Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/49
Tema 9. Régimen Jurídico del Personal. Real Decreto Legislativo 5/2015, de
30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados
públicos.
Tema 10. Las habilidades relacionadas con la atención. Conceptualización. Características
generales. Su relación con los procesos emocionales. Concepto de Habilidades Sociales.
Componentes de las habilidades sociales. Autoestima, asertividad y empatía.
Tema 11. Desarrollo práctico de un modelo de programación sobre un tema específico
de socialización enmarcado en talleres ocupacionales.
Tema 12. Dinámica y técnicas grupales. Técnicas de trabajo con grupos. Observación
y registro de la dinámica grupal. Estructura del grupo: tipos, relaciones interpersonales
y dinámica interna. Distribución de funciones en un grupo: roles. Tipos de liderazgo.
Resolución de conflictos grupales.
Tema 13. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso
de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación:
Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la
escucha activa. Control del estrés.
Tema 14. Autonomía personal y social: Concepto. Autodeterminación e independencia.
La dependencia: grados y niveles, factores psíquicos y contextuales Discapacidad y
calidad de vida, Discapacidad y dependencia, Diversidad funcional.
Tema 15. La Promoción de la Autonomía: La prevención de la dependencia, Los
apoyos, La normalización de la dependencia, La atención a la dependencia, Apoyo
Informal y Apoyo Formal.
Tema 16. Habilidades de Autonomía Personal y social: Áreas en que se organizan,
Habilidades, Hábitos y rutinas, La importancia de las rutinas, Fases de adquisición de las
Habilidades de autonomía personal y social.
Tema 17. Entrenamiento en Habilidades de autonomía personal y social: Objetivos
del entrenamiento, el programa de intervención y el Plan Individual, Valoración inicial y
objetivos, Planificación del entrenamiento, Ejecución del programa, La evaluación del
programa.
Tema 18. Intervención en Actividades de la vida diaria: Categorías, Habilidades de
la vida diaria, Valoración, planificación, ejecución y evaluación del entrenamiento en
Habilidades de la vida diaria.
Tema 19. Entrenamiento y adquisición de Habilidades Sociales: Concepto, Dificultades
en la adquisición, Las Habilidades Sociales y la integración en la sociedad, Recursos
para favorecer la relación social.
Tema 20. Ámbitos de Inclusión social: Inclusión en el ámbito de los servicios sociales.
Tema 21. Exclusión Social: Conceptualización, dimensiones de la exclusión social,
Proceso de Socialización, Agentes de socialización, niveles de socialización.
Tema 22. La planificación de la intervención social. Concepto de planificación.
Elementos de la planificación. Condiciones para la planificación. Los principios de la
planificación. Criterios de planificación. Niveles de planificación.
Tema 23. El proyecto de la intervención social: El proyecto como eje de la intervención
social, características y elaboración de un proyecto, la definición del proyecto, Fases:
Diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.
Tema 24. Intervención en grupos: Técnicas de intervención en grupo, metodología de
la intervención, técnicas de formación de grupos, Dinámicas de grupo (de presentación,
de conocimiento y confianza, de emociones, de autoestima, de cohesión y colaboración,
de habilidades sociales y resolución de conflictos).
Tema 25. Gestión de conflictos y toma de decisiones. Concepto de Conflicto; Premisas
para abordar los conflictos; tipos de conflictos; la negociación: dialogar y negociar, el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21377/49
Tema 9. Régimen Jurídico del Personal. Real Decreto Legislativo 5/2015, de
30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados
públicos.
Tema 10. Las habilidades relacionadas con la atención. Conceptualización. Características
generales. Su relación con los procesos emocionales. Concepto de Habilidades Sociales.
Componentes de las habilidades sociales. Autoestima, asertividad y empatía.
Tema 11. Desarrollo práctico de un modelo de programación sobre un tema específico
de socialización enmarcado en talleres ocupacionales.
Tema 12. Dinámica y técnicas grupales. Técnicas de trabajo con grupos. Observación
y registro de la dinámica grupal. Estructura del grupo: tipos, relaciones interpersonales
y dinámica interna. Distribución de funciones en un grupo: roles. Tipos de liderazgo.
Resolución de conflictos grupales.
Tema 13. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso
de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación:
Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la
escucha activa. Control del estrés.
Tema 14. Autonomía personal y social: Concepto. Autodeterminación e independencia.
La dependencia: grados y niveles, factores psíquicos y contextuales Discapacidad y
calidad de vida, Discapacidad y dependencia, Diversidad funcional.
Tema 15. La Promoción de la Autonomía: La prevención de la dependencia, Los
apoyos, La normalización de la dependencia, La atención a la dependencia, Apoyo
Informal y Apoyo Formal.
Tema 16. Habilidades de Autonomía Personal y social: Áreas en que se organizan,
Habilidades, Hábitos y rutinas, La importancia de las rutinas, Fases de adquisición de las
Habilidades de autonomía personal y social.
Tema 17. Entrenamiento en Habilidades de autonomía personal y social: Objetivos
del entrenamiento, el programa de intervención y el Plan Individual, Valoración inicial y
objetivos, Planificación del entrenamiento, Ejecución del programa, La evaluación del
programa.
Tema 18. Intervención en Actividades de la vida diaria: Categorías, Habilidades de
la vida diaria, Valoración, planificación, ejecución y evaluación del entrenamiento en
Habilidades de la vida diaria.
Tema 19. Entrenamiento y adquisición de Habilidades Sociales: Concepto, Dificultades
en la adquisición, Las Habilidades Sociales y la integración en la sociedad, Recursos
para favorecer la relación social.
Tema 20. Ámbitos de Inclusión social: Inclusión en el ámbito de los servicios sociales.
Tema 21. Exclusión Social: Conceptualización, dimensiones de la exclusión social,
Proceso de Socialización, Agentes de socialización, niveles de socialización.
Tema 22. La planificación de la intervención social. Concepto de planificación.
Elementos de la planificación. Condiciones para la planificación. Los principios de la
planificación. Criterios de planificación. Niveles de planificación.
Tema 23. El proyecto de la intervención social: El proyecto como eje de la intervención
social, características y elaboración de un proyecto, la definición del proyecto, Fases:
Diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.
Tema 24. Intervención en grupos: Técnicas de intervención en grupo, metodología de
la intervención, técnicas de formación de grupos, Dinámicas de grupo (de presentación,
de conocimiento y confianza, de emociones, de autoestima, de cohesión y colaboración,
de habilidades sociales y resolución de conflictos).
Tema 25. Gestión de conflictos y toma de decisiones. Concepto de Conflicto; Premisas
para abordar los conflictos; tipos de conflictos; la negociación: dialogar y negociar, el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía