Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/207-4)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan de Alta Frecuentación 2022/2023.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022

página 16885/12

Consejería de Salud y Consumo
Servicio Andaluz de Salud

3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Porcentaje de ocupación total de camas de hospitalización convencional
Número de pacientes ingresados en camas de UCI con respirador por Covid-19
Número de pacientes ingresados en camas de UCI con respirador por cualquier causa noCovid-19
Número de pacientes ingresados en camas de UCI sin respirador por Covid-19
Número de pacientes ingresados en camas de UCI sin respirador por cualquier causa noCovid-19
Porcentaje de ocupación total de camas UCI
Porcentaje de incremento del número de urgencias que acuden al hospital en relación conla media del
mismo día de la semana en el año anterior

10

10. Porcentaje de incremento del número de pacientes que se encuentran en Observación enrelación con la
media del mismo día de la semana en el año anterior
11. Porcentaje de incremento en número de ingresos hospitalarios desde urgencias sobre lamedia de ese
mismo día de la semana en el año anterior
FASE 0
Activación:
o Porcentaje de pacientes Covid-19 ingresados en hospitalización y UCI menor del 5% de
camas disponibles.
o Incremento menor del 10% en el porcentaje del número de urgencias que acuden al hospital
durante tres días consecutivos.
Medidas:
o Se activarán las reuniones de la Comisión de seguimiento creadas por la Dirección del
Centro con la periodicidad que se considere necesaria.
o En esta situación no se emplearán recursos extraordinarios, se aplicará el Plan de Alta
Frecuentación con las medidas ya enunciadas de vigilancia y control de la actividad en el
conjunto del centro.
FASE I

Medidas:
o Se realizarán las reuniones diarias de la Comisión de seguimiento creadas por la Dirección del
Centro.
o Se activarán todos los protocolos de actuación consensuados con el resto de las unidades
asistenciales hospitalarias.
o Se pondrán en marcha la coordinación y los protocolos entre ámbitos hospital- primariaCENTRO DE EMERGENCIAS SANITARIA 061.
o Programación de altas en cualquier turno y día de trabajo, estableciendo un Plan de
Continuidad de Cuidados mediante seguimiento telefónico en pacientes de especial
vulnerabilidad o en hospitalización atención domiciliaria, coordinado con atención primaria
a través de enfermeras gestoras de casos
o En esta situación no se emplearán recursos extraordinarios, se reorganizarán los circuitos de
urgencias.
PAF GRIPE y COVID19 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270135

Activación:
o Porcentaje de pacientes Covid-19 ingresados en hospitalización y UCI entre el 5% y el 25% de
camas disponibles.
o Incremento del 10% en el porcentaje del número de urgencias que acuden al hospital durante
tres días consecutivos y/o un incremento del 15% en el porcentaje de pacientes que pasan a
observación y/o ingresan.