3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/18

Listas de espera anuales por Centro PEF
800
700
600
500
400
300
200
100
-

686

585

443
218
30
Almería

Cádiz

0

97

245

347 218
16

13

Campo Córdoba Granada Huelva
Gibraltar
Total Anual Centros PEF

Jaén

154

Jerez de Málaga Marbella Sevilla
la Fra

Media mensual Centros PEF

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Consejería de Justicia.
Nota: Según la información recabada, Campo de Gibraltar no tiene expedientes en lista de espera.

Gráfico nº 1

6.2. Eficiencia y economía: recursos y medios
6.2.1. Recursos financieros comprometidos. Indicador de Eficiencia de SAVA
65

El Indicador de Eficiencia de los centros SAVA en la atención de las víctimas de violencia de género elaborado en este informe mide el Gasto medio anual por víctima de violencia de género
atendida en Andalucía. Aunque los centros SAVA atienden a todo tipo de víctimas, se ha diseñado
este indicador específicamente para evaluar el gasto medio anual en la atención a las víctimas
de violencia de género en los centros SAVA y realizar el seguimiento de este resultado durante
los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019.

66

El indicador de eficiencia del Servicio SAVA en Andalucía10 se muestra en el cuadro nº 3. (§A.26).
INDICADOR DE EFICIENCIA DE SAVA
Año
2016
2017
2018
2019
TOTAL

Cuantía Obligaciones Reconocidas
Total
1.046.171,66
1.086.396,23
1.088.258,01
1.214.344,88
4.435.170,78

Cuantía Obligaciones reconocidas
proporcional Nº mujeres atendidas Violencia Género
274.938,76
273.652,27
337.578,58
396.532,52
1.275.313,40

Nº Total
Personas
usuarias
12.515
13.228
12.695
12.660
51.098,00

Nº mujeres
atendidas VG
3.289
3.332
3.938
4.134
14.693

Indicador
eficiencia
Centro SAVA (€)
83,59
82,13
85,72
95,92
86,80

10
Para elaborar este indicador de eficiencia se ha calculado la cuantía total de Obligaciones reconocidas correspondientes a los centros
SAVA de toda Andalucía. Se ha cuantificado el porcentaje que representan el nº de mujeres atendidas de violencia de género sobre el
total de personas usuarias de los centros SAVA en Andalucía. El porcentaje obtenido se ha aplicado a la cuantía total de Obligaciones
reconocidas del ejercicio correspondiente, obteniendo la variable Cuantía Obligaciones reconocidas proporcional al número de víctimas
VG y esa magnitud se ha dividido entre el número de mujeres víctimas de violencia de género atendidas. Para su cálculo se utilizan las
siguientes fórmulas:
Cuantía Obligaciones reconocidas proporcional Nº mujeres atendidas = (Nº mujeres atendidas VG/ Nº Total Personas usuarias) *Cuantía Obligaciones Reconocidas Total
Indicador eficiencia Centro SAVA= Cuantía Obligaciones reconocidas proporcional Nº mujeres atendidas VG/ Nº mujeres atendidas VG

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de nº de víctimas VG de las Memorias SAVA 2016, 2017, 2018 y 2019.
Cuadro nº 3
Nota: El servicio SAVA se financia con cargo al programa presupuestario 31N. Fórmulas en Nota al pie nº 9. Cuantías en euros.