3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/28

Evolución Nº de plazas del Servicio integral de atención
y acogida a víctimas de violencia de género del IAM
300
200
150

240

234

250

240

156

148

100

240

154

154

79

67

79

73

50
0

2016

2017

Nº plazas Centros Emergencia

2018

2019

Nº plazas Casas de Acogida

Nº plazas Pisos tutelados
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del IAM.

Gráfico nº 3

101

En referencia a la eficacia, según las plazas existentes y las estancias medias por recurso se cuantifica el número de víctimas máximo anual que se podrían acoger en 2.958 víctimas en centros
de emergencia, 762 en casas de acogida y 35 mujeres en pisos tutelados. Los centros de emergencia realizan una reserva del 35,06% de las plazas para emergencias, dado que acogen las 24
horas los 365 días al año y tienen que garantizar la acogida de emergencias. El índice de ocupación real24 de centros de emergencia es del 96,85%, 87,43% en casas de acogida y 88,33% en
pisos tutelados. Los centros de emergencia presentan una situación de saturación de víctimas25.
El porcentaje de capacidad infrautilizada es del 12,57% en casas de acogida y 11,67% en pisos
tutelados. (§§A.57, A.58).

102

En el año 2019 el índice de ocupación real fue del 92,45% en centros de emergencia, 94,34% en
casas de acogida y 80,78% en pisos tutelados. El porcentaje de capacidad infrautilizada es del
7,55% en centros de emergencia, 5,66% en casas de acogida y 19,22% en pisos tutelados. Comparativamente en el año 2019 con respecto a 2018, se reduce la eficacia (medida por el índice de
ocupación real) en centros de emergencia en un 4,54%, se incrementa la eficacia en casas de
acogida en un 7,90% y se reduce en un 8,54% en pisos tutelados.
Actualmente, con respecto a la reserva de plazas para emergencias en centros de acogida y con
motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la aparición del virus COVID19, se utiliza la medida
de unidades habitacionales. Según el IAM, en todos los centros de emergencia y casas de acogida
se reserva una habitación para posibles acogidas. Lo anterior supone que, en los Centros de
Emergencia, de un total de 60 unidades habitacionales, se reservan 9 de ellas (15%) y que las

Formulación: Nº Víctimas máximo a acoger = (365/Estancia media) *Nº de plazas por tipo de centro en Andalucía
Índice Ocupación real= índice de ocupación + Reserva de plazas para emergencias.
El Servicio integral dispone de 9 centros de emergencia y la empresa reserva 6 plazas por centro, en total 54 plazas. No se reservan plazas
en casas de acogida ni en pisos tutelados.
El índice de ocupación en centros de emergencia y casas de acogida utiliza el nº mujeres y menores y nº de plazas.
La utilización de pisos tutelados se encuentra condicionado al uso unifamiliar de los pisos (1 piso se utiliza por 1 mujer víctima de violencia
de género), por tanto, se ha obtenido teniendo en cuenta sólo nº de mujeres y nº de pisos (en vez de nº plazas en pisos).
25
El número máximo de víctimas no es exactamente el 100%, se requieren días de limpieza de habitaciones y otros procedimientos de
logística, que explican que el 3,15% de capacidad infrautilizada en centros de emergencia es una situación de saturación.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

24