3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/201-36)
Orden de 14 de octubre de 2022, por la que se delegan competencias en órganos directivos y entidades de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16366/14

Séptimo. Delegación de competencias en la persona titular de la Dirección-Gerencia
del Servicio Andaluz de Empleo.
1. Se delega en la persona titular de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz
de Empleo, en el ámbito de actuación de la Agencia, la competencia para resolver los
expedientes de la revisión de oficio de actos nulos y la declaración de lesividad de actos
anulables dictados por los máximos órganos de gobierno de la Agencia, excepto los
dictados por la Dirección-Gerencia, de acuerdo con lo establecido en los artículos 106 y
107 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
2. Se delega en la persona titular de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz
de Empleo la ordenación e instrucción, incluida la propuesta de resolución definitiva
y la propuesta de documentación contable que se remite a la Intervención, de los
procedimientos de concesión de subvenciones iniciados y no concluidos a la fecha de
entrada en vigor del Decreto 155/2022, de 9 de agosto, correspondientes a las siguientes
líneas de subvenciones:
a) Las subvenciones de la Línea 1. Programa de primera experiencia profesional en
las administraciones públicas, reguladas y convocadas mediante Decreto-ley 27/2021, de
14 de diciembre.
b) Las subvenciones dirigidas al mantenimiento de los puestos de trabajos asalariados
en empresas, excluidas las del sector público, que estén o hayan estado afectadas por
un expediente de regulación temporal, reguladas en el capítulo II del Decreto-ley 4/2021,
de 23 de marzo, correspondientes a las convocatorias efectuadas por el citado Decretoley, y por Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección-Gerencia del Servicio
Andaluz de Empleo.
c) Las subvenciones reguladas en la Orden de 6 de mayo de 2018, convocadas por
Resolución de 29 de junio de 2018, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de
Empleo, por la que se convocan subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no
competitiva, de la Iniciativa de Bono Empleo, regulada en la Orden de 6 de mayo de 2018.
d) Las subvenciones reguladas en la Orden de 6 de mayo de 2018, convocadas
por Resolución de 3 de julio de 2018, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de
Empleo, por la que se convocan los incentivos a la creación de empleo estable, y a la
ampliación de la jornada laboral parcial a jornada completa, regulados en la Orden de 6
de mayo de 2018.
e) Las subvenciones reguladas en la Orden de 17 de noviembre de 2018, convocadas
por Resolución de 12 de abril de 2022, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de
Empleo.
3. A requerimiento del órgano competente para resolver las líneas de subvenciones
relacionadas en el apartado anterior, la emisión de informes necesarios para resolver los
recursos administrativos que pudieran interponerse, en los procedimientos instruidos por
la Dirección-Gerencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269632

Riesgos Laborales a que se refiere el artículo 7.2 del Decreto 304/2011, de 11 de octubre,
por el que se regula la estructura organizativa de prevención de riesgos laborales para el
personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
Asimismo se delega la competencia para la aprobación y las sucesivas modificaciones
de los procedimientos que componen el sistema de Gestión de la Prevención y para la
modificación de los Anexos de los distintos Planes de Prevención de Riesgos Laborales.
3. En materia de contratación y convenios, se delegan en la persona titular de la
Dirección-Gerencia las competencias que la normativa de contratos del sector público
atribuye al órgano de contratación en relación con los contratos que celebre el Instituto
Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, así como la suscripción de convenios y
resoluciones referidas a asuntos propios del organismo.