Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/46

Tema 3. Las medidas de atención a la diversidad del alumnado en el proyecto de
centro de los centros educativos ordinarios. Las aulas de educación especial en los
centros ordinarios: objetivos, alumnado, enseñanzas y profesionales que intervienen. El
papel del educador especial en estas aulas.
Tema 4. La ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con
necesidades educativas especiales asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.
Los planes de compensación educativa. La coordinación con otras Administraciones. El
absentismo escolar: Estrategias para la prevención, seguimiento y control.
Tema 5. El centro específico de educación especial: características generales del
alumnado, organización de las enseñanzas y de los recursos humanos. Documentos de
planificación educativa: referentes básicos y criterios para su elaboración.
Tema 6. El educador especial en los centros educativos. Funciones. Modalidades de
intervención. Relación del educador especial con el resto de profesionales del centro y
con los servicios de apoyo y los servicios sociales generales o comunitarios.
Tema 7. El período de formación para la transición a la vida adulta y laboral: Finalidad,
programas, objetivos, destinatarios, centros y profesorado que lo imparte. Características
generales del currículo de este período y principios metodológicos.
Tema 8. Los recursos humanos especializados para la atención de los alumnos y de
las alumnas con discapacidad en el sistema educativo: Los recursos de los centros y los
recursos de apoyo a los centros. La coordinación y la cooperación entre estos servicios.
Tema 9. Aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación
a la educación de las personas con discapacidad. Recursos de acceso al ordenador:
Periféricos y software específico. Aplicaciones para el entrenamiento de capacidades
específicas y el desarrollo de la comunicación.
Tema 10. La orientación personal, educativa y profesional de las personas con
discapacidad durante el proceso de formación y en el proceso de inserción sociolaboral.
Recursos para la orientación: Estructura, organización y funciones.
Tema 11. La inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Normativa
reguladora. Planes de orientación y formación promovidos por las Administraciones
Públicas. Actuaciones de las entidades representativas de las personas con discapacidad.
El empleo en la empresa convencional, los centros especiales de empleo y los centros
ocupacionales. Convenios de colaboración con otras Administraciones, empresas y otras
entidades.
Tema 12. La participación de los padres, madres o representantes legales del
alumnado en la educación y en la inserción sociolaboral de los alumnos y las alumnas
con discapacidad. La dinamización social con padres y asociaciones en este campo.
Ámbitos de colaboración con los centros y cauces de participación.
Tema 13. Los centros de valoración y orientación para personas con discapacidad.
Finalidad, composición, funciones, normativa reguladora y dependencia administrativa.
Coordinación con el sistema educativo y con el sistema público de salud.
Tema 14. Las entidades representativas de las personas con discapacidad. Cauces
de coordinación y participación con las Administraciones Públicas. Características
generales del movimiento asociativo en el ámbito de la discapacidad y actuaciones más
relevantes.
Tema 15. Las medidas de atención educativa personalizada en las etapas de
educación infantil, primaria y secundaria. La evaluación psicopedagógica, el refuerzo
educativo, las adaptaciones curriculares y otras medidas de atención a la diversidad.
Tema 16. El desarrollo evolutivo hasta los 6 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Tema 17. El desarrollo evolutivo hasta los 12 años en los diferentes ámbitos: motor,
cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía