Disposiciones generales. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2022/203-2)
Decreto-ley 9/2022, de 18 de octubre, por el que se modifican la Ley 9/2021, de 23 de diciembre, por la que se crean la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) y la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 203 - Viernes, 21 de octubre de 2022

página 16551/13

la persona titular de la Consejería competente en materia de Promoción Económica un
informe sobre todas las sociedades mercantiles, asociaciones, fundaciones o cualquier
otra entidad en la que esté presente la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía
(IDEA), así como del patrimonio inmobiliario de esta.
Este informe versará sobre la situación económica, financiera, así como sobre el
cumplimiento de los principios de economía, eficacia y eficiencia en relación a la función
que dichas entidades tengan atribuida para el cumplimiento de los fines de la Agencia
Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE). El citado
informe versará también sobre el patrimonio inmobiliario de la Agencia de Innovación y
Desarrollo de Andalucía (IDEA).
A la vista de lo anterior, la persona titular de la Consejería propondrá al Consejo
de Gobierno que se inicien las actuaciones administrativas, mercantiles y laborales
necesarias, tendentes a la extinción y liquidación de la participación de la Agencia
de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea) en dichas entidades o, en su caso, la
continuidad de la participación en las mismas mediante la transmisión de su titularidad
a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE),
o si procede, mediante la transmisión de su titularidad a la Administración general de la
Junta de Andalucía o a otra entidad instrumental de ésta. Asimismo, se formulará una
propuesta relativa al patrimonio inmobiliario de la Agencia de Innovación y Desarrollo
de Andalucía (IDEA) orientada al inicio de las actuaciones de liquidación del mismo o
la transmisión de su titularidad a la Agencia Empresarial para la Transformación y el
Desarrollo Económico (TRADE), o si procede, mediante la transmisión de su titularidad a
la Administración general de la Junta de Andalucía o a otra entidad instrumental de esta.
7. La elaboración de los estatutos se llevará a cabo conforme a lo establecido en
la disposición adicional octava de la Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del
sector público de Andalucía.
8. El órgano de control y participación de la Agencia Empresarial para la
Transformación y Desarrollo Económico (TRADE), que se creará a tal efecto, deberá
contar con la participación de los agentes sociales y económicos.»

Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 6, que queda redactado como sigue:
«1. El sistema andaluz para emprender se estructura sobre los siguientes instrumentos:
a) Los Centros Andaluces de Emprendimiento. Instrumento de apoyo a las
iniciativas de emprendimiento, incluidos dentro de Andalucía Emprende, Fundación
Pública Andaluza, que desarrollarán las labores de fomento de la cultura y actividad
emprendedoras conforme a los fines y servicios definidos en la presente ley.
La distribución territorial de los distintos Centros Andaluces de Emprendimiento
formará la Red de Puntos de Apoyo al Emprendedor como conjunto de unidades para
el asesoramiento y apoyo en la tramitación de los procedimientos relacionados con la
creación de la empresa y el inicio de una actividad económica.
Dicha actividad se llevará a cabo, principalmente, a través de una atención
personalizada de tutorización de los proyectos.
b) La Red de Incubadoras de Empresas. Red de centros y de infraestructuras físicas
para consolidar iniciativas empresariales, integrados en Andalucía Emprende, Fundación
Pública Andaluza, conectados a través de una plataforma digital que posibilitará el apoyo
a los proyectos. En esta red se podrán integrar, mediante convenios de colaboración,
dispositivos de otras Administraciones y entes públicos, así como de agentes económicos
y sociales o entidades u organizaciones representativas.»

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269820

Artículo segundo. Modificación de la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento
del Emprendimiento.
La Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento, queda
modificada en los siguientes términos: