Disposiciones generales. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/205-2)
Orden de 21 de octubre de 2022, por la que se efectúa la convocatoria para el curso 2022/2023 del cheque escolar de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para su concesión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 205 - Martes, 25 de octubre de 2022

página 16834/2

18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación, y en la propia Ley 17/2007, de 10 de
diciembre, de Educación de Andalucía.
En consecuencia, se debe considerar lo establecido en la citada Ley 9/1999, de
18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación, que, en su artículo 14.1, señala que
la Consejería de Educación y Ciencia, garantizará que los centros incluyan en sus
proyectos medidas de compensación educativa que posibiliten la integración social, la
normalización educativa y la reducción del desfase escolar.
La situación económica actual, como consecuencia de las tensiones geopolíticas,
principalmente la provocada por la invasión de Rusia de territorio ucraniano supone una
grave violación del Derecho Internacional y de los principios de la Carta de las Naciones
Unidas. Este conflicto está generando tanto a nivel mundial como europeo grandes dosis
de inseguridad y de falta de estabilidad, lo que ha provocado graves consecuencias
tanto sociales como económicas. Aunque dicha situación se inicia a finales de febrero
del presente año, es reseñable la incertidumbre acerca de la duración del conflicto. Esta
incertidumbre está provocando un alza extraordinaria de los precios con lo que se ha
visto afectada la vida cotidiana en sus aspectos más básicos, desde los suministros
hasta todos los productos y servicios, incluidos los de primera necesidad, afectando
enormemente al conjunto de la economía española y andaluza.
Como consecuencia, las familias españolas están sufriendo unos índices de inflación
que no se veían en nuestro país desde los años ochenta del siglo pasado, situándose en
el mes de agosto en el 10,5%, lo que debe ser tenido en cuenta por las Administraciones
Públicas para desarrollar medidas de todo tipo que ayuden a la ciudadanía a superar las
dificultades generadas por esta situación.
El Sistema Educativo Andaluz también ha sufrido las consecuencias de la crisis
de la situación económica actual, la cual ha repercutido en el aumento de los gastos
derivados del inicio del curso escolar 2022/2023 para las familias. Es por ello, por lo
que la implementación de medidas desde la Administración educativa para asegurar el
derecho a la educación de todo el alumnado se presenta como necesaria e imprescindible
al tener esta actuación un carácter necesario y urgente, sobre todo para el alumnado
perteneciente a familias vulnerables.
En este sentido el Gobierno andaluz es sensible a la exigencia de medidas urgentes
y excepcionales a fin de garantizar la sostenibilidad en distintos ámbitos económicos y
sociales.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 52.2 que
corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía como competencia compartida,
el régimen de Becas y Ayudas estatales. Para el desarrollo de esta competencia, la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional mantiene actualmente cuatro
convocatorias de Becas y Ayudas, además de otras medidas de refuerzo de la equidad y
de la igualdad de oportunidades para el acceso y la continuación de los estudios.
Así la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca una
amplia oferta de Becas y Ayudas al estudio que caracteriza a nuestra Comunidad con un
marcado carácter compensador, equitativo y solidario. Así, para hacer efectivo el derecho
de igualdad de oportunidades y el acceso a la educación, el desarrollo normativo andaluz
contiene regulaciones concretas sobre dicho sistema de Becas o Ayudas al estudio. Todo
ello en base a lo establecido en el artículo 122 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía.
Sin embargo, la situación económica actual está repercutiendo en el aumento de los
gastos derivados del inicio del curso escolar 2022/2023 para las familias. Este hecho
evidencia la necesidad de implementar mecanismos de ayuda a las familias con la
intención de facilitar, en la medida de lo posible, la vuelta a la actividad académica.
Por ello, desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se
implementan los mecanismos necesarios, a través de la presente disposición normativa
para la convocatoria de un cheque escolar, el Cheque escolar andaluz, a través del cual se
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270100

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía