Disposiciones generales. Presidencia. (2022/249-1)
Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
296 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21586/73

en el correspondiente convenio. En dichos supuestos no resultará exigible la expresa
previsión por el Derecho europeo de la posibilidad de afectar bienes de titularidad de la
institución, agencia u organismo de la Unión Europea, a la Administración de la Junta de
Andalucía para su destino a un uso o servicio público de su competencia» .
Tercera. Modificación de la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes de las
Entidades Locales de Andalucía.
Se añade una nueva disposición adicional tercera a la Ley 7/1999, de 29 de
septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional tercera. Mutación demanial externa a instituciones, agencias y
organismos de la Unión Europea.
A los efectos establecidos en el artículo 7 bis de la presente ley, las entidades
locales de Andalucía podrán afectar bienes y derechos demaniales de su titularidad a
las instituciones de la Unión Europea, sus agencias y organismos para que por estos se
destinen a usos o servicios públicos de su competencia en los términos que se acuerden
en el correspondiente convenio. En dichos supuestos no resultará exigible la expresa
previsión por el Derecho europeo de la posibilidad de afectar bienes de titularidad de
la institución, agencia u organismo de la Unión Europea, a las entidades locales de
Andalucía para su destino a un uso o servicio público de su competencia».

Quinta. Modificación de la Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban
medidas fiscales y administrativas.
Se modifica el artículo 15 de la Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se
aprueban medidas fiscales y administrativas, que queda redactado como sigue:
«Artículo 15. Afectación de los ingresos.
1. Los ingresos procedentes de los impuestos ecológicos se destinarán a financiar
las actuaciones de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de protección
medioambiental y conservación de los recursos naturales.
A estos efectos, la Consejería competente en materia de Hacienda incluirá en
el Anteproyecto del Presupuesto de la Comunidad Autónoma créditos para gastos
que financien tales actuaciones por importe equivalente a los ingresos efectivamente
recaudados, deducidos los costes de gestión y el fondo de reserva a que se refiere el
apartado siguiente.
Sin perjuicio de lo anterior, la Consejería competente en materia de medio ambiente
podrá incluir en el Anteproyecto del Presupuesto de la Comunidad Autónoma créditos
para transferencias de financiación a los municipios donde exista un vertedero de
residuos peligrosos, por un importe equivalente al 100% de los ingresos correspondientes
a los depósitos de residuos peligrosos entregados en dichos vertederos, con objeto
de compensar gastos, daños y perjuicios derivados de la existencia de este tipo de
vertederos en su término municipal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274756

Cuarta. Modificación de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por la que se regulan las áreas
de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Se modifica el apartado 3 del artículo 22 de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por la que se
regulan las áreas de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
que queda redactado como sigue:
«3. Los terrenos dotacionales incluidos en el centro de transporte de interés autonómico
se integrarán en el dominio público, cuya titularidad corresponderá a la Agencia Pública de
Puertos de Andalucía, la cual podrá, a su vez, aportar su derecho de uso a Red Logística
de Andalucía, S.A., como entidad mercantil de ella dependiente, o a sus concesionarias.
Cuando se recurra a consorcios para la gestión de estos centros, podrán adscribirse
a estos las áreas dotacionales incluidas en los mismos, en los términos previstos en el
correspondiente convenio».