3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/41

de atención y acogida a víctimas de violencia de género en Andalucía. Según éste, las mujeres
beneficiarias de las ayudas (119 mujeres) representan solamente el 8,77% de las mujeres acogidas en el Servicio Integral (1.357 mujeres) en 2018. De conformidad con el indicador, las ayudas
autonómicas directas a las víctimas de violencia de género del IAM son insuficientes en número.
Se identifica un reducido número de solicitudes. (§A.108).

9.1.2. Otras políticas relacionadas con la violencia de género: Ayudas económicas a entidades para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social
147

Estas ayudas económicas se conceden a entidades que atienden, tanto a víctimas de violencia de
género, como a otro tipo de víctimas en riesgo de exclusión social. En la Resolución de concesión
de 17 de diciembre de 2018 el Instituto Andaluz de la Mujer otorgó subvenciones a 94 proyectos
de entidades sin ánimo de lucro para la atención de mujeres en situación de riesgo de exclusión
social39, mientras que en la convocatoria del año 2019 se concedieron a 29 proyectos. En la convocatoria de subvenciones 2018, las Obligaciones reconocidas fueron de 1.291.000€, que representa un 8,93% del Capítulo 4 Transferencias corrientes y un 3,91% del total de Obligaciones
reconocidas del Programa 32G. En 2019 ascendieron a 1.963.231,92€, que representa un 12,27%
del Capítulo 4 y un 5,73% del total de ORN, según el Mayor de Gastos de 2019 de la Junta de
Andalucía.

148

Se identifica una reducción significativa de las entidades que reciben subvención y un incremento
de los importes, que en el año 2018 oscilaban entre los 3.300€ y los 38.500€ por proyecto, mientras que, en 2019, se situaron entre los 6.000€ y los 167.997,34€ por proyecto. En 2019, se concedieron tres subvenciones a una misma entidad para tres proyectos distintos, que de forma
acumulada ascendieron a un total 489.874,54 €. La concentración de subvenciones a un número
reducido de entidades con proyectos de elevado importe en la convocatoria de 2019 provocó la
exclusión de otras entidades con proyectos de menor cuantía destinados a la atención de distintos colectivos de mujeres que venían prestando en años anteriores. En el año 2019, se presentaron 223 solicitudes de dicha subvención y se otorgaron 29 subvenciones.

9.2. Actuaciones en materia de vivienda
9.2.1. Opciones de salida del Servicio Integral de atención y acogida de víctimas de violencia
de género y personas dependientes a su cargo en Andalucía
149

Según los datos extraídos del Sistema informático SIAM, se han analizado las opciones de salida
de los centros de emergencia en el año 2018. De las 994 mujeres que salieron de los Centros de
emergencia (primer recurso de SIAM), de mayor a menor número de mujeres por opción: 281
mujeres se fueron al domicilio de algún familiar o amigo, 236 fueron trasladadas a una Casa de
acogida, 148 trasladadas a otro centro de emergencia, 99 volvieron al domicilio sin el agresor, 81
a un domicilio independiente, 67 acogidas en otros recursos, 52 a domicilio desconocido (víctima
no comunica a AGISE donde va), 25 al salir del centro de emergencia volvieron al domicilio con

Mediante la Resolución de 15 de febrero de 2018 el Instituto Andaluz de la Mujer realizó la convocatoria de la línea de subvenciones
en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención de mujeres en situación de riesgo de exclusión
social.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

39