3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/53

Con la finalidad de analizar la eficiencia y economía se va a desarrollar el siguiente trabajo:


Estudio de los gastos de los centros del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) que se seleccionen, realizando una comparativa entre los mismos.



Análisis de los Centros de Atención y Acogida a mujeres víctimas de malos tratos, concretamente los Centros
de emergencia y/o Casas de acogida que se seleccionen.



La fiscalización de la eficiencia examinará los resultados obtenidos con los recursos empleados y se realizará
una comparativa entre los programas presupuestarios de varios ejercicios mediante Series temporales de
los recursos económicos destinados a las Políticas de Violencia de Género.



Como indicadores de eficiencia se utilizarán los tiempos medios de prestación de los servicios de asistencia
en los centros de emergencias y casas de acogida del IAM del Anexo de la Orden de 24 de febrero de 2010
por la que se aprueba su Carta de Servicios en esta materia, si se lleva un registro y existen datos disponibles.



La fiscalización de la economía verificará la cuantificación del gasto de las actuaciones en el ámbito jurídico
para la protección de las víctimas de género y valorar la racionalidad y adecuación tanto en la adquisición
como la aplicación de los recursos.



Como indicadores de eficiencia se analizará el Gasto medio por mujer atendida en los centros de emergencia
o casas de acogida.



Se analizarán otros datos disponibles que se obtengan durante el trabajo de campo para medir la eficiencia
y la economía.



Se analizará el Impacto Social y la utilidad de las Políticas en materia de Violencia de Género a través de las
medidas de recuperación integral de las víctimas de la violencia de género: Ayudas económicas, actuaciones
en el ámbito del empleo, exención de matrícula en universidades públicas, actuaciones en materia de vivienda, entre otras.

Fuente: Elaboración propia.

A.2

Cuadro nº 16

Con la finalidad de evaluar si las plazas del Servicio integral de atención y acogida a víctimas de
violencia de género y menores a su cargo son suficientes se ha desarrollado para este informe
un Sistema de indicadores constituidos por 4 indicadores o ratios. Se ha analizado, en los niveles
autonómico y provincial, su evolución durante los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019. El Sistema
de Indicadores se resume en el cuadro nº 17.
SISTEMA DE INDICADORES SOBRE LAS PLAZAS DEL SERVICIO INTEGRAL DE ATENCIÓN Y ACOGIDA DEL IAM

Indicadores
1
2
3
4

Definición
Nº plazas Centros Emergencia / Nº Mujeres y PD atendidas en Centros Emergencia
Nº plazas Casas de Acogida / Nº Mujeres y PD atendidas Casas de Acogida
Nº Pisos Tutelados / Nº Mujeres en Casas de acogida
Nº plazas total recursos IAM / Nº Mujeres y PD atendidas en todos los recursos IAM

00269256

Fuente: Elaboración propia.
Cuadro nº 17
P.D. Personas dependientes: menores y personas con diversidad funcional a cargo de las mujeres víctimas de violencia de género.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja