3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/22

Igualdad y la Promoción de las Mujeres, se observa que los indicadores son claros, medibles y
fiables. Algunos de los indicadores, aunque no todos, son comparables entre ejercicios. Los indicadores guardan relación con los objetivos que miden de los distintos servicios, pero son insuficientes en número por tipo de servicio que presta el IAM y se muestran poco útiles como herramienta de medición y seguimiento de los objetivos. (§A.14).
83

Se produce una reiteración de dos indicadores que expresan la misma información sobre las personas atendidas en el Servicio Integral Atención Acogida de Mujeres Víctimas y Menores. Se produce repetición del indicador Atención y asesoramiento a madres y padres de mujeres menores
víctimas de VG, desglosado por sexo y con el total agregado. Sería conveniente mantener el indicador desglosado por sexo. Asimismo, se reitera la información contenida en 4 indicadores de
las beneficiarias y ayudas concedidas a mujeres víctimas de violencia de género y ayudas por
insuficiencia de recursos. (§A.15).

84

El indicador Profesionales formados sobre la situación y necesidades de las hijas e hijos de las
mujeres que sufren violencia de género refleja un grado de ejecución del 0%. Según la Memoria
de cumplimiento de objetivos por programa de la Cuenta General 2018, la no ejecución de dicho
indicador tiene su razón en que, debido a un aumento de la demanda del servicio, el presupuesto
destinado a formación, finalmente, se destinó a la atención de las personas demandantes. El
grado de ejecución de los indicadores en materia de violencia de género incluidos en el programa
presupuestario 32G se contiene en apéndices15. (§A.14).

85

Algunos indicadores del programa presupuestario 32G constituyen indicadores de eficacia. Sin
embargo, el Instituto Andaluz de la Mujer no ha elaborado indicadores de eficiencia y economía
que permitan un seguimiento apropiado de resultados para la detección de desviaciones de gestión, esto es, susceptibles de utilidad para la mejora de la toma de decisiones en relación a los
servicios que presta. (§A.14).

7.1.2. Teléfono 900 200 999 de información a la Mujer: Solicitud de Acogimientos
86

La Memoria 8 M de 201816, que proporciona el balance del ejercicio 2017, recoge que teléfono
900 200 999 del Instituto Andaluz de la Mujer recibió en 2017 un total de 32.535 llamadas. La
tasa de variación interanual del número total de llamadas de 2017 respecto a 2016 es del 5,87%,
produciéndose un incremento de llamadas de 1.805. Además, en el ejercicio 2017 desde el teléfono 900 se han transferido 3.188 llamadas al Servicio de Asesoramiento Legal Telefónico.
(§A.50).

15
16

A partir de la información de las Memorias 8M de 2017 y 2018, referidas a los balances de actividad de los ejercicios 2016 y 2017 respectivamente, se han calculado los porcentajes de solicitudes de ingreso de mujeres que finalmente no ingresan. En este informe se utilizan los datos de
las Memoria 8M 2017 (balance de 2016) y Memoria 2018 (balance 2017) porque no se ha publicado Memoria del 8M con los datos de balance del año 2018. Éstas son las dos últimas Memorias
antes del año 2018. La Memoria del 8M 2019 se hace balance del año 2019, siendo la Memoria
2018 sobre el balance de 2017. Cuando llega una solicitud de acogida, se procede a su valoración
Punto modificado por la alegación presentada.

Las Memorias del 8 de marzo se realizan cada año sobre el balance de la actividad del organismo durante el año anterior.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

87