Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/203-1)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 203 - Viernes, 21 de octubre de 2022
página 16547/3
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, siguiendo los cauces
dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. A tal efecto, a fecha 23 de junio de 2022 se publicó
en BOJA, la Resolución de 15 de junio de 2022 de la Secretaría General Técnica de la
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, por la que se acuerda
someter a Información pública el proyecto de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad
2022-2025. Se recibieron aportaciones de diferentes personas físicas y entidades que
fueron evaluadas y, en su caso, incorporadas al borrador.
- Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de la Presidencia, Administración Pública e Interior, de la Dirección General de
Presupuestos y de la Dirección General de Administración Local.
La Estrategia nace con vocación de ser transversal y omnicomprensiva de todas
aquellas materias y asuntos que afecten de forma significativa a la ciberseguridad en la
administración, ciudadanía y empresas andaluzas.
La Estrategia tiene el propósito de construir el vínculo entre la Administración de la
Junta de Andalucía y la ciberseguridad, estableciendo las líneas maestras que deben
llevarse a cabo durante el periodo 2022 a 2025 de cara a dar respuesta a los retos y
desafíos de la sociedad andaluza. En este sentido, promueve y habilita el uso seguro de
las redes y sistemas de información, prestando especial atención a los operadores críticos,
servicios esenciales y sectores estratégicos de la Comunidad Autónoma, y permitiendo el
posicionamiento de Andalucía entre las economías digitales más avanzadas.
De cara a establecer los principios de la Estrategia es fundamental destacar la
necesidad de colaboración y participación de todos los colectivos que forman parte
del actual ecosistema digital hiperconectado, donde la responsabilidad en materia de
ciberseguridad es compartida: ciudadanía, empresas, instituciones, agentes sociales y
económicos.
Bajo esta premisa, se define el conjunto de principios que rigen la presente Estrategia
y deben ser la base para una implementación exitosa:
- Colaboración entre entidades.
- Ciberseguridad como elemento fundamental en la digitalización.
- Cultura de la Ciberseguridad en la sociedad andaluza.
- Servicios públicos avanzados y seguros.
- Resiliencia.
La Estrategia, que tiene un horizonte temporal de vigencia de 2022 a 2025, establece
8 objetivos estratégicos:
1. Fortalecer las estructuras de gobierno.
2. Reforzar las capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes.
3. Cooperar y colaborar en aras de extender la capacidad de protección.
4. Situar a Andalucía como referente a nivel nacional e internacional en ciberseguridad.
5. Mejorar las capacidades de ciberseguridad en las empresas andaluzas.
6. Poner en marcha medidas para el desarrollo de una industria de ciberseguridad.
7. Potenciar el talento y competencias de ciberseguridad en la ciudadanía y
profesionales.
8. Mejorar la cultura y buenas prácticas de ciberseguridad.
Alineadas con los objetivos, se establecen ocho líneas de actuación en la Estrategia
que posibilitan su implantación, permitiendo a Andalucía avanzar hacia una sociedad
digital segura y confiable:
1. Evolución y mejora de las estructuras organizativas en materia de ciberseguridad
dando cobertura a la visión interna y externa de la Administración de la Junta de
Andalucía.
2. Definición e implantación de un plan de desarrollo y mejora continua de las
capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes de AndalucíaCERT.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269816
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 16547/3
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, siguiendo los cauces
dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. A tal efecto, a fecha 23 de junio de 2022 se publicó
en BOJA, la Resolución de 15 de junio de 2022 de la Secretaría General Técnica de la
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, por la que se acuerda
someter a Información pública el proyecto de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad
2022-2025. Se recibieron aportaciones de diferentes personas físicas y entidades que
fueron evaluadas y, en su caso, incorporadas al borrador.
- Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de la Presidencia, Administración Pública e Interior, de la Dirección General de
Presupuestos y de la Dirección General de Administración Local.
La Estrategia nace con vocación de ser transversal y omnicomprensiva de todas
aquellas materias y asuntos que afecten de forma significativa a la ciberseguridad en la
administración, ciudadanía y empresas andaluzas.
La Estrategia tiene el propósito de construir el vínculo entre la Administración de la
Junta de Andalucía y la ciberseguridad, estableciendo las líneas maestras que deben
llevarse a cabo durante el periodo 2022 a 2025 de cara a dar respuesta a los retos y
desafíos de la sociedad andaluza. En este sentido, promueve y habilita el uso seguro de
las redes y sistemas de información, prestando especial atención a los operadores críticos,
servicios esenciales y sectores estratégicos de la Comunidad Autónoma, y permitiendo el
posicionamiento de Andalucía entre las economías digitales más avanzadas.
De cara a establecer los principios de la Estrategia es fundamental destacar la
necesidad de colaboración y participación de todos los colectivos que forman parte
del actual ecosistema digital hiperconectado, donde la responsabilidad en materia de
ciberseguridad es compartida: ciudadanía, empresas, instituciones, agentes sociales y
económicos.
Bajo esta premisa, se define el conjunto de principios que rigen la presente Estrategia
y deben ser la base para una implementación exitosa:
- Colaboración entre entidades.
- Ciberseguridad como elemento fundamental en la digitalización.
- Cultura de la Ciberseguridad en la sociedad andaluza.
- Servicios públicos avanzados y seguros.
- Resiliencia.
La Estrategia, que tiene un horizonte temporal de vigencia de 2022 a 2025, establece
8 objetivos estratégicos:
1. Fortalecer las estructuras de gobierno.
2. Reforzar las capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes.
3. Cooperar y colaborar en aras de extender la capacidad de protección.
4. Situar a Andalucía como referente a nivel nacional e internacional en ciberseguridad.
5. Mejorar las capacidades de ciberseguridad en las empresas andaluzas.
6. Poner en marcha medidas para el desarrollo de una industria de ciberseguridad.
7. Potenciar el talento y competencias de ciberseguridad en la ciudadanía y
profesionales.
8. Mejorar la cultura y buenas prácticas de ciberseguridad.
Alineadas con los objetivos, se establecen ocho líneas de actuación en la Estrategia
que posibilitan su implantación, permitiendo a Andalucía avanzar hacia una sociedad
digital segura y confiable:
1. Evolución y mejora de las estructuras organizativas en materia de ciberseguridad
dando cobertura a la visión interna y externa de la Administración de la Junta de
Andalucía.
2. Definición e implantación de un plan de desarrollo y mejora continua de las
capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes de AndalucíaCERT.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269816
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía