Autoridades y personal. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/535-26)
Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, por la que se aprueban las bases y se convoca proceso selectivo extraordinario de estabilización del empleo temporal en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21208/3

3. Adjuntar a la solicitud documentación acreditativa de su condición de persona
con discapacidad emitida por órgano competente de la Junta de Andalucía o de otras
Administraciones Públicas, ya sea esta documentación certificado de discapacidad o
resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Quinta. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
La documentación a cumplimentar y presentar la persona aspirante para la
admisión en el proceso selectivo correspondiente es la siguiente: modelo de solicitud
de participación en el proceso de estabilización (Anexo II), en el que se indicará el
código correspondiente a las plazas contenidas en el Anexo I por las que se participa,
autobaremo de méritos curriculares (Anexo III) y en su caso documentos que acrediten
los méritos de baremación correspondientes a otras entidades distinta a la AGAPA.
Las personas aspirantes quedarán vinculadas a los datos que hayan hecho constar
en su solicitud. Se presentarán, dirigidas a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera
de Andalucía, dentro del plazo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente al
de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía,
obligatoriamente en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, de
conformidad con lo establecido en el artículo 14.2.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La entrega de solicitud fuera de plazo será causa automática de exclusión del proceso
de selección.
Cada solicitud deberá ir acompañada de la fotocopia del título académico oficial o
en su caso, justificante de abono de la tasa para la expedición del título, así como de la
documentación acreditativa del autobaremo de los méritos conforme al baremo previsto
en esta convocatoria. Asimismo, junto a la solicitud deberá incorporarse la acreditación
del pago de la tasa de inscripción, en el supuesto de no estar exento del pago de la
misma, o documentación que acredite encontrarse en algunas de las situaciones
legalmente establecidas en la normativa autonómica vigente para la exención de la tasa.
Las consultas sobre el proceso se podrán realizar a través del correo electrónico
proceso.estabilizacion.agapa@juntadeandalucia.es sin que este correo tenga la consideración
de Registro Telemático.
Sexta. Tasas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 252 de la Ley 10/2021, de 28 de
diciembre, de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, quienes
deseen participar deberán hacer efectiva la tasa de inscripción correspondiente al cuerpo
al que se presentan según consta en el cuadro que figura a continuación, cuyo hecho
imponible lo constituye la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria.
TASA
44,66 euros.
29,49 euros.
15,16 euros.
12,64 euros.

El plazo de abono de la citada tasa coincide con el plazo de presentación de la
solicitud. De acuerdo con lo previsto en el artículo 256 de la mencionada Ley 10/2021,
de 28 de diciembre, estarán exentos del pago de la tasa los siguientes solicitantes que
tengan reconocida su condición, siempre que quede acreditado de conformidad con la
normativa aplicable:
a) Los miembros de familias numerosas de la categoría especial y general.
b) Las víctimas del terrorismo, así como las demás personas físicas a que se refiere el
artículo 3.a) de la Ley 10/2010, de 15 de noviembre, relativa a medidas para la asistencia
y atención a las víctimas del terrorismo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274377

GRUPO
A
B
C
D