3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16014/6

Si el convenio tuviera repercusión económica, la Dirección General de Gestión Económica
es la responsable de tramitar el expediente de gasto, sometido, preceptivamente, a
fiscalización previa.



3. RESPONSABILIDAD DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA
10

La responsabilidad de la Cámara de Cuentas de Andalucía (CCA) es expresar una opinión de
seguridad razonable sobre el cumplimiento, con el marco normativo de aplicación y el respeto a
los principios de publicidad y transparencia, en la gestión de los convenios vigentes y suscritos por
el SAS con las entidades sin ánimo de lucro, durante el periodo comprendido entre enero de 2018
a septiembre de 2020.

11

La auditoría se ha llevado a cabo de conformidad con los Principios fundamentales de fiscalización
de las Instituciones Públicas de Control Externo. En concreto con las normas internacionales de las
entidades fiscalizadoras superiores: ISSAI-ES 100 “Principios fundamentales de fiscalización del
sector público”, ISSAI-ES 400 “Principios fundamentales de la fiscalización de cumplimiento” y la
guía práctica de fiscalización, GPF-OCEX 4000 “Norma para la auditoría de cumplimiento” y GPFOCEX 4320 “Guía de importancia relativa de legalidad”.

12

Dicha normativa exige que se cumpla los requerimientos de ética, así como que se planifique y
ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que la gestión realizada para
la tramitación y ejecución de los convenios suscritos con las entidades sin ánimo de lucro resulten,
en todos los aspectos significativos, conformes con la normativa aplicable.

13

Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
sobre la legalidad de las operaciones. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluida la valoración de los riesgos de incumplimientos significativos de la legalidad. Al
efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para
garantizar dicho cumplimiento, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean
adecuados para la identificación de las debilidades y desviaciones respecto a la normativa aplicable.

14

Se ha llevado a cabo una evaluación de los sistemas o procedimientos diseñados e implementados
para garantizar la fiabilidad de la información y un análisis del cumplimiento de la normativa de
aplicación. Sobre una muestra de convenios se ha llevado a cabo un análisis sobre el cumplimiento
en:
-

El contenido de los convenios, otorgando especial relevancia al objeto de los mismos ya
que determinan la idoneidad y la procedencia del empleo de esta figura jurídica.
La validez y eficacia de los convenios.
El procedimiento de gestión, que abarca materias sobre la tramitación de los
expedientes administrativos, la ejecución, el control y la transparencia de los convenios.

00269261

El Anexo 7.1 contiene la relación de los convenios analizados y el Anexo 7.4 describe el método de
la selección de la muestra.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja