3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/39

138

En los años 2017 y 2018 no se contribuye al cumplimiento del Objetivo 4 Incrementar la respuesta
transversal ante la violencia de género porque no se conceden subvenciones para proyectos que
contribuyan a la erradicación de la violencia de género. En 2018, cuatro de los seis indicadores
que miden dicho objetivo (convenios suscritos, subvenciones tramitadas, subvenciones concedidas y subvenciones concedidas frente a las tramitadas) se muestran a cero en la cantidad alcanzada (§A.101).

139

En 2018, tres indicadores más aparecen a cero en la cantidad alcanzada: Instituciones participantes en la planificación y Documentos de planificación que miden el Objetivo 2 Informar y sensibilizar contra la violencia de género. También el indicador Profesionales judiciales participantes en
programas de sensibilización y formación, que mide el Objetivo 3 denominado Impulsar el crecimiento del número de órdenes de protección que figuran en el Punto de Coordinación en un 5%
(§A.102).

140

En los ejercicios 2017, 2018 y 2019 se realizaron Acciones Formativas dirigidas a Fiscales Especialistas en Violencia sobre la Mujer y a otros Profesionales que trabajan sobre la materia: Fiscales Especialistas en Violencia de Género, Directores/as de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Médicos Forenses y personal de la Administración organizadora. Se identifica una
reducción progresiva del número de participantes en los años 2017, 2018 y 2019. (§§A.103,
A.104,A.105,A.106).

8.2. Eficiencia y economía: recursos y medios
141

En relación a la eficiencia en el grado de ejecución de los créditos del programa presupuestario
31T, en el año 2018 se detecta una ejecución del 29,34%. En el ejercicio 2019, el grado de ejecución fue del 68,12%, produciéndose una mejora respecto a 2018. La mejora en 2019 se debe a la
cuantía del Capítulo 4 Transferencias corrientes por importe de 885.556,38 euros, en 2018 no se
tramitaron ni concedieron subvenciones, y al Capítulo 2 Gastos corrientes en bienes y servicios
por importe de 1.687.347,68 euros en 2019. (§A.107).

9. CONCLUSIONES SOBRE LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO EN ANDALUCÍA
Las entidades fiscalizadas no miden la eficacia ni eficiencia de las políticas en materia de violencia
de género desde una perspectiva integral, con la finalidad de valorar la recuperación integral de
las víctimas de violencia de género de forma conjunta y coordinada. Su análisis requerirá compartir los resultados alcanzados por cada Consejería y el IAM en materia de ayudas económicas,
en materia de vivienda, en el ámbito del empleo y en materia de educación36. La recuperación
integral se ha de evaluar durante su permanencia en los servicios públicos y el seguimiento posterior de las víctimas.

36
Las medidas en materia de violencia de género en el ámbito del empleo y la educación no forman parte del alcance de este informe
de fiscalización. En materia de empleo, mediante la Orden de 27 de septiembre de 2017 del IAM, se aprobaron las bases reguladoras de
la concesión de ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género que participaran en cursos de Formación Profesional para
el empleo.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

142