3. Otras disposiciones. Universidades. (2022/209-64)
Acuerdo de 24 de octubre de 2022, de la Universidad de Almería, por el que se aprueba el Reglamento General de Procedimiento Electoral de la Universidad de Almería.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
C O NS E J E R Í A DE LA P R E S I DE NC I A E I G U A LDA D

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:

Secretaría General Técnica
Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía

Número 209 - Lunes, 31 de octubre de 2022

página 17024/16

Hoja 16 de 22

4. No se podrá realizar propaganda electoral de ninguna clase en los locales electorales ni en sus inmediaciones.
Tampoco podrán formarse grupos de personas que puedan entorpecer el acceso a los locales, ni se admitirá la
presencia en las proximidades de quienes pudieran dificultar o coaccionar el libre ejercicio del derecho de voto. El
presidente de la Mesa tomará a este respecto todas las medidas que estime convenientes.
5. Cualquier incidente que hubiera afectado al orden en los locales electorales, así como la identificación de
quienes lo hubieran provocado, serán reseñados en el acta de la sesión.
6.8. Escrutinio
Artículo 45. Inicio.
1. Terminada la votación, acto seguido, comienza el escrutinio. El presidente podrá ordenar la inmediata expulsión
de las personas que de cualquier modo entorpezcan o perturben su desarrollo.
2. El escrutinio será público y no se suspenderá salvo causas de fuerza mayor. El presidente extraerá los sobres
de la urna, uno a uno, leyendo en voz alta el nombre de los candidatos votados y mostrando cada papeleta a los
vocales, interventores y apoderados.
3. Si algún interventor, apoderado o candidato tuviese dudas sobre el contenido de una papeleta, podrá pedirla
para su examen y el presidente se lo deberá conceder.
Artículo 46. Voto nulo y voto en blanco.
1. Será considerado voto nulo:
a) El emitido en sobre o papeleta diferente del modelo oficial.
b) El emitido en papeleta sin sobre.
c) El emitido en sobre que contenga más de una papeleta con distintas candidaturas.
d) El emitido en papeleta en la que conste un número de marcas superior al número máximo de candidatos que el
elector pueda votar.
e) El emitido en papeleta con tachaduras, enmiendas, modificaciones o cualquier otro tipo de alteración que impida
conocer con claridad la efectiva voluntad del elector. En su caso, la nulidad solo afectará al nombre o nombres
respecto a los que se suscite la duda.
f) El emitido en sobre con signos externos de reconocimiento.
g) El voto que contenga insultos o cualquier otra expresión ajena al voto.
2. Se considera voto en blanco, pero válido:
a) El emitido en sobre que no contenga papeleta.
b) El emitido en papeleta o papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos.
c) El voto a una candidatura legalmente retirada, en el supuesto de elecciones a órganos unipersonales de
gobierno.
3. En el supuesto de que el sobre contenga más de una papeleta con los mismos candidatos, se computará como
un solo voto válido.
4. En el supuesto de elecciones a representantes de órganos colegiados, el voto emitido a una candidatura
legalmente retirada no se computará.
Artículo 47. Fin del recuento.
1. Terminado el recuento, se confrontará el total de sobres con el de votantes anotados. A continuación, el
presidente preguntará si hay alguna protesta que hacer contra el escrutinio y, no habiendo ninguna o después de
que la Mesa resuelva por mayoría las que se hubieran presentado, anunciará en voz alta el resultado,
especificando el número de electores censados, el de certificaciones censales aportadas, el número de votantes, el
de papeletas nulas, el de votos en blanco y el de los votos obtenidos por cada candidato.
2. Las papeletas extraídas de las urnas se destruirán en presencia de los concurrentes con excepción de aquellas
a las que se hubiera negado validez o que hubieran sido objeto de alguna reclamación, las cuales se unirán al acta
y se archivarán con ella, una vez rubricadas por los miembros de la Mesa.

00270292

Artículo 48. Acta de escrutinio.
La Mesa hará públicos inmediatamente los resultados por medio de un acta de escrutinio que contendrá los datos
expresados en el apartado primero del artículo anterior, y la fijará sin demora en la parte exterior o en la entrada del
local. Una copia de dicha acta será entregada a los interventores, apoderados o candidatos que, hallándose
presentes, la solicitasen. No se expedirá más de una copia por candidatura o, en su caso, por agrupación de
candidaturas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja