Autoridades y personal. Universidades. (2022/199-60)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se da publicidad a la de 5 de octubre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Gestión Universitaria, por el sistema de concurso-oposición, en desarrollo de la oferta de empleo público aprobada en Consejo de Gobierno, de 3 de noviembre de 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 199 - Lunes, 17 de octubre de 2022

página 16042/13

10. Sistemas de gestión: Modelo de mejora continua o calidad total. Sistema de
indicadores. Cuadro de mando integral. Integración de la prevención de riesgos laborales
en el sistema general de gestión de la empresa. Política preventiva.
11. ISO 45001:2018: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –
Requisitos con orientación para su uso.
12. Paralización del trabajo por riesgo grave e inminente. Personal competente.
Procedimiento.
13. Investigación de accidentes. Procedimiento. Metodología del árbol de causas.
Informe de investigación. Coste de los accidentes. Control estadístico.
14. La protección de la salud de las personas trabajadoras mediante Vigilancia de
la Salud. Reconocimientos médicos aplicados a la prevención de riesgos: derecho de
renuncia y excepciones. Grados de aptitud. Confidencialidad.
15. Vigilancia individual de la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo
psicosocial. Niveles de intervención. Valoración e intervención. (Protocolo PSICOVS2012).
16. Consideraciones técnicas, prácticas y reglamentarias para la utilización por los
trabajadores de Equipos de Protección Individual.
17. Consideraciones técnicas, prácticas y reglamentarias para la evaluación y
prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos de trabajo.
18. Condiciones de seguridad en las máquinas: Real Decreto 1644/2008, de 10 de
octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio
de las máquinas: objeto, ámbito de aplicación, definiciones, disposiciones reglamentarias
y vigilancia. Comercialización y puesta en servicio. Medidas particulares. Evaluación de
la conformidad y marcado CE. Principios operativos.
19. Condiciones de seguridad en las máquinas: Real Decreto 1644/2008, de 10 de
octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio
de las máquinas: Requisitos esenciales de seguridad y de salud relativos al diseño y la
fabricación de las máquinas. Declaraciones. Marcado CE. Expediente técnico. Examen
CE de tipo. Aseguramiento de la calidad total.
20. Consideraciones técnicas, prácticas y reglamentarias para la evaluación y
prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción.
21. Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de
la Construcción.
22. Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006,
de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
23. Seguridad y Salud en relación con la protección frente a emergencias. Plan de
emergencia y plan de autoprotección. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el
que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos
y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de
emergencia.
24. Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
instalaciones de protección contra incendios: Definiciones. Características e instalación
de los equipos y sistemas de protección contra incendios.
25. Planes de autoprotección de la UNIA.
26. Riesgo de incendio. Fases y parámetros de un incendio. Tetraedro del fuego.
Modos de propagación. Medidas de prevención sobre el combustible, comburente, foco
de ignición (focos eléctricos, descargas electrostáticas), reacción en cadena. Medidas
de protección activa: sistemas de detección y alarma, agentes extintores, instalaciones
y equipos de extinción de incendios. Medidas de protección pasiva: construcción del
edificio, resistencia al fuego, sectorización, señalización e iluminación, evacuación.
27. Protección de la Seguridad y Salud de los trabajadores especialmente sensibles.
Protección de la maternidad en el trabajo.
28. Consideraciones técnicas, prácticas y reglamentarias respecto a señalización de
seguridad y salud en el trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269311

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía