Autoridades y personal. Universidades. (2022/213-33)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en plazas de personal laboral de administración y servicios, correspondientes a los Grupos II, III y IV del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022

página 17470/16

PROCESO SELECTIVO: «OPECOEIN»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO ESPECIALISTA DE ESCUELAS INFANTILES
PUESTO: Técnico Especialista Escuela Infantil
UNIDAD O SERVICIO: Escuela Infantil
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. La Educación Infantil en la etapa de 0 a 3 años. Legislación vigente. Requisitos de
los centros.
5. Organización y planificación del centro educativo. Criterios para una adecuada
organización y distribución espacial y temporal. Normas de funcionamiento.
6. La Escuela Infantil y la relación con las familias. Técnicas e instrumentos para la
comunicación con las familias. Periodo de adaptación.
7. La higiene infantil. Satisfacción de las necesidades básicas en las niñas y niños de
0 a 3 años. Actitudes y hábitos de descanso, higiene, actividad. Prevención de accidentes.
Primeros auxilios.
8. Alimentación, nutrición y dietética infantil. Alergias e intolerancias. La alimentación
con leche materna en la Escuela Infantil. La alimentación de la niña y niño de 6 a 24
meses. La alimentación a partir de los 2 años.
9. Desarrollo afectivo social y emocional en las niñas y niños de 0 a 3 años. El centro
de Educación Infantil como institución socializadora.
10. Desarrollo lingüístico en las niñas y niños de 0 a 3 años. Adquisición, desarrollo y
dificultades del lenguaje.
11. Etapas y secuencias del desarrollo motor en las niñas y niños de 0 a 3 años.
12. Desarrollo psicomotor en las niñas y niños de 0 a 3 años. Concepto y evolución de
la psicomotricidad. Organización sensorial y perceptiva hasta los 3 años.
13. El juego como medio de aprendizaje. La intervención de la educadora o educador
en el juego. El cuento y actividades educativas a partir de él.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270708

5. Políticas de empleo en España y Europa. Planes de actuación. Política y estrategia
de fomento de la empleabilidad en la Universidad de Málaga.
6. Desarrollo y ejecución de estudios sobre inserción laboral en la Universidad de
Málaga.
7. Orientación profesional. Principios básicos y modelos de intervención. Búsqueda
de empleo: herramientas, recursos y metodologías. Diseño de itinerarios profesionales.
La orientación profesional en la Universidad de Málaga.
8. El profesional de la inserción laboral y la orientación. Perfil profesional,
competencias y carácter multidisciplinar.
9. Competencias y habilidades profesionales de los universitarios demandadas por
el mercado de trabajo. Marcos europeos sobre competencias para la empleabilidad y el
emprendimiento.
10. Intermediación laboral. Normativa laboral y modelos de contratación. Agentes de
intermediación en el mercado de trabajo. La intermediación laboral en la Universidad de
Málaga.
11. Creación de Empresas de base Tecnológica en el ámbito universitario. Regulación
normativa y aplicación en la Universidad de Málaga.
12. Fomento de la cultura emprendedora. La persona emprendedora: motivación y
aptitudes.
13. Desarrollo de un proyecto empresarial. Plan de Negocio, estructuras jurídicas y
trámites para la creación de empresas.
14. Instrumentos universitarios de apoyo a la creación de empresas. Programa de
apoyo al emprendimiento de la Universidad de Málaga.