3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/239-19)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se ordena la publicación del Convenio Colectivo de la empresa Cajasur Banco SAU.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Jueves, 15 de diciembre de 2022
página 20410/58
Tercera. La concesión del préstamo será, para el primer tramo, con garantía
hipotecaria en primera hipoteca sobre la propia vivienda que se adquiere y que
responderá por una suma del 50% del total importe solicitado, por lo que el 50% restante
se formalizará en póliza con garantía personal con cláusula de compromiso de garantía en
la misma, complementando el préstamo hipotecario. El importe de la garantía hipotecaria
no será inferior en ningún caso al 25% del valor de la vivienda.
En el caso de fallecimiento del prestatario, sus herederos (cónyuge e hijos/as)
continuarán disfrutando del préstamo en idénticas condiciones que si viviese el titular,
hasta que el menor de los hijos/as del matrimonio (si lo hubiere) cumpliese los 25 años,
aplicándose desde ese momento al capital pendiente las condiciones que la Entidad
tenga establecida para los préstamos hipotecarios libres en condiciones preferentes.
La garantía será necesariamente hipotecaria para el segundo tramo y sus herederos
(cónyuge e hijos/as) tendrán los derechos que se reconocen en el párrafo anterior.
Cuarta. Para calcular el coste total de la compra-venta de la vivienda habitual,
garaje y trastero del inmueble, en relación con el punto anterior, se añadirá al importe
de la compra-venta todos los gastos inherentes a la adquisición de la misma (escritura,
proyectos, licencias, etc.) que deberán ser suficientemente justificados.
Quinta. El tipo de interés será:
a) Primer tramo: Variable e igual al 50% del Euribor, permaneciendo fijo cada
semestre natural con un límite máximo del 4,75%. Este tramo está exento de cualquier
tipo de comisión.
b) Segundo tramo: Variable e igual al Euribor a un año más 1%, permaneciendo fijo
cada semestre natural, con un límite máximo del 5,50% y una comisión de apertura del
0,45%, aplicando a continuación el siguiente sistema de cestas:
i. Por haberes domiciliados, sobre el tipo anterior se aplica una bonificación del
0,200%.
ii. Por ser titular el empleado o empleada de la tarjeta de crédito con compras
superiores a 1.500 € en seis meses, sobre el tipo de interés del apartado anterior
se aplica una bonificación del 0,200%.
iii. Por tener contratado un seguro multiriesgo del hogar con la Entidad, sobre el
tipo de interés del apartado anterior se aplica una bonificación del 0,200%.
El tipo de interés aplicable será el Euribor publicado en el Boletín Oficial del Estado
por el Banco de España como referencia interbancaria a un año correspondiente al mes
de octubre del año anterior y al mes de abril del año en curso.
Las revisiones del tipo de interés aplicable se efectuarán en los meses de enero y
julio de cada año.
Séptima. Tratándose de préstamos con tipo de interés y condiciones excepcionales,
precisamente para favorecer y facilitar el acceso a la propiedad de la vivienda a empleados
o empleadas de Cajasur Banco, el hecho de que el deudor o deudora produzca baja en la
plantilla de la Entidad, excepción hecha de jubilación o invalidez, venda el piso adquirido
con el préstamo concedido o lo arriende sin el consentimiento de la Entidad, o rescinda
la póliza de Seguro de Vida (en los casos de cartera viva con seguro de amortización de
préstamo), llevará aparejado novación a condiciones libres del préstamo o la cancelación
inmediata del mismo.
En caso de adjudicación a terceros de la vivienda, en virtud de procedimiento judicial,
la Entidad considerará vencido el préstamo y tendrá derecho a exigir su cancelación
anticipada, pudiendo estudiar las circunstancias en cada caso en particular.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00273576
Sexta. En cualquier caso, el prestatario o la prestataria a deberá justificar la inversión
a satisfacción de la Entidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Jueves, 15 de diciembre de 2022
página 20410/58
Tercera. La concesión del préstamo será, para el primer tramo, con garantía
hipotecaria en primera hipoteca sobre la propia vivienda que se adquiere y que
responderá por una suma del 50% del total importe solicitado, por lo que el 50% restante
se formalizará en póliza con garantía personal con cláusula de compromiso de garantía en
la misma, complementando el préstamo hipotecario. El importe de la garantía hipotecaria
no será inferior en ningún caso al 25% del valor de la vivienda.
En el caso de fallecimiento del prestatario, sus herederos (cónyuge e hijos/as)
continuarán disfrutando del préstamo en idénticas condiciones que si viviese el titular,
hasta que el menor de los hijos/as del matrimonio (si lo hubiere) cumpliese los 25 años,
aplicándose desde ese momento al capital pendiente las condiciones que la Entidad
tenga establecida para los préstamos hipotecarios libres en condiciones preferentes.
La garantía será necesariamente hipotecaria para el segundo tramo y sus herederos
(cónyuge e hijos/as) tendrán los derechos que se reconocen en el párrafo anterior.
Cuarta. Para calcular el coste total de la compra-venta de la vivienda habitual,
garaje y trastero del inmueble, en relación con el punto anterior, se añadirá al importe
de la compra-venta todos los gastos inherentes a la adquisición de la misma (escritura,
proyectos, licencias, etc.) que deberán ser suficientemente justificados.
Quinta. El tipo de interés será:
a) Primer tramo: Variable e igual al 50% del Euribor, permaneciendo fijo cada
semestre natural con un límite máximo del 4,75%. Este tramo está exento de cualquier
tipo de comisión.
b) Segundo tramo: Variable e igual al Euribor a un año más 1%, permaneciendo fijo
cada semestre natural, con un límite máximo del 5,50% y una comisión de apertura del
0,45%, aplicando a continuación el siguiente sistema de cestas:
i. Por haberes domiciliados, sobre el tipo anterior se aplica una bonificación del
0,200%.
ii. Por ser titular el empleado o empleada de la tarjeta de crédito con compras
superiores a 1.500 € en seis meses, sobre el tipo de interés del apartado anterior
se aplica una bonificación del 0,200%.
iii. Por tener contratado un seguro multiriesgo del hogar con la Entidad, sobre el
tipo de interés del apartado anterior se aplica una bonificación del 0,200%.
El tipo de interés aplicable será el Euribor publicado en el Boletín Oficial del Estado
por el Banco de España como referencia interbancaria a un año correspondiente al mes
de octubre del año anterior y al mes de abril del año en curso.
Las revisiones del tipo de interés aplicable se efectuarán en los meses de enero y
julio de cada año.
Séptima. Tratándose de préstamos con tipo de interés y condiciones excepcionales,
precisamente para favorecer y facilitar el acceso a la propiedad de la vivienda a empleados
o empleadas de Cajasur Banco, el hecho de que el deudor o deudora produzca baja en la
plantilla de la Entidad, excepción hecha de jubilación o invalidez, venda el piso adquirido
con el préstamo concedido o lo arriende sin el consentimiento de la Entidad, o rescinda
la póliza de Seguro de Vida (en los casos de cartera viva con seguro de amortización de
préstamo), llevará aparejado novación a condiciones libres del préstamo o la cancelación
inmediata del mismo.
En caso de adjudicación a terceros de la vivienda, en virtud de procedimiento judicial,
la Entidad considerará vencido el préstamo y tendrá derecho a exigir su cancelación
anticipada, pudiendo estudiar las circunstancias en cada caso en particular.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00273576
Sexta. En cualquier caso, el prestatario o la prestataria a deberá justificar la inversión
a satisfacción de la Entidad.