3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16014/59

En estas instrucciones en su apartado décima se hace referencia a situaciones especiales, entre ellas
la siguiente: “1. Los acuerdos de colaboración que se proyecten establecer, en desarrollo de la
Resolución SA 0015/15 de 4 de febrero de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Sobre
el desarrollo de la participación ciudadana en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud
serán tramitados de acuerdo a las presentes instrucciones, actuando como centro directivo
proponente, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.
Resolución de 20 de septiembre de 2018, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud26
(Anexo VIII), por la cual se aprueban nuevos modelos normalizados de convenios para regular las
relaciones entre los centros y entidades del sistema sanitario público de Andalucía y entidades
asociativas sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana en los mismos.
Nº 2 - Alegación referente a: “No se ha asignado personal responsable en la materia ni órgano de
tipo transversal que asuma las funciones de coordinación de los distintos agentes implicados y
supervisen el cumplimiento de las obligaciones y condiciones establecidas en los convenios”
La Resolución SA0015/15 de 04 de febrero de 2015 de desarrollo de la participación ciudadana en
los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud citada anteriormente, hace referencia en su
apartado séptimo sobre voluntariado lo siguiente: “Todos los acuerdos de colaboración deberán ser
informados previamente por la asesoría jurídica y tener la aprobación previa de la Dirección General
de Asistencia Sanitaria”.
En cumplimento de esa resolución, desde 2015 hasta 2020 desde la Subdirección de Gestión
Sanitaria, han existido profesionales de referencia responsables de la revisión, propuesta de mejoras
técnicas, elaboración de memoria justificativa así como remisión a BOJA de las delegaciones de
competencias preceptivas.

26
Resolución publicada en BOJA el 05/10/2018 y disponible en: https://juntadeandalucia.es/boja/2018/194/BOJA18-194-00015-1621701_00143488.pdf. Posteriormente el 31/10/2018 se publicó una corrección de errores disponible en:
https://juntadeandalucia.es/boja/2018/211/BOJA18-211-00001-17664-01_00144910.pdf

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269261

La citada memoria durante los años 2018 a 2020 contenía la siguiente estructura. Además de
plasmar el objeto de convenio, se realiza un análisis de los siguientes aspectos, firmado en cada
convenio por la persona titular de la Subdirección de Gestión sanitaria:
• Modalidad de convenio: voluntariado o programas.
• Caracterización de la entidad suscriptora indicando en nº de registro de entidades de voluntariado
si el convenio es de voluntariado; o la inscripción en el registro de asociaciones o fundaciones si el
convenio es de programas.
• Ámbito de actuación: primaria u hospital.
•Población beneficiaria.
• Análisis de oportunidad.
• Alineamiento con compromisos del IV Plan Andaluz de salud.
• Valoración del carácter no contractual de las acciones a desarrollar.
• Valoración de no generar obligaciones económicas para el centro sanitario.
• Constatación de que el convenio se ha realizado en un modelo de convenio tipo, informado
favorablemente por Asesoría Jurídica, con fecha de 12 de enero de 2016, conforme con el artículo
50.2.a) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.