3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/57
referencia a convenios de colaboración entre Distritos de Atención Primaria, Hospitales, y Áreas de
Gestión Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, así como el Consorcio Sanitario Público de Aljarafe
y las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias con entidades sin ánimo de lucro en materia de
voluntariado y otras que pudieran establecerse y que en ningún caso han conllevado obligaciones
económicas para los centros sanitarios.
El número de convenios de esta naturaleza supervisados por la Subdirección de Gestión Sanitaria
entre a los años 2018 a 2020, años de alcance temporal de la fiscalización de la Cámara de cuentas;
han sido los siguientes:
• 2018: 33 convenios
• 2019: 16 convenios
• 2020: 32 convenios
A continuación se realizan tres consideraciones a los siguientes apartados:
Nº 1 - Alegación referente a: “El SAS no ha implantado un procedimiento que proporcione una
seguridad sobre la integridad de la actividad convencional desarrollada y que sirva de apoyo a la
dirección en el cumplimiento de la normativa de aplicación”
En primer lugar se constata que desde 2015 existen instrucciones para la suscripción de convenios
en el marco del Plan de Actuación de Participación Ciudadana, con un procedimiento explícito y
modelos normalizados, como se puede apreciar en la siguiente información. Para una mejor
comprensión se ha procedido a informar de forma cronológica de las diferentes instrucciones sobre
tramitación de convenios que progresivamente fue adaptándose a la normativa vigente.
Año 2015
Instrucciones de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, para la
suscripción de convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro en el ámbito del
Servicio Andaluz de Salud (Ver anexo I). Estas instrucciones formaban parte del citado plan de
actuación en el área de participación ciudadana a partir de la página 35. En este documento se
informa acerca del concepto de convenio de colaboración, las competencias para la suscripción, la
delegación de competencias, criterios a tener en cuenta para la suscripción: criterios generales,
criterios relacionados con las entidades sin ánimo de lucro, criterios relacionados para la suscripción
de convenios en materia de voluntariado, así como procedimiento a seguir para la suscripción de
los convenios. Estas instrucciones se acompañaban de un modelo de convenio, que ha sido objeto
de modificación y mejora a lo largo de los años, al objeto de integrar las modificaciones normativas,
como se detallará a continuación.
00269261
Resolución SA0015/15 de 04 de febrero de 2015 de desarrollo de la participación ciudadana en
los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. (Ver anexo II). En su apartado séptimo sobre
voluntariado se hace referencia lo siguiente:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/57
referencia a convenios de colaboración entre Distritos de Atención Primaria, Hospitales, y Áreas de
Gestión Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, así como el Consorcio Sanitario Público de Aljarafe
y las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias con entidades sin ánimo de lucro en materia de
voluntariado y otras que pudieran establecerse y que en ningún caso han conllevado obligaciones
económicas para los centros sanitarios.
El número de convenios de esta naturaleza supervisados por la Subdirección de Gestión Sanitaria
entre a los años 2018 a 2020, años de alcance temporal de la fiscalización de la Cámara de cuentas;
han sido los siguientes:
• 2018: 33 convenios
• 2019: 16 convenios
• 2020: 32 convenios
A continuación se realizan tres consideraciones a los siguientes apartados:
Nº 1 - Alegación referente a: “El SAS no ha implantado un procedimiento que proporcione una
seguridad sobre la integridad de la actividad convencional desarrollada y que sirva de apoyo a la
dirección en el cumplimiento de la normativa de aplicación”
En primer lugar se constata que desde 2015 existen instrucciones para la suscripción de convenios
en el marco del Plan de Actuación de Participación Ciudadana, con un procedimiento explícito y
modelos normalizados, como se puede apreciar en la siguiente información. Para una mejor
comprensión se ha procedido a informar de forma cronológica de las diferentes instrucciones sobre
tramitación de convenios que progresivamente fue adaptándose a la normativa vigente.
Año 2015
Instrucciones de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, para la
suscripción de convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro en el ámbito del
Servicio Andaluz de Salud (Ver anexo I). Estas instrucciones formaban parte del citado plan de
actuación en el área de participación ciudadana a partir de la página 35. En este documento se
informa acerca del concepto de convenio de colaboración, las competencias para la suscripción, la
delegación de competencias, criterios a tener en cuenta para la suscripción: criterios generales,
criterios relacionados con las entidades sin ánimo de lucro, criterios relacionados para la suscripción
de convenios en materia de voluntariado, así como procedimiento a seguir para la suscripción de
los convenios. Estas instrucciones se acompañaban de un modelo de convenio, que ha sido objeto
de modificación y mejora a lo largo de los años, al objeto de integrar las modificaciones normativas,
como se detallará a continuación.
00269261
Resolución SA0015/15 de 04 de febrero de 2015 de desarrollo de la participación ciudadana en
los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. (Ver anexo II). En su apartado séptimo sobre
voluntariado se hace referencia lo siguiente:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja