Autoridades y personal. Universidades. (2022/213-33)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en plazas de personal laboral de administración y servicios, correspondientes a los Grupos II, III y IV del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17470/15
ANEXO III (TEMARIOS)
PROCESO SELECTIVO: «OPECOEME»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO ESPECIALISTA
PUESTO: Técnico Especialista
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Prácticas en empresa. Regulación normativa en el ámbito nacional. Procedimiento
de gestión de prácticas en la Universidad de Málaga.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270708
PROCESO SELECTIVO: «OPECOMMT»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TITULADO DE GRADO MEDIO DE APOYO A LA
DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
PUESTO: Titulado Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación Máquinas y motores
térmicos
UNIDAD O SERVICIO: Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Sistemas de magnitudes y unidades de medida. Unidades básicas del Sistema
Internacional.
5. Seguridad en los laboratorios del área de Máquinas y Motores Térmicos. Normas
generales de trabajo en laboratorio. Seguridad en los ensayos de motores de combustión
interna. Protocolo de ensayo de motores.
6. Medida de magnitudes físicas. La cadena de medida. Instrumentos de medida de
temperatura (termopares y termorresistencias), presión, caudal (aire, agua, refrigerantes),
humedad del aire, medidas eléctricas (tensión, intensidad, potencia), radiación solar,
osciloscopio, tacómetro.
7. Instalaciones eléctricas. Mantenimiento, protecciones y conexión.
8. Conocimientos de Termodinámica y Termotecnia. Propiedades termodinámicas.
Principios de la Termodinámica. Mecanismos de transferencia de calor (conducción,
convección, radiación). Ebullición y condensación. Tipología de intercambiadores de
calor. Ciclo básico de compresión mecánica: refrigerantes, componentes y medida de
prestaciones. Ciclos de absorción y adsorción. Propiedades y procesos psicrométricos.
9. Operación y mantenimiento de equipos docentes de Termodinámica y Termotecnia.
Ensayo de intercambiadores de calor de doble tubo, placas y carcasa y tubos. Medida de
conductividad de placas. Medida de coeficientes de convección. Cubo de Leslie. Unidad
básica de tratamiento de aire.
10. Conocimientos de Motores Térmicos. Elementos constructivos. Sistema de
refrigeración. Sistema de engrase. Alimentación los MEP, MEC. Sistemas de encendido.
Motores Stirling.
11. Operación y mantenimiento de equipos docentes de Motores Térmicos. Análisis
de motores. Diagnosis de motores. Banco de ensayo de motores. Banco de ensayo de
rodillos.
12. Conocimientos de Energías Renovables. Módulo fotovoltaico. Inversores.
Reguladores. Captador solar térmico. Acumulación térmica. Sistema solare térmico
básico.
13. Conocimientos de Ingeniería Hidráulica. Bombas, acoplamiento de bombas (serie/
paralelo), compresores, turbinas (Francis, Pelton), ventiladores.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17470/15
ANEXO III (TEMARIOS)
PROCESO SELECTIVO: «OPECOEME»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO ESPECIALISTA
PUESTO: Técnico Especialista
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Prácticas en empresa. Regulación normativa en el ámbito nacional. Procedimiento
de gestión de prácticas en la Universidad de Málaga.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270708
PROCESO SELECTIVO: «OPECOMMT»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TITULADO DE GRADO MEDIO DE APOYO A LA
DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
PUESTO: Titulado Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación Máquinas y motores
térmicos
UNIDAD O SERVICIO: Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Sistemas de magnitudes y unidades de medida. Unidades básicas del Sistema
Internacional.
5. Seguridad en los laboratorios del área de Máquinas y Motores Térmicos. Normas
generales de trabajo en laboratorio. Seguridad en los ensayos de motores de combustión
interna. Protocolo de ensayo de motores.
6. Medida de magnitudes físicas. La cadena de medida. Instrumentos de medida de
temperatura (termopares y termorresistencias), presión, caudal (aire, agua, refrigerantes),
humedad del aire, medidas eléctricas (tensión, intensidad, potencia), radiación solar,
osciloscopio, tacómetro.
7. Instalaciones eléctricas. Mantenimiento, protecciones y conexión.
8. Conocimientos de Termodinámica y Termotecnia. Propiedades termodinámicas.
Principios de la Termodinámica. Mecanismos de transferencia de calor (conducción,
convección, radiación). Ebullición y condensación. Tipología de intercambiadores de
calor. Ciclo básico de compresión mecánica: refrigerantes, componentes y medida de
prestaciones. Ciclos de absorción y adsorción. Propiedades y procesos psicrométricos.
9. Operación y mantenimiento de equipos docentes de Termodinámica y Termotecnia.
Ensayo de intercambiadores de calor de doble tubo, placas y carcasa y tubos. Medida de
conductividad de placas. Medida de coeficientes de convección. Cubo de Leslie. Unidad
básica de tratamiento de aire.
10. Conocimientos de Motores Térmicos. Elementos constructivos. Sistema de
refrigeración. Sistema de engrase. Alimentación los MEP, MEC. Sistemas de encendido.
Motores Stirling.
11. Operación y mantenimiento de equipos docentes de Motores Térmicos. Análisis
de motores. Diagnosis de motores. Banco de ensayo de motores. Banco de ensayo de
rodillos.
12. Conocimientos de Energías Renovables. Módulo fotovoltaico. Inversores.
Reguladores. Captador solar térmico. Acumulación térmica. Sistema solare térmico
básico.
13. Conocimientos de Ingeniería Hidráulica. Bombas, acoplamiento de bombas (serie/
paralelo), compresores, turbinas (Francis, Pelton), ventiladores.