Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/11
profesional convocada. Las preguntas versarán sobre el temario al que hace referencia la
base primera, apartado 6. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 73.
b) La segunda parte, de carácter práctico, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 38 preguntas de tipo test
con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las 36 primeras
preguntas serán ordinarias y evaluables y las 2 últimas de reserva, adecuadas a las funciones
propias de la categoría profesional a que se aspira y relacionadas con el programa de
materias aprobado. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 36.
En ambos supuestos, celebrado el examen, si la comisión de selección debiera anular
una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo la sustitución de las
anuladas, a efectos de su evaluación, por otras tantas de reserva, por su orden.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con
un quinto del valor de una respuesta acertada. Para cada aspirante, la puntuación de
cada parte de su ejercicio será la correspondiente de aplicar la siguiente fórmula:
La puntuación final del ejercicio será la suma de la puntuación obtenida en ambas
partes, teniendo en cuenta que para aprobar el ejercicio serán necesarios 54,40 puntos.
Tras la realización del ejercicio la comisión de selección hará pública en la página
web del Instituto Andaluz de Administración Pública (www.juntadeandalucia.es/
institutodeadministracionpublica) la plantilla de respuestas correctas que servirá para su
corrección. Dicha plantilla tendrá carácter provisional. Las personas aspirantes dispondrán
de un plazo de cinco días hábiles, contado desde el día siguiente al de la publicación de
la plantilla provisional, para formular alegaciones de manera electrónica a la misma. La
resolución de las alegaciones que sean tenidas en cuenta por parte de la comisión de
selección se hará pública con la lista provisional de personas aprobadas del ejercicio,
considerándose desestimadas todas aquellas alegaciones que no se mencionen en la citada
publicación. Ni la plantilla provisional ni la que resulte de la estimación de las alegaciones
son recurribles de forma independiente a la publicación de las listas de personas aprobadas.
Este ejercicio de la fase de oposición será corregido sin que se conozca la identidad
de las personas aspirantes, quedando automáticamente anulados todos aquellos
impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación.
Tras ser acordada la plantilla definitiva y corregido el ejercicio, la comisión de selección
hará pública, en los mismos lugares previstos en el apartado 7 de la base primera, la lista
provisional de personas aprobadas en el mismo, ordenada alfabéticamente.
Contra esta lista provisional podrán presentarse alegaciones de manera
exclusivamente electrónica en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del
día siguiente al de su publicación, referidas a posibles discrepancias en la corrección
automatizada del ejercicio entre las respuestas consignadas en la hoja de examen por la
persona participante y la calificación otorgada en la referida lista provisional.
La presentación de las alegaciones se realizará de manera electrónica accediendo a
la dirección web del empleado público de Andalucía (https://ws045.juntadeandalucia.es/
empleadopublico) en la sección «Procesos selectivos» > «Acceso laborales» > o, de
forma directa, en la dirección web https://laborales.alegaciones.
2.2 Ultimadas las actuaciones descritas en el apartado anterior, la comisión de
selección publicará la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición con
indicación de la puntuación obtenida.
Contra esta relación podrá interponerse recurso de alzada ante la persona titular de
la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente a aquel en que se haga pública, de acuerdo con los
artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
Puntuación = V*[A-E/5)], donde V es el valor de cada acierto, A es el número de
preguntas evaluables acertadas y E el número de preguntas evaluables erróneas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/11
profesional convocada. Las preguntas versarán sobre el temario al que hace referencia la
base primera, apartado 6. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 73.
b) La segunda parte, de carácter práctico, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 38 preguntas de tipo test
con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las 36 primeras
preguntas serán ordinarias y evaluables y las 2 últimas de reserva, adecuadas a las funciones
propias de la categoría profesional a que se aspira y relacionadas con el programa de
materias aprobado. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 36.
En ambos supuestos, celebrado el examen, si la comisión de selección debiera anular
una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo la sustitución de las
anuladas, a efectos de su evaluación, por otras tantas de reserva, por su orden.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con
un quinto del valor de una respuesta acertada. Para cada aspirante, la puntuación de
cada parte de su ejercicio será la correspondiente de aplicar la siguiente fórmula:
La puntuación final del ejercicio será la suma de la puntuación obtenida en ambas
partes, teniendo en cuenta que para aprobar el ejercicio serán necesarios 54,40 puntos.
Tras la realización del ejercicio la comisión de selección hará pública en la página
web del Instituto Andaluz de Administración Pública (www.juntadeandalucia.es/
institutodeadministracionpublica) la plantilla de respuestas correctas que servirá para su
corrección. Dicha plantilla tendrá carácter provisional. Las personas aspirantes dispondrán
de un plazo de cinco días hábiles, contado desde el día siguiente al de la publicación de
la plantilla provisional, para formular alegaciones de manera electrónica a la misma. La
resolución de las alegaciones que sean tenidas en cuenta por parte de la comisión de
selección se hará pública con la lista provisional de personas aprobadas del ejercicio,
considerándose desestimadas todas aquellas alegaciones que no se mencionen en la citada
publicación. Ni la plantilla provisional ni la que resulte de la estimación de las alegaciones
son recurribles de forma independiente a la publicación de las listas de personas aprobadas.
Este ejercicio de la fase de oposición será corregido sin que se conozca la identidad
de las personas aspirantes, quedando automáticamente anulados todos aquellos
impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación.
Tras ser acordada la plantilla definitiva y corregido el ejercicio, la comisión de selección
hará pública, en los mismos lugares previstos en el apartado 7 de la base primera, la lista
provisional de personas aprobadas en el mismo, ordenada alfabéticamente.
Contra esta lista provisional podrán presentarse alegaciones de manera
exclusivamente electrónica en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del
día siguiente al de su publicación, referidas a posibles discrepancias en la corrección
automatizada del ejercicio entre las respuestas consignadas en la hoja de examen por la
persona participante y la calificación otorgada en la referida lista provisional.
La presentación de las alegaciones se realizará de manera electrónica accediendo a
la dirección web del empleado público de Andalucía (https://ws045.juntadeandalucia.es/
empleadopublico) en la sección «Procesos selectivos» > «Acceso laborales» > o, de
forma directa, en la dirección web https://laborales.alegaciones.
2.2 Ultimadas las actuaciones descritas en el apartado anterior, la comisión de
selección publicará la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición con
indicación de la puntuación obtenida.
Contra esta relación podrá interponerse recurso de alzada ante la persona titular de
la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente a aquel en que se haga pública, de acuerdo con los
artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
Puntuación = V*[A-E/5)], donde V es el valor de cada acierto, A es el número de
preguntas evaluables acertadas y E el número de preguntas evaluables erróneas.