3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/21
78
En el ejercicio 2018, el personal del equipo técnico del Servicio PEF de Almería estuvo formado
por 7 profesionales, 6 el de Cádiz, 4 en Campo de Gibraltar, 5 en Córdoba, 8 en Granada, 3 en
Huelva, 6 en Jaén, 7 Jerez de la Frontera, 9 en Sevilla, 7 en Málaga y 3 en Marbella14. Los centros
PEF de Jerez de la Frontera y Cádiz los gestiona la misma asociación y comparten el personal. El
personal técnico de cada centro PEF lo conforman coordinadores, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y pedagogos.
79
El gasto anual por menor atendido en Centros PEF se ha incrementado, así como se ha producido
un incremento del número de menores atendidos desde los ejercicios 2017 a 2019. El gasto anual
por menor atendido en centro PEF en Andalucía fue de 386,29 euros en el ejercicio 2016, de
473,59 euros anuales en el ejercicio 2017, de 493,08 euros en el ejercicio 2018 y de 543,88 euros
en el ejercicio 2019. En los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019 el gasto total del Servicio ha sido
de 4.253.917,35 euros y se han atendido en total a 9.003 menores en Andalucía. (§§A.41, A.42).
80
No obstante, la presencia de las listas de espera de los centros apunta en sí misma debilidades
de gestión. Se aminoraría el gasto por menor, lo que indicaría una mejora en la eficiencia, si se
produjese una reducción de las listas de espera por el consiguiente aumento de menores atendidos, siempre y cuando se mantuviese el nivel de gasto anual y se garantizase la calidad del
servicio. (§A.39).
81
La dimensión, complejidad y evolución de la problemática, tanto del Servicio SAVA como del Servicio PEF, evidencia la tendencia creciente del número de víctimas de violencia de género atendidas en SAVA en el período 2016-2019 y del número de menores atendidos en el servicio PEF
los años 2017, 2018 y 2019. Si sigue creciendo el número de víctimas para hacer frente a la prestación de los servicios se requerirá incrementar los recursos económicos. El contraste entre la
dimensión del problema y los medios de los instrumentos públicos movilizados aconseja destinar
más medios en todo el proceso de atención, desde la prevención -educativa, social, cultural-, la
protección de las personas amenazadas o agredidas, la asistencia jurídica, social y psicológica, y
una política de recuperación personal, social, laboral y de vida autónoma de las víctimas y sus
personas dependientes.
7. CONCLUSIONES SOBRE LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE
GÉNERO DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (IAM)
7.1. Eficacia: cumplimiento de los objetivos de las políticas
7.1.1. Análisis de los Indicadores Presupuestarios
El objetivo 1 de esta fiscalización se denomina Comprobación de la Planificación de las Políticas
de Violencia de Género y la adecuación de los indicadores establecidos, contemplado en el apéndice 13.1 Enfoque metodológico. Del análisis evolutivo de las fichas presupuestarias de cumplimiento de los objetivos de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 del Programa 32G Acciones para la
14
El análisis del tipo de empleos del personal PEF de las asociaciones (a tiempo completo o parcial) no forma parte del alcance del
informe. No se ha calculado el gasto por cada uno de los centros PEF de forma diferenciada, ante la imposibilidad de homogeneizar por
la inexistencia de contabilidad de costes por la Consejería. Las obligaciones reconocidas son la cuantía total anual de los servicios SAVA
y PEF, que sí permiten calcular el gasto anual de ambos servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
82
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/21
78
En el ejercicio 2018, el personal del equipo técnico del Servicio PEF de Almería estuvo formado
por 7 profesionales, 6 el de Cádiz, 4 en Campo de Gibraltar, 5 en Córdoba, 8 en Granada, 3 en
Huelva, 6 en Jaén, 7 Jerez de la Frontera, 9 en Sevilla, 7 en Málaga y 3 en Marbella14. Los centros
PEF de Jerez de la Frontera y Cádiz los gestiona la misma asociación y comparten el personal. El
personal técnico de cada centro PEF lo conforman coordinadores, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y pedagogos.
79
El gasto anual por menor atendido en Centros PEF se ha incrementado, así como se ha producido
un incremento del número de menores atendidos desde los ejercicios 2017 a 2019. El gasto anual
por menor atendido en centro PEF en Andalucía fue de 386,29 euros en el ejercicio 2016, de
473,59 euros anuales en el ejercicio 2017, de 493,08 euros en el ejercicio 2018 y de 543,88 euros
en el ejercicio 2019. En los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019 el gasto total del Servicio ha sido
de 4.253.917,35 euros y se han atendido en total a 9.003 menores en Andalucía. (§§A.41, A.42).
80
No obstante, la presencia de las listas de espera de los centros apunta en sí misma debilidades
de gestión. Se aminoraría el gasto por menor, lo que indicaría una mejora en la eficiencia, si se
produjese una reducción de las listas de espera por el consiguiente aumento de menores atendidos, siempre y cuando se mantuviese el nivel de gasto anual y se garantizase la calidad del
servicio. (§A.39).
81
La dimensión, complejidad y evolución de la problemática, tanto del Servicio SAVA como del Servicio PEF, evidencia la tendencia creciente del número de víctimas de violencia de género atendidas en SAVA en el período 2016-2019 y del número de menores atendidos en el servicio PEF
los años 2017, 2018 y 2019. Si sigue creciendo el número de víctimas para hacer frente a la prestación de los servicios se requerirá incrementar los recursos económicos. El contraste entre la
dimensión del problema y los medios de los instrumentos públicos movilizados aconseja destinar
más medios en todo el proceso de atención, desde la prevención -educativa, social, cultural-, la
protección de las personas amenazadas o agredidas, la asistencia jurídica, social y psicológica, y
una política de recuperación personal, social, laboral y de vida autónoma de las víctimas y sus
personas dependientes.
7. CONCLUSIONES SOBRE LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE
GÉNERO DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (IAM)
7.1. Eficacia: cumplimiento de los objetivos de las políticas
7.1.1. Análisis de los Indicadores Presupuestarios
El objetivo 1 de esta fiscalización se denomina Comprobación de la Planificación de las Políticas
de Violencia de Género y la adecuación de los indicadores establecidos, contemplado en el apéndice 13.1 Enfoque metodológico. Del análisis evolutivo de las fichas presupuestarias de cumplimiento de los objetivos de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 del Programa 32G Acciones para la
14
El análisis del tipo de empleos del personal PEF de las asociaciones (a tiempo completo o parcial) no forma parte del alcance del
informe. No se ha calculado el gasto por cada uno de los centros PEF de forma diferenciada, ante la imposibilidad de homogeneizar por
la inexistencia de contabilidad de costes por la Consejería. Las obligaciones reconocidas son la cuantía total anual de los servicios SAVA
y PEF, que sí permiten calcular el gasto anual de ambos servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
82