3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/20

72

Se producen incidencias de control en la gestión, que obligan a precisar el pago realmente destinado a la asistencia jurídica de las víctimas de violencia de género, consistente en que dentro
del Módulo de Violencia de Género se incluían certificaciones de Asistencia Jurídica Gratuita al
agresor o detenido por los delitos de violencia de género. (§A.29).

73

Con respecto al Turno de Oficio Especializado de Violencia de Género, el pago realizado por la
Asistencia jurídica gratuita de las mujeres víctimas de violencia de género llegó a ser en 2018 de
1.974.016,31 euros y el número de mujeres asistidas jurídicamente por el Turno de Violencia de
Género fue de 10.350 mujeres. La cuantificación del servicio Turno de Oficio por mujer víctima
de violencia de género fue, por tanto, de 190,73 euros en el ejercicio 201813.

74

El Turno de Guardia del Turno Especializado de Violencia de Género representa un 10,95% del
total del Turno de Guardia de Justicia Gratuita en el cuarto trimestre del 2017, un 14,23% en el
primer trimestre del 2018, un 14,04% en el segundo trimestre del 2018 y un 14,17% en el tercer
trimestre de 2018. Su evolución es creciente durante los cuatro trimestres. (§A.31).

75

Se ha estimado la eficiencia del Turno de Guardia del Turno Especializado de Violencia de Género
poniendo en relación pagos realizados y el número de mujeres víctimas de violencia de género
asistidas en 2018 en las guardias. La cuantía del pago anual realizado por la Asistencia jurídica
gratuita de las mujeres víctimas de violencia de género en Guardias fue de 1.063.585 euros y
9.381 mujeres víctimas de violencia de género recibieron asistencia jurídica en Guardias. Por
tanto, se estima que la cuantía del Servicio Turno de Guardia por mujer víctima de violencia de
género fue de 113,38 euros por víctima en el ejercicio 2018. Este indicador de eficiencia resulta
útil en el marco de una comparación en el que se mantenga estable el contenido, completitud,
valor y calidad de la asistencia jurídica.

76

Este epígrafe recoge el análisis de eficiencia del Servicio de Puntos de Encuentro Familiar (PEF).
Este análisis se realiza sobre el total de menores atendidos porque, tal y como se ha puesto de
manifiesto, el Servicio no diferencia entre los menores atendidos por violencia de género y por
otras causas. Se ha calculado en este informe un indicador constituido por dos variables: el gasto
anual del Servicio PEF (total Obligaciones reconocidas anuales) y el número total de menores
atendidos por los 11 centros PEF de Andalucía en el ejercicio 2018. El gasto se refiere al total de
menores atendidos. (§A.41).

77

Las Obligaciones reconocidas del Servicio PEF en Andalucía en el ejercicio 2018 fueron de
1.094.631,95 euros, financiado con cargo al Programa 31N. En los 11 centros PEF de la Junta de
la Junta de Andalucía se atendieron a 2.220 menores. El gasto por menor atendido en Andalucía
fue de 493,08 euros en el ejercicio 2018. En dicha cuantía, se incluye el gasto de las Sedes de los
Centros PEF, proporcionadas por las asociaciones adjudicatarias de los contratos, que alquilan
los locales para prestar los servicios cumpliendo éstos con las exigencias recogidas en los Pliegos
de Prescripciones Técnicas de los contratos, así como también aportan el personal y los materiales. (§§A.26, A.41).

13
Es necesario puntualizar que este cálculo es de carácter estimativo porque las actuaciones certificadas a víctimas no lo son al 100%
dado que, de acuerdo con la legislación vigente, las certificaciones a pago de los profesionales de la abogacía se hacen en materia penal
el 30% al inicio de la actuación y 70% al final, salvo algunos módulos específicos que se certifican al 100%. Los módulos fraccionados son
referidos a procedimientos Tribunal Jurado, Ordinarios y procedimientos abreviados, el resto de módulos específicos de VG son 100%.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

6.2.3. Otras políticas relacionadas con la violencia de género