Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/217-3)
Orden de 8 de noviembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a la realización de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU).
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 217 - Viernes, 11 de noviembre de 2022
página 17922/16
c) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios
transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión (Modelo anexo IV.C de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)
d) Modelo de Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI), disponible en
el Anexo IX del Plan de medidas antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía aprobado el 27
de abril por Acuerdo de Consejo de Gobierno, cumplimentado y firmado por el secretario
o secretario-administrador de la comunidad con el visto bueno de la persona que ejerza
la presidencia.
e) En caso de que la entidad beneficiaria desarrolle actividades económicas,
acreditación de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de
la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica
efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
f) Certificado del acuerdo de la junta de propietarios/as del inmueble, emitido y
firmado por el secretario o secretario-administrador de la comunidad con el visto bueno
de la persona que ejerza la presidencia o, en su caso, de la representación legal de la
sociedad cooperativa en el que, de forma expresa:
i. S
e adjunte copia del documento de identificación fiscal de la comunidad de
propietarios/as (NIF).
ii. S
e faculte a la persona firmante de la presentación de la solicitud Anexo I de la
convocatoria como persona representante, legal o voluntaria, para realizar todas
las gestiones relacionadas con la tramitación del expediente.
iii. Se aporte DNI, NIE o certificado de registro de ciudadano de la UE de la persona
representante indicada con anterioridad, en el caso en que no consienta la
consulta de datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de
Identidad.
iv. Se aporte el acuerdo adoptado válidamente en el que se apruebe la realización
de la actuación objeto de la petición de ayuda.
v. S
e aporte el Informe Técnico de Renovación, según el modelo normalizado por
la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,
suscrito por titulado o titulada competente en materia de infraestructuras
comunes de telecomunicaciones (ICT), en el que se indicará la tipología de
actuación en la que se encuadra la ayuda solicitada, descripción de la actuación
subvencionable y cuantía máxima de la ayuda solicitada, y el presupuesto
aprobado de sus honorarios profesionales.
vi. Se aporte el Presupuesto desglosado, según el modelo normalizado por la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,
aprobado por la propiedad a la empresa instaladora de telecomunicaciones
registrada para la ejecución de la actuación acordada; presupuesto que será
realizado en base a lo previsto en el Informe Técnico de Renovación, antes
citado.
vii. S
e aporte consulta descriptiva y gráfica de datos catastrales del inmueble en
el que se van a llevar a cabo las actuaciones, que acredite el uso y su año de
conclusión.
viii. S
e aporte certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta
corriente consignada para realizar el pago de la subvención.
3. En aquellos documentos originales del presente artículo que requieran de firmado
se considerarán válidas las firmas manuscritas, además de aquellas basadas en los
sistemas indicados en el artículo 11.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00271159
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17922/16
c) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios
transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión (Modelo anexo IV.C de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)
d) Modelo de Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI), disponible en
el Anexo IX del Plan de medidas antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía aprobado el 27
de abril por Acuerdo de Consejo de Gobierno, cumplimentado y firmado por el secretario
o secretario-administrador de la comunidad con el visto bueno de la persona que ejerza
la presidencia.
e) En caso de que la entidad beneficiaria desarrolle actividades económicas,
acreditación de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de
la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica
efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
f) Certificado del acuerdo de la junta de propietarios/as del inmueble, emitido y
firmado por el secretario o secretario-administrador de la comunidad con el visto bueno
de la persona que ejerza la presidencia o, en su caso, de la representación legal de la
sociedad cooperativa en el que, de forma expresa:
i. S
e adjunte copia del documento de identificación fiscal de la comunidad de
propietarios/as (NIF).
ii. S
e faculte a la persona firmante de la presentación de la solicitud Anexo I de la
convocatoria como persona representante, legal o voluntaria, para realizar todas
las gestiones relacionadas con la tramitación del expediente.
iii. Se aporte DNI, NIE o certificado de registro de ciudadano de la UE de la persona
representante indicada con anterioridad, en el caso en que no consienta la
consulta de datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de
Identidad.
iv. Se aporte el acuerdo adoptado válidamente en el que se apruebe la realización
de la actuación objeto de la petición de ayuda.
v. S
e aporte el Informe Técnico de Renovación, según el modelo normalizado por
la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,
suscrito por titulado o titulada competente en materia de infraestructuras
comunes de telecomunicaciones (ICT), en el que se indicará la tipología de
actuación en la que se encuadra la ayuda solicitada, descripción de la actuación
subvencionable y cuantía máxima de la ayuda solicitada, y el presupuesto
aprobado de sus honorarios profesionales.
vi. Se aporte el Presupuesto desglosado, según el modelo normalizado por la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,
aprobado por la propiedad a la empresa instaladora de telecomunicaciones
registrada para la ejecución de la actuación acordada; presupuesto que será
realizado en base a lo previsto en el Informe Técnico de Renovación, antes
citado.
vii. S
e aporte consulta descriptiva y gráfica de datos catastrales del inmueble en
el que se van a llevar a cabo las actuaciones, que acredite el uso y su año de
conclusión.
viii. S
e aporte certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta
corriente consignada para realizar el pago de la subvención.
3. En aquellos documentos originales del presente artículo que requieran de firmado
se considerarán válidas las firmas manuscritas, además de aquellas basadas en los
sistemas indicados en el artículo 11.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00271159
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía