3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/46

162

Unificar criterios para solventar la falta de homogeneización en el historial de las víctimas sobre
los servicios prestados por SAVA en el sistema informático SISAVA. Sería conveniente que la Consejería de Justicia desarrolle un protocolo regional para determinar la cumplimentación homogénea del historial de la víctima y decidir si constará en el apartado Historial, en las Observaciones del apartado Actuaciones o en el apartado Hechos, para un mejor seguimiento en el historial
de las víctimas atendidas en los 9 centros SAVA de Andalucía. (§50) (media)

163

Prestar las siguientes tres actuaciones del ámbito general: entrevista de acogida/seguimiento,
información sobre justicia gratuita y la información de los derechos de la víctima en todas las
asistencias a víctimas en todos los centros SAVA de Andalucía. (§51) (alta)

164

Impulsar las medidas y compromisos acordados en el Convenio de colaboración entre la Consejería de Justicia e interior y la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Andalucía para coordinar la
ejecución del Estatuto de la Víctima del delito firmado con fecha 23 de octubre de 2018. El objeto
del convenio es establecer el marco de colaboración y cooperación entre el SAVA y las Fiscalías
Provinciales, con el fin de mejorar la protección de las víctimas de especial vulnerabilidad, en
quienes concurran alguna de las circunstancias del artículo 23.2 del Estatuto de la víctima del
delito. Este Convenio resulta un hito positivo y pionero en la materia y requiere el impulso de los
compromisos acordados. (§54) (alta)

165

Partiendo del mencionado Convenio de colaboración entre la Consejería de Justicia e interior y
la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y de la existencia de la Comisión de seguimiento y evaluación que establece dicho convenio49, desarrollar un protocolo de actuación conjunta a nivel regional, que establezca pautas concretas que unifiquen la coordinación bilateral
que de facto se está desarrollando con Fiscalía en mayor medida en algunas provincias. Son referencia de buenas prácticas el SAVA de Jaén y el SAVA de Sevilla, pero que no está unificada ni
homogeneizada en Andalucía. La coordinación con la Fiscalía implicaría facilitar el trabajo que
realizan las oficinas SAVA: averiguar el estado de un procedimiento o diligencias penales, informar de procedimientos de determinadas víctimas especialmente vulnerables, coordinación con
la Fiscal Delegada de Violencia de Género, entre otras actuaciones. (§54) (alta)

166

Promover la creación de una Comisión interinstitucional de protección de las Víctimas de delito
en Andalucía, con representación de los Juzgados, la Fiscalía, la Consejería de Justicia y el servicio
SAVA en cada provincia de Andalucía50, en aras de dar solución a los obstáculos que impidan una
asistencia integral de calidad a las víctimas de delitos en general, y a las víctimas de violencia de
género en particular. (§54) (alta)

167

Establecer un protocolo regional sobre violencia de género con Fiscalía, a la que corresponde la
protección procesal de las víctimas según el art. 3.10 de la Ley 50/1981 de 30 de diciembre, con
el propósito de proteger a las víctimas de violencia de género y paliar los efectos perjudiciales de
los procesos judiciales evitando la victimización secundaria de éstas51. (§54) (alta)

50
51

Punto modificado por la alegación presentada.
Punto modificado por la alegación presentada.
Punto modificado por la alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

00269256

49

http://www.juntadeandalucia.es/eboja