Disposiciones generales. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2022/203-2)
Decreto-ley 9/2022, de 18 de octubre, por el que se modifican la Ley 9/2021, de 23 de diciembre, por la que se crean la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) y la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 203 - Viernes, 21 de octubre de 2022
página 16551/5
más que una aplicación de la Consejería con competencias en materia de Universidades
e Investigación orientada a la generación de mecanismos para la gestión y mantenimiento
de forma continua y actualizada del currículum individual de los investigadores, grupos
de investigación e instituciones. Se constituye como un instrumento de ayuda para la
Administración en general y los responsables en política científica en particular, en la
toma de decisiones.
Ello implica una anulación en el procedimiento previsto de integración de dicha
Fundación en la Agencia TRADE. De forma resumida, la justificación para esta
modificación se encuentra en el hecho de que la Fundación Andalucía Emprende
opera en un segmento de la política de fomento empresarial distinto al de la Agencia
TRADE, por lo que la citada Fundación mantendría su personalidad jurídica separada de
TRADE al objeto de llevar a cabo sus funciones, con un carácter complementario a las
desarrolladas por esta Agencia Empresarial.
De forma indirecta, esta reconsideración de las funciones de Andalucía Emprende
implican la necesidad de una modificación de la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de
Fomento del Emprendimiento. De este modo, a la vista de los cambios introducidos ahora
y fundamentados en una nueva concepción de la Agencia TRADE, que es compatible
con la coexistencia de la Fundación Andalucía Emprende y la prestación de servicios de
esta, se mantienen los instrumentos y entidades previstos originalmente en los artículos 6
y 7 de la citada Ley 3/ 2018, de 8 de mayo.
El carácter perentorio de esta modificación en la Ley de creación de TRADE radica
en sus implicaciones para la elaboración del Presupuesto de la Comunidad Autónoma
de Andalucía para 2023. Cabe recordar que de acuerdo con la Ley 9/2021, de 23 de
diciembre, se tenía previsto que la Agencia Empresarial para la Transformación y el
Desarrollo Económico (TRADE) quedara subrogada automáticamente en todas las
relaciones jurídicas, derechos y obligaciones que tuvieran «EXTENDA-Empresa Pública
Andaluza de Promoción Exterior, S.A.», y Andalucía Emprende, Fundación Pública
Andaluza, con sus acreedores a la fecha de cesión global de su activo y de su pasivo y
a la fecha de adopción del acuerdo de extinción, respectivamente. En concreto, se había
previsto hacer coincidir dichos acuerdos con el 31 de diciembre de 2022.
Es por ello que la decisión ahora de modificar la citada ley, al objeto de no proceder
a la integración de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, dentro de TRADE
y que la primera mantenga la personalidad jurídica tiene implicaciones inmediatas en las
partidas presupuestarias correspondientes, que deben ajustarse antes de la aprobación
de la Ley del Presupuesto, dada la necesidad de elaboración por parte de Andalucía
Emprende, Fundación Pública Andaluza de un presupuesto de explotación y capital, un
programa de actuación, inversión y financiación, así como resto de documentación a
acompañar, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 58 del texto refundido de la
Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
Al objeto de evitar los problemas de gestión que se derivarían de una propuesta
de modificación en la Ley 9/2021, de 23 de diciembre, posterior a la aprobación del
Presupuesto, no solo en términos de financiación, sino también de contratación en materia
de personal y recursos humanos, de provisión de suministros, servicios e inversiones,
con efectos patrimoniales, contables, etc., resulta imprescindible acometer, a través del
decreto-ley las modificaciones necesarias el mantenimiento de la personalidad jurídica
de Andalucía Emprende más allá del 31 de diciembre de 2022.
En definitiva, se considera necesario y urgente, por motivos presupuestarios,
adaptar estos cambios a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo
Económico (TRADE) con carácter previo al momento de su constitución efectiva, que se
producirá con la aprobación de sus estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269820
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 16551/5
más que una aplicación de la Consejería con competencias en materia de Universidades
e Investigación orientada a la generación de mecanismos para la gestión y mantenimiento
de forma continua y actualizada del currículum individual de los investigadores, grupos
de investigación e instituciones. Se constituye como un instrumento de ayuda para la
Administración en general y los responsables en política científica en particular, en la
toma de decisiones.
Ello implica una anulación en el procedimiento previsto de integración de dicha
Fundación en la Agencia TRADE. De forma resumida, la justificación para esta
modificación se encuentra en el hecho de que la Fundación Andalucía Emprende
opera en un segmento de la política de fomento empresarial distinto al de la Agencia
TRADE, por lo que la citada Fundación mantendría su personalidad jurídica separada de
TRADE al objeto de llevar a cabo sus funciones, con un carácter complementario a las
desarrolladas por esta Agencia Empresarial.
De forma indirecta, esta reconsideración de las funciones de Andalucía Emprende
implican la necesidad de una modificación de la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de
Fomento del Emprendimiento. De este modo, a la vista de los cambios introducidos ahora
y fundamentados en una nueva concepción de la Agencia TRADE, que es compatible
con la coexistencia de la Fundación Andalucía Emprende y la prestación de servicios de
esta, se mantienen los instrumentos y entidades previstos originalmente en los artículos 6
y 7 de la citada Ley 3/ 2018, de 8 de mayo.
El carácter perentorio de esta modificación en la Ley de creación de TRADE radica
en sus implicaciones para la elaboración del Presupuesto de la Comunidad Autónoma
de Andalucía para 2023. Cabe recordar que de acuerdo con la Ley 9/2021, de 23 de
diciembre, se tenía previsto que la Agencia Empresarial para la Transformación y el
Desarrollo Económico (TRADE) quedara subrogada automáticamente en todas las
relaciones jurídicas, derechos y obligaciones que tuvieran «EXTENDA-Empresa Pública
Andaluza de Promoción Exterior, S.A.», y Andalucía Emprende, Fundación Pública
Andaluza, con sus acreedores a la fecha de cesión global de su activo y de su pasivo y
a la fecha de adopción del acuerdo de extinción, respectivamente. En concreto, se había
previsto hacer coincidir dichos acuerdos con el 31 de diciembre de 2022.
Es por ello que la decisión ahora de modificar la citada ley, al objeto de no proceder
a la integración de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, dentro de TRADE
y que la primera mantenga la personalidad jurídica tiene implicaciones inmediatas en las
partidas presupuestarias correspondientes, que deben ajustarse antes de la aprobación
de la Ley del Presupuesto, dada la necesidad de elaboración por parte de Andalucía
Emprende, Fundación Pública Andaluza de un presupuesto de explotación y capital, un
programa de actuación, inversión y financiación, así como resto de documentación a
acompañar, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 58 del texto refundido de la
Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
Al objeto de evitar los problemas de gestión que se derivarían de una propuesta
de modificación en la Ley 9/2021, de 23 de diciembre, posterior a la aprobación del
Presupuesto, no solo en términos de financiación, sino también de contratación en materia
de personal y recursos humanos, de provisión de suministros, servicios e inversiones,
con efectos patrimoniales, contables, etc., resulta imprescindible acometer, a través del
decreto-ley las modificaciones necesarias el mantenimiento de la personalidad jurídica
de Andalucía Emprende más allá del 31 de diciembre de 2022.
En definitiva, se considera necesario y urgente, por motivos presupuestarios,
adaptar estos cambios a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo
Económico (TRADE) con carácter previo al momento de su constitución efectiva, que se
producirá con la aprobación de sus estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269820
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía