3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/54

Asimismo, se ha calculado el Indicador de eficiencia del Servicio de asesoramiento jurídico, asistencia legal y atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia sexual del IAM, y se han desarrollado Indicadores de Eficiencia para los Servicios SAVA y PEF de la Consejería de Justicia e Interior,
que aparecen en sus respectivos apéndices.

12.2. Análisis de los Indicadores Presupuestarios
A.3

Se identifican discrepancias en los datos de 8 indicadores presupuestarios del programa 32G del
Instituto Andaluz de la Mujer en la Cuenta general 2018 y el Informe anual en materia de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía 2018, realizado por la Dirección General
de Violencia de Género, dependiente de la Consejería de Igualdad, políticas sociales y conciliación. Estas discrepancias denotan falta de coordinación entre ambas Administraciones públicas.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DATOS DE LOS INDICADORES DEL IAM Y EL INFORME ANUAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Alcanzado IAM Datos del Informe
Diferencia
Nº CCA
Indicador IAM 2018
(1)
Anual VG (DGVG) (2)
(1)-(2)
1

Llamadas transferidas al teléfono 900 desde 112 y 016

8.456

8.529

-73

2

Mujeres víctimas de VG atendidas con atención psicológica

1.225

1.387

-162

3

Beneficiarias atención psicológica mujeres menores víctimas VG

250

258

-8

4

Hijos/as mujeres víctimas de violencia atendidos en el servicio
de atención psicológica

(H)415

764

20

5

Atenciones jurídicas a mujeres víctimas de agresiones sexuales

3.070

566

2.504

6

Atenciones psicológicas a mujeres víctimas de agresiones sexuales

2.360

566

1.794

7

Atenciones psicológicas a mujeres víctimas de VG

3.347

1387

1.960

8

Atenciones psicológicas a hijas e hijos de mujeres víctimas de VG

7.950

764

7.186

(M)369

Cuadro nº 18
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de los indicadores de la Cuenta General 2018 y del Informe anual de violencia de género.

A.4

Durante la fiscalización se realiza un análisis comparativo entre los Objetivos relacionados con
los servicios de SAVA y PEF de las fichas del Programa presupuestario 31N durante los ejercicios
2016, 2017 y 2018, en los que se observa una variación en la denominación de los objetivos, que
se muestra en el cuadro nº 19.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA 31N EN LOS AÑOS 2016, 2017 Y 2018
Objetivos 2016

Objetivos 2017

Objetivos 2018

2. Asegurar la asistencia a las víctimas
en Andalucía

2. Asegurar la asistencia a las víctimas de delito en Andalucía

3. Mantener los Puntos de Encuentro
Familiar de la Junta de Andalucía

3. Dar continuidad a los PEF de la Junta de
Andalucía

4. Mejorar la calidad de los servicios
SAVA y PEF a través de la formación

6. Consolidar planes de igualdad en la organización y funcionamiento de los centros y
servicios de Justicia Juvenil
7. Vigilar que las entidades gestoras de SAVA
y PEF adopten medidas para evitar la discriminación laboral entre mujeres y hombres.

6. OE 2 Defender la dignidad de las víctimas dando respuesta a sus necesidades
específicas.
7. OO 1 Asegurar la atención de las víctimas de delitos en el SAVA en condiciones
de igualdad
9. OO 3 Disponer un espacio para favorecer el derecho esencial de los niños y niñas
de relaciones con sus progenitores.

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro nº 19

La variación de la denominación de los objetivos disminuye la trazabilidad del objetivo, su desarrollo mediante actividades y su
medición mediante indicadores. Si bien, los indicadores de 2018 muestran una mejora, mayor precisión en su definición.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

5. Mantener la campaña de difusión
de los servicios SAVA y PEF.