Autoridades y personal. Universidades. (2022/213-33)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en plazas de personal laboral de administración y servicios, correspondientes a los Grupos II, III y IV del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022

página 17470/17

14. Evolución de la niña- niño de 0 a 3 años en las distintas formas de expresión:
corporal, musical, plástica y lógico-matemática.

PROCESO SELECTIVO: «OPECOCEA»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
PUESTO: Técnico Especialista Laboratorio
UNIDAD O SERVICIO: Centro de Experimentación y Comportamiento Animal (CECA)
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Principios éticos de la relación entre los seres humanos y los animales, requisitos
de reemplazo, reducción y refinamiento. Normativa nacional en vigor relacionada normas
básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros
fines científicos, incluyendo la docencia. Legislación y criterios básicos de transporte.
Suministro y transporte de animales de experimentación. Normas de funcionamiento
en vigor (2022) del Centro de Experimentación y conducta Animal de la Universidad de
Málaga.
5. Anatomía y fisiología de las especies más comunes de animales de laboratorio.
6. Reproducción, cría y herencia. Genética básica y modificaciones genéticas de las
especies más comunes de animales de laboratorio.
7. Patologías dominantes en roedores, lagomorfos, peces y anfibios. Conducta,
estrés y bienestar: reconocimiento, signos clave. Reconocimiento de la angustia, dolor
y sufrimiento característicos de las especies más comunes de animales de laboratorio.
8. Construcción, distribución de locales y áreas funcionales y técnicas. Zonas de
contención biológica. Barreras biológicas. Normas de aplicación en la recepción de
animales. Cuarentena y controles. Sistemas de estabulación de las especies más
comunes de animales de laboratorio. Equipamiento para su limpieza, desinfección y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270708

PROCESO SELECTIVO: «OPECOATD»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
PUESTO: Técnico Especialista Laboratorio
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Apoyo Tecnológico a la Docencia
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Mantenimiento de ordenadores. Configuración de BIOS. Descripción general de
los componentes de un ordenador.
5. Periféricos: Descripción, instalación de periféricos. Diagnósticos y reparación de
averías.
6. Redes de ordenadores: Topología y tipos de redes. Elementos de interconexión de
redes. Modelo de referencia OSI. Arquitectura TCP/IP. Redes Inalámbricas.
7. Sistemas de gestión remota de computadores. Protocolos y medios de transmisión.
Sistemas de Clonación.
8. Servicios clientes/servidor. Configuración y uso.
9. Instalación, configuración, administración y gestión de un puesto de trabajo con
sistemas operativos Windows, Linux y MacOs.
10. Gestión de aulas de informática, docentes y multimedia. Instalación, seguridad,
normativa, organización.
11. Gestión de sistemas audiovisuales en aulas de informática, docentes y multimedia.
12. Plataformas de enseñanza virtual. Configuración y gestión a nivel de usuario.
13. Herramientas de trabajo colaborativo. Gestión y uso.