Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/203-1)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 203 - Viernes, 21 de octubre de 2022

página 16547/2

avanzadas. La digitalización es uno de los ejes prioritarios de actuación del Gobierno
andaluz, que actualmente se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital
liderado por la Agencia Digital de Andalucía y en el que la Ciberseguridad se erige como
un pilar estratégico, alineado con el plan inicial de actuación de la Agencia Digital de
Andalucía, aprobado por Orden de 3 de mayo de 2022 del Consejero de la Presidencia,
Administración Pública e Interior.
La Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
Andalucía para el año 2021, mediante su disposición adicional vigesimosegunda, crea la
Agencia Digital de Andalucía (en adelante la Agencia), como agencia administrativa de
las previstas en el artículo 65 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de
la Junta de Andalucía.
La Agencia está adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, a través de la persona titular de la Consejería, en virtud del
artículo 2.4.d) del Decreto 152/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación
Administrativa.
Los Estatutos de la Agencia fueron aprobados por el Decreto 128/2021, de 30 de
marzo. En virtud del artículo 6 de los Estatutos, la Agencia tiene entre sus funciones y
competencias las siguientes:
- El desarrollo y ejecución de las políticas de seguridad de los sistemas de información
y telecomunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía y del sector público
andaluz.
- La gestión de los recursos comunes para la prevención, detección y respuesta a
incidentes y amenazas de ciberseguridad en el ámbito de la Administración de la Junta
de Andalucía y del sector público andaluz.
- La promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías
por parte de la ciudadanía, así como, el desarrollo de programas de capacitación y
certificación en competencias digitales dirigidos a la ciudadanía.
- El impulso de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), reforzando su papel como sector clave transformador del resto de
sectores productivos.
- Fomentar la confianza y seguridad digital en el ámbito de las empresas.
- El impulso, coordinación y desarrollo de programas de capacitación en competencias
digitales que permitan impulsar el proceso de digitalización de las empresas.
- El impulso, coordinación y ejecución de iniciativas dirigidas a cubrir la demanda
de especialistas de tecnologías digitales transformadoras y nuevas profesiones de la
economía digital, con especial foco en la brecha de género, así como de programas de
atracción, desarrollo y retención del talento digital e innovador.
En la línea de conseguir una hoja de ruta que permita avanzar hacia una sociedad
digital segura y confiable el Consejo de Gobierno, en su sesión celebrada el 3 de agosto
de 2021, aprobó la formulación de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad (en adelante
la Estrategia), con un ámbito temporal de cuatro años (2022-2025). Dicho acuerdo
establece los fines y el contenido mínimo de dicha Estrategia, así como el proceso de
elaboración y aprobación de la misma, encomendando la coordinación de la elaboración
a la Agencia Digital de Andalucía.
El proceso de formulación de la Estrategia ha seguido los siguientes pasos:
- Se ha elaborado un borrador de la Estrategia, contando con la participación de
aquellas Consejerías y entidades con competencias en el ámbito de la confianza y
seguridad digital en el área de las empresas, salud, el empleo y la educación, y con el
asesoramiento de personas expertas y referentes en esta materia.
- Se ha sometido el borrador de la Estrategia al trámite de información pública, por
un plazo de quince días, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía,
en la sección de transparencia del Portal de la Junta de Andalucía y en la web de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269816

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía