3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/211-63)
Resolución de 15 de julio de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Sevilla, por la que se ordena proceder al registro y publicación del instrumento de planeamiento Modificación del PGOU Sector Residencial R-8 «Las Margaritas» del municipio de El Coronil (Sevilla), al tener por subsanadas las deficiencias consignadas por el Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de 29 de noviembre de 2021, por el que se aprueba definitivamente el instrumento mencionado, en los términos del art. 33.2.b) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, y se ordena la publicación del contenido de sus Normas Urbanísticas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022

página 17140/14

Las condiciones de vertido a la red de alcantarillado deberán ser informadas por la
entidad que gestione la depuración de las aguas residuales. Este informe será previo a
la concesión de la licencia municipal de edificación o de la actividad. Con esta medida se
pretende también asegurar la efectividad y buen funcionamiento de la depuradora.
Toda actividad cuyo funcionamiento produzca un vertido potencialmente contaminante
debido a su caudal y/o características físicas, químicas o biológicas que supere los límites
de depuración ha de efectuar el tratamiento de este vertido antes de su evacuación
a la red de saneamiento o, en su caso, disponer de un Plan de Gestión de Residuos,
de manera que se adapte a la normativa legal que le sea de aplicación. En todo caso,
estas actividades han de adoptar las medidas de seguridad necesarias y técnicamente
disponibles para evitar vertidos accidentales.
Para aquellas actividades que se estime necesario en función de las características o
volumen de su vertido, los servicios técnicos correspondientes exigirán la colocación de
una arqueta de control de vertido. La justificación de todo lo anterior habrá de figurar en
el proyecto técnico correspondiente para su evaluación
Las condiciones mínimas exigibles para el proyecto de la red de alcantarillado serán:
- La distancia máxima entre pozos de registro será de 50 metros, excepto en Emisario.
- La profundidad mínima de la red será de 1,60 metros.
- Las conducciones irán bajo zona de servicios o bajo las aceras.
Estas condiciones serán fijadas por la Compañía Suministradora, Aguas del Huesna
S.A. quien supervisará el diseño y la construcción.
No se podrán otorgar las licencias de ocupación o apertura en tanto los terrenos no
cuenten con conexión a las redes de abastecimiento y saneamiento y se encuentre en
funcionamiento la EDAR de el Coronil.
3. Red de abastecimiento.
Previo a la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización se solicitará certificado
de la compañía suministradora de aguas acreditando la capacidad de las redes para
suministrar el caudal de agua necesario para el sector.
Las condiciones mínimas exigibles para el proyecto de la red de agua serán:
- Presión mínima de trabajo en las tuberías 20 m.c.a.
- Velocidad máxima admisible: 1,5 m/s.
- Las tuberías irán bajo aceras o zonas verdes.
- Se dispondrán puntos de toma en todas las parcelas.
- La dotación de agua base para el cálculo es de 300 litros/habitante/día.
- En la red de distribución se dispondrán bocas de riego e hidrantes de incendio.
Estas condiciones serán fijadas por la Compañía Suministradora, Aguas del Huesna,
S.A., quien supervisará el diseño y la construcción.
No se podrán otorgar las licencias de ocupación o apertura en tanto los terrenos no
cuenten con conexión a las redes de abastecimiento y saneamiento y se encuentre en
funcionamiento la EDAR de el Coronil.
4. Red de suministro de energía eléctrica.
Previo a la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización se solicitará certificado
de la compañía suministradora de energía eléctrica acreditando la capacidad de las redes
para suministrar la potencia necesaria al sector.
El alto número de horas de sol que dispone la zona de estudio es muy favorable a la
instalación de placas solares para aprovechamiento eléctrico
Las condiciones mínimas exigibles para el proyecto de la red de energía eléctrica
serán los siguientes.
- El consumo medio a considerar para el cálculo de la instalación será el resultado
de aplicar al número máximo de viviendas de la ordenación el grado de electrificación
elevado. Sobre este consumo se aplicarán los coeficientes de simultaneidad usuales de
la Compañía Distribuidora.
- Las redes de alta y baja tensión serán subterráneas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270407

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía