3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/19
67
El indicador de eficiencia muestra un gasto anual de la atención a mujeres víctimas de violencia
de género en los centros SAVA de Andalucía de 83,59 euros al año por víctima de violencia de
género en 2016; de 82,13 euros anuales en 2017; se incrementa hasta alcanzar los 85,72 euros
al año en 2018; y aumenta en 2019 hasta alcanzar 95,92 euros por víctima de violencia de género
atendida y año11. (§A.27).
68
Teniendo en cuenta que el servicio que prestan las oficinas SAVA está estandarizado para todo
tipo de víctima y es de calidad equivalente, tanto interanualmente como entre los 9 centros SAVA
cada año, se estima que el año en el que el Servicio SAVA ha resultado más eficiente en la gestión
del servicio de atención a las víctimas de violencia de género ha sido el correspondiente al ejercicio 2017, representando 82,13 euros al año por víctima, el menor gasto de los ejercicios 2016,
2017, 2018 y 2019. (cuadro nº 3).
69
La Consejería de Justicia informa que el Servicio SAVA está extendiéndose mediante equipos itinerantes dada la necesidad de acercar el servicio a zonas rurales más allá del servicio prestado
en las oficinas en las capitales de provincia, lo que previsiblemente requerirá que se incrementen
los recursos presupuestarios que se destinan al servicio SAVA en los próximos años.
6.2.2. Recursos financieros comprometidos por el Servicio Turno Especializado en Violencia
de Género del Servicio de Justicia Gratuita
70
El Servicio Turno Especializado en Violencia de Género consiste en la Asistencia jurídica de abogados y abogadas inscritos en el Turno de Violencia de Género en Turnos de Oficio y en Turno de
Guardias. Los pagos realizados12 en el ejercicio 2018, referidos a actuaciones sobre violencia de
género, son los correspondientes al cuarto trimestre de 2017 y al primer, segundo y tercer trimestre de 2018 del Turno Especializado de Violencia de Género. El total de pagos anuales de
2018 fue de 1.974.016,31 euros del Turno de Oficio de Violencia de Género y 1.063.585 euros
del Turno de Guardias de Violencia de Género. El total general del Turno de Oficio de Justicia
Gratuita ascendió a 28.608.737,86 euros del Turno de Oficio y de 7.984.075 euros del Turno de
Guardias. El Turno de Oficio de Violencia de Género en Andalucía supone el 6,90% del Turno de
Oficio de Justicia Gratuita. El Turno de Guardias de Violencia de Género constituye el 13,32% del
Turno de Guardias de Justicia Gratuita. (§.A.28, §A.30).
71
En el ejercicio 2018 se ha asistido jurídicamente en el Turno de Oficio Especializado de Violencia
de Género del Servicio de Justicia Gratuita a 10.350 mujeres víctimas de violencia de género en
Andalucía. Asimismo, se ha prestado el servicio de asistencia jurídica gratuita en el Turno de
Guardia Especializado de Violencia de Género a un total de 9.381 mujeres víctimas de violencia
de género en Andalucía. (§A.28).
En los ejercicios 2016 y 2017 el gasto anual se mantiene casi constante, habiéndose producido una reducción de la cuantía de las
Obligaciones reconocidas proporcionales atribuibles al número de víctimas de violencia de género y un aumento de las víctimas atendidas. En el ejercicio 2018 se produce un incremento del gasto por víctima, como consecuencia de un leve aumento de las Obligaciones
reconocidas y un ascenso significativo de las víctimas de violencia de género. En 2019 se elevan las Obligaciones reconocidas y también
las víctimas atendidas.
12
Se utilizan en este caso los pagos porque la cuantía de Obligaciones reconocidas es del total del Servicio de Justicia Gratuita y los pagos
del Turno de Violencia de género están incluidos en el montante global, se ha verificado con la Consejería de Justicia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
11
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/19
67
El indicador de eficiencia muestra un gasto anual de la atención a mujeres víctimas de violencia
de género en los centros SAVA de Andalucía de 83,59 euros al año por víctima de violencia de
género en 2016; de 82,13 euros anuales en 2017; se incrementa hasta alcanzar los 85,72 euros
al año en 2018; y aumenta en 2019 hasta alcanzar 95,92 euros por víctima de violencia de género
atendida y año11. (§A.27).
68
Teniendo en cuenta que el servicio que prestan las oficinas SAVA está estandarizado para todo
tipo de víctima y es de calidad equivalente, tanto interanualmente como entre los 9 centros SAVA
cada año, se estima que el año en el que el Servicio SAVA ha resultado más eficiente en la gestión
del servicio de atención a las víctimas de violencia de género ha sido el correspondiente al ejercicio 2017, representando 82,13 euros al año por víctima, el menor gasto de los ejercicios 2016,
2017, 2018 y 2019. (cuadro nº 3).
69
La Consejería de Justicia informa que el Servicio SAVA está extendiéndose mediante equipos itinerantes dada la necesidad de acercar el servicio a zonas rurales más allá del servicio prestado
en las oficinas en las capitales de provincia, lo que previsiblemente requerirá que se incrementen
los recursos presupuestarios que se destinan al servicio SAVA en los próximos años.
6.2.2. Recursos financieros comprometidos por el Servicio Turno Especializado en Violencia
de Género del Servicio de Justicia Gratuita
70
El Servicio Turno Especializado en Violencia de Género consiste en la Asistencia jurídica de abogados y abogadas inscritos en el Turno de Violencia de Género en Turnos de Oficio y en Turno de
Guardias. Los pagos realizados12 en el ejercicio 2018, referidos a actuaciones sobre violencia de
género, son los correspondientes al cuarto trimestre de 2017 y al primer, segundo y tercer trimestre de 2018 del Turno Especializado de Violencia de Género. El total de pagos anuales de
2018 fue de 1.974.016,31 euros del Turno de Oficio de Violencia de Género y 1.063.585 euros
del Turno de Guardias de Violencia de Género. El total general del Turno de Oficio de Justicia
Gratuita ascendió a 28.608.737,86 euros del Turno de Oficio y de 7.984.075 euros del Turno de
Guardias. El Turno de Oficio de Violencia de Género en Andalucía supone el 6,90% del Turno de
Oficio de Justicia Gratuita. El Turno de Guardias de Violencia de Género constituye el 13,32% del
Turno de Guardias de Justicia Gratuita. (§.A.28, §A.30).
71
En el ejercicio 2018 se ha asistido jurídicamente en el Turno de Oficio Especializado de Violencia
de Género del Servicio de Justicia Gratuita a 10.350 mujeres víctimas de violencia de género en
Andalucía. Asimismo, se ha prestado el servicio de asistencia jurídica gratuita en el Turno de
Guardia Especializado de Violencia de Género a un total de 9.381 mujeres víctimas de violencia
de género en Andalucía. (§A.28).
En los ejercicios 2016 y 2017 el gasto anual se mantiene casi constante, habiéndose producido una reducción de la cuantía de las
Obligaciones reconocidas proporcionales atribuibles al número de víctimas de violencia de género y un aumento de las víctimas atendidas. En el ejercicio 2018 se produce un incremento del gasto por víctima, como consecuencia de un leve aumento de las Obligaciones
reconocidas y un ascenso significativo de las víctimas de violencia de género. En 2019 se elevan las Obligaciones reconocidas y también
las víctimas atendidas.
12
Se utilizan en este caso los pagos porque la cuantía de Obligaciones reconocidas es del total del Servicio de Justicia Gratuita y los pagos
del Turno de Violencia de género están incluidos en el montante global, se ha verificado con la Consejería de Justicia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
11