Autoridades y personal. Universidades. (2022/211-47)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2022, de ayudas para contratos predoctorales con cargo a la Unidad de Excelencia «María de Maeztu» de la Universidad de Granada.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17277/5
superar las 60 horas anuales, en las tareas docentes de un departamento universitario,
previa autorización de la propia universidad. En ningún caso las tareas docentes podrán
desvirtuar la dedicación a la finalidad investigadora y formativa del contrato.
CAPÍTULO IV
PROCEDIMIENTO DE INSTRUCCIÓN
Artículo 10. plazo y forma de presentación de las solicitudes.
1. El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la
publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la presente convocatoria y
finalizará el 22 de noviembre de 2022 a las 23:59 GMT+2.
2. Las personas solicitantes deberán cumplimentar su solicitud en el formulario
disponible en la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia en la dirección:
https://investigacion.ugr.es/recursos-humanos/otras-convocatorias/2022/imag
3. Cada persona solicitante podrá presentar una sola solicitud en la que seleccionará
de forma obligatoria, una única línea de investigación de las identificadas como elegibles.
4. Las líneas de investigación elegibles para la presente convocatoria junto con sus
correspondientes directores de tesis y las titulaciones preferentes de acceso, son las que
se detallan en el Anexo I.
Artículo 12. Presentación y registro de solicitudes.
1. El impreso de solicitud, con el resto de documentación, se presentará a través de
la sede electrónica de la Universidad de Granada, en el procedimiento: «Investigación:
Otras peticiones y comunicaciones», que está disponible en la dirección web:
https://sede.ugr.es/sede_catalogo.html?RESET=true&ADD_TO_FILTER=procedimientos/tipos_
por_area/investigacion_y_transferencia/indicando en el apartado de Exposición de hechos:
«Solicitud Contratos predoctorales UGR-IMAG 2022».
Este procedimiento será de obligado cumplimiento para todas las personas que
dispongan de un DNI/NIE.
2. Como excepción, para las personas que no dispongan de un DNI/NIE, dado que
no pueden disponer de un sistema de identificación electrónico permitido en España,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270530
Artículo 11. Documentación a presentar para solicitar un contrato.
A la solicitud se anexará en formato pdf la siguiente documentación:
a) Currículum vitae en modelo CVA (se deberá adjuntar una descripción con los
principales méritos de la persona solicitante de extensión máxima 3 páginas).
b) Certificación académica personal del grado o licenciatura.
c) Copia del título académico (licenciatura/grado/master).
d) Declaración responsable según el modelo previsto en la convocatoria de que no
se ha iniciado, en la fecha de la presentación de la solicitud, la formación predoctoral
con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral y de no estar
en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera. La
persona solicitante deberá comunicar al órgano instructor las posibles alteraciones de
las circunstancias recogidas en dicha declaración. La modificación de las circunstancias
recogidas en la declaración dará lugar al incumplimiento de los requisitos de participación
por parte del solicitante. Igualmente se incluirá declaración responsable por parte de
la persona de no haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un
contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
e) Documentos oficiales que acrediten todos los méritos del CV (contratos y funciones
de anteriores puestos de trabajo, etc.).
f) Documento acreditativo de estar matriculado/a en algún programa de Máster/
Doctorado en Matemáticas, Estadística o áreas afines.
BOJA
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17277/5
superar las 60 horas anuales, en las tareas docentes de un departamento universitario,
previa autorización de la propia universidad. En ningún caso las tareas docentes podrán
desvirtuar la dedicación a la finalidad investigadora y formativa del contrato.
CAPÍTULO IV
PROCEDIMIENTO DE INSTRUCCIÓN
Artículo 10. plazo y forma de presentación de las solicitudes.
1. El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la
publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la presente convocatoria y
finalizará el 22 de noviembre de 2022 a las 23:59 GMT+2.
2. Las personas solicitantes deberán cumplimentar su solicitud en el formulario
disponible en la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia en la dirección:
https://investigacion.ugr.es/recursos-humanos/otras-convocatorias/2022/imag
3. Cada persona solicitante podrá presentar una sola solicitud en la que seleccionará
de forma obligatoria, una única línea de investigación de las identificadas como elegibles.
4. Las líneas de investigación elegibles para la presente convocatoria junto con sus
correspondientes directores de tesis y las titulaciones preferentes de acceso, son las que
se detallan en el Anexo I.
Artículo 12. Presentación y registro de solicitudes.
1. El impreso de solicitud, con el resto de documentación, se presentará a través de
la sede electrónica de la Universidad de Granada, en el procedimiento: «Investigación:
Otras peticiones y comunicaciones», que está disponible en la dirección web:
https://sede.ugr.es/sede_catalogo.html?RESET=true&ADD_TO_FILTER=procedimientos/tipos_
por_area/investigacion_y_transferencia/indicando en el apartado de Exposición de hechos:
«Solicitud Contratos predoctorales UGR-IMAG 2022».
Este procedimiento será de obligado cumplimiento para todas las personas que
dispongan de un DNI/NIE.
2. Como excepción, para las personas que no dispongan de un DNI/NIE, dado que
no pueden disponer de un sistema de identificación electrónico permitido en España,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270530
Artículo 11. Documentación a presentar para solicitar un contrato.
A la solicitud se anexará en formato pdf la siguiente documentación:
a) Currículum vitae en modelo CVA (se deberá adjuntar una descripción con los
principales méritos de la persona solicitante de extensión máxima 3 páginas).
b) Certificación académica personal del grado o licenciatura.
c) Copia del título académico (licenciatura/grado/master).
d) Declaración responsable según el modelo previsto en la convocatoria de que no
se ha iniciado, en la fecha de la presentación de la solicitud, la formación predoctoral
con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral y de no estar
en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera. La
persona solicitante deberá comunicar al órgano instructor las posibles alteraciones de
las circunstancias recogidas en dicha declaración. La modificación de las circunstancias
recogidas en la declaración dará lugar al incumplimiento de los requisitos de participación
por parte del solicitante. Igualmente se incluirá declaración responsable por parte de
la persona de no haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un
contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
e) Documentos oficiales que acrediten todos los méritos del CV (contratos y funciones
de anteriores puestos de trabajo, etc.).
f) Documento acreditativo de estar matriculado/a en algún programa de Máster/
Doctorado en Matemáticas, Estadística o áreas afines.