Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/207-4)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan de Alta Frecuentación 2022/2023.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022

página 16885/11

Consejería de Salud y Consumo
Servicio Andaluz de Salud






Coordinación con CENTRO DE EMERGENCIAS SANITARIA 061 y establecimiento de vías de acceso que
no bloqueen los circuitos de urgencias en los períodos de máxima demanda.
Información y sensibilización a la ciudadanía del comienzo y situación del PAF explicando las posibles
demoras asistenciales en procesos banales y la conveniencia de que acudan a otros dispositivos en
función del nivel de gravedad y su disponibilidad.
Coordinación con atención primaria, priorizando las actuaciones por vía telemática, evitando
desplazamiento de pacientes hacia el hospital, siempre y cuando éste no se considere necesario.
Atención asistencial a los centros sociosanitarios que lo requieran conjuntamente con atención
primaria y servicios sociales.

9

3.5. Actuaciones en otros ámbitos relacionados con el Hospital.
Asimismo, desde el Hospital, deben ponerse en marcha acciones encaminadas a:







Aumento de la oferta de camas de otras instituciones para pacientes con problemas sociosanitarios,
de larga estancia, en estado vegetativo o que sólo requieran cuidados paliativos.
Coordinación con la Unidad Médica del Hospital de Crónicos, en caso de existir, para la derivación
directa de pacientes diagnosticados y tratados con procesos de agudización.
Comunicación, desde las unidades de Medicina Interna y Neumología, del censo de camasdisponibles,
a primera hora de cada día.
Traslado a los Hospitales Comarcales, HARes y a las Residencias Asistidas de la necesidad de
incrementar su respuesta a mayores niveles de gravedad en las Urgencias.
Posibilidades de áreas de expansión de camas de hospitalización.

4. FASES DE APLICACIÓN DEL PLAN EN EL HOSPITAL.
Mantenemos las fases de aplicación del otoño-invierno 2021-2022, continuamos en periodo de Pandemia
SARS CoV2 iniciado en Marzo 2020. Actualmente la OMS mantiene el Covid19 como emergencia internacional.
Para la definición del PAF la Consejería de Salud y Consumo ha creado una comisión de alta frecuentación
GRIPE/COVID 2022-2023 que marcará las líneas estratégicas a desarrollar y poner en marcha. Entre ellas, la
monitorización de los datos a tiempo real y de la situación de cada uno de los centros públicos y privados tanto del
ámbito de primaria como hospitalario, en ocupación y en datos epidemiológicos para la toma de decisiones; para
definir en base a estos datos, los criterios deaplicación del PAF y de activación de sus distintas fases.
Las recomendaciones del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias para la estrategia de
transición Covid-19 incluyen la disponibilidad inmediata/acceso, en caso de necesidad, del doble de camas de UCIs
respecto de la capacidad pre-Covid-19 e identificación de espacios que permitan un incremento de hasta el triple
de la capacidad pre-Covid-19. Esto hace necesaria la previsión de adecuación de otras actividades programadas en
función de la disponibilidad de recursos.
Las fases de aplicación del Plan se basan en criterios epidemiológicos, de ocupación del Área de Observación,
de la UCI y de hospitalización, de la frecuentación en urgencias y del porcentaje de pacientes atendidos que se
ingresan en hospitalización.

1. Número de pacientes ingresados en camas de hospitalización convencional por Covid-19
2. Número de pacientes ingresados en hospitalización convencional por cualquier causa noCovid-19
PAF GRIPE y COVID19 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270135

CRITERIOS DE APLICACIÓN