3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/58
“Las acciones de participación ciudadana en los centros sanitarios desarrolladas por voluntarios
que, en su caso, se incluyan en el Plan de Participación Ciudadana del centro o, en su caso en las
Unidades de Gestión Clínica, requerirán la previa formalización de un acuerdo de colaboración entre
el centro y la asociación que provea voluntarios, en el que se concretarán los términos de la misma.
Por parte de los Servicios de Apoyo del SAS se elaborará un modelo de acuerdo de colaboración con
dichas entidades para la incorporación del voluntariado a los centros.
Todos los acuerdos de colaboración deberán ser informados previamente por la asesoría jurídica y
tener la aprobación previa de la Dirección General de Asistencia sanitaria”.
Instrucción 1/2015 de Viceconsejería de Salud sobre procedimiento a seguir en la tramitación de
convenios. (Anexo III). Estas instrucciones eran de aplicación tanto para la Consejería como para el
SAS, indicando documentación preceptiva así como contenido del convenio.
AÑO 2016
Informe de la Asesoría Jurídica del SAS en relación con la propuesta de modelos de convenios de
colaboración con asociaciones y fundaciones en materia de voluntariado y desarrollo de
programas. (Anexo IV) Este informa favorablemente sobre los modelos de convenios elaborados
por la Subdirección de Gestión Sanitaria: Modelo de voluntariado y modelo de programas.
Instrucción de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de salud 1/2016, de 5 de febrero de la
Secretaría General para la Administración Pública sobre aplicación del artículo 13.5 de la L.O. de
Protección Jurídica del Menor en relación los servicios prestados por terceros (Anexo V) Esta
instrucción es de ámbito de aplicación entre otros a las entidades sin ánimo de lucro que realizan
actividades dirigidas a menores hospitalizados, así como a cualquier tipo de voluntariado que
realizan actividades dirigidas a menores hospitalizados. En virtud a esta instrucción se modificaron
los modelos de convenios estipulando como obligación lo siguiente: “En caso de que la realización
de las actividades del programa objeto de este convenio conlleve el contacto habitual con menores,
la entidad deberá facilitar al centro sanitario una declaración responsable que manifieste,
expresamente, que todo su personal trabajador o voluntario, propio o subcontratado; cuenta con el
certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales, en las condiciones que se
establecen en el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre”.
Instrucción nº 6/2016 del Viceconsejería de Salud, sobre tramitación de convenios (Anexo VI). Al
igual que la instrucción 1/2015 se indica la documentación preceptiva y los contenidos de los
convenios, actualizados a la normativa vigente.
Resolución: SA 0087/18 de 13 de julio de 2018 de Instrucciones para la tramitación administrativa
de protocolos generales y de convenios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (Anexo VII). El
ámbito de aplicación de esta resolución es de aplicación a los Protocolos generales de actuación y a
los Convenios regulados en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de Octubre, del
Régimen Jurídico del Sector Público, que sean suscritos por la Dirección Gerencia o por delegación,
por cualquier otra persona titular de un Centro directivo de la Agencia Administrativa Servicio
Andaluz de Salud (en adelante SAS), en el ámbito de sus competencias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269261
AÑO 2018
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/58
“Las acciones de participación ciudadana en los centros sanitarios desarrolladas por voluntarios
que, en su caso, se incluyan en el Plan de Participación Ciudadana del centro o, en su caso en las
Unidades de Gestión Clínica, requerirán la previa formalización de un acuerdo de colaboración entre
el centro y la asociación que provea voluntarios, en el que se concretarán los términos de la misma.
Por parte de los Servicios de Apoyo del SAS se elaborará un modelo de acuerdo de colaboración con
dichas entidades para la incorporación del voluntariado a los centros.
Todos los acuerdos de colaboración deberán ser informados previamente por la asesoría jurídica y
tener la aprobación previa de la Dirección General de Asistencia sanitaria”.
Instrucción 1/2015 de Viceconsejería de Salud sobre procedimiento a seguir en la tramitación de
convenios. (Anexo III). Estas instrucciones eran de aplicación tanto para la Consejería como para el
SAS, indicando documentación preceptiva así como contenido del convenio.
AÑO 2016
Informe de la Asesoría Jurídica del SAS en relación con la propuesta de modelos de convenios de
colaboración con asociaciones y fundaciones en materia de voluntariado y desarrollo de
programas. (Anexo IV) Este informa favorablemente sobre los modelos de convenios elaborados
por la Subdirección de Gestión Sanitaria: Modelo de voluntariado y modelo de programas.
Instrucción de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de salud 1/2016, de 5 de febrero de la
Secretaría General para la Administración Pública sobre aplicación del artículo 13.5 de la L.O. de
Protección Jurídica del Menor en relación los servicios prestados por terceros (Anexo V) Esta
instrucción es de ámbito de aplicación entre otros a las entidades sin ánimo de lucro que realizan
actividades dirigidas a menores hospitalizados, así como a cualquier tipo de voluntariado que
realizan actividades dirigidas a menores hospitalizados. En virtud a esta instrucción se modificaron
los modelos de convenios estipulando como obligación lo siguiente: “En caso de que la realización
de las actividades del programa objeto de este convenio conlleve el contacto habitual con menores,
la entidad deberá facilitar al centro sanitario una declaración responsable que manifieste,
expresamente, que todo su personal trabajador o voluntario, propio o subcontratado; cuenta con el
certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales, en las condiciones que se
establecen en el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre”.
Instrucción nº 6/2016 del Viceconsejería de Salud, sobre tramitación de convenios (Anexo VI). Al
igual que la instrucción 1/2015 se indica la documentación preceptiva y los contenidos de los
convenios, actualizados a la normativa vigente.
Resolución: SA 0087/18 de 13 de julio de 2018 de Instrucciones para la tramitación administrativa
de protocolos generales y de convenios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (Anexo VII). El
ámbito de aplicación de esta resolución es de aplicación a los Protocolos generales de actuación y a
los Convenios regulados en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de Octubre, del
Régimen Jurídico del Sector Público, que sean suscritos por la Dirección Gerencia o por delegación,
por cualquier otra persona titular de un Centro directivo de la Agencia Administrativa Servicio
Andaluz de Salud (en adelante SAS), en el ámbito de sus competencias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269261
AÑO 2018