3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/16
6.1.4. Otras políticas relacionadas con la violencia de género
56
En este epígrafe se incluyen las conclusiones sobre el Servicio Puntos de Encuentros Familiar
(PEF), referidas al análisis de la eficacia y las deficiencias y dificultades de gestión del servicio.
Este apartado se refiere al total de menores atendidos, al no diferenciar el Servicio PEF los menores víctimas de violencia de género de los menores atendidos por otras causas, por la propia
configuración del servicio y debido a que no se registran específicamente de forma diferenciada
del resto de menores atendidos.
Eficacia del Servicio Puntos de Encuentro Familiar (PEF)
57
El Servicio PEF está regulado por el Decreto 79/2014, de 25 de marzo, por el que se regulan los
Puntos de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía. La Dirección General de Justicia Juvenil y
Cooperación dependiente de la Consejería competente en materia de Justicia tiene atribuida la
competencia de la organización y gestión de los PEF8. El Servicio de Puntos de Encuentro Familiar
se presta en 11 oficinas situadas en Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga, Marbella y Sevilla. (§§A.32, A.33).
58
Las Sedes de los Centros PEF son proporcionadas por las asociaciones adjudicatarias de los contratos, cumpliendo las exigencias recogidas en los Pliegos de Prescripciones Técnicas, así como
el personal que presta los servicios y los materiales. (§A.34).
59
En relación a la eficacia general del Servicio de Puntos de Encuentro Familiar (PEF), el número de
menores atendidos ha sido de 2.220, entre los que se incluyen 1.083 niños y 1.137 niñas. Del
total menores atendidos, 886 estaban afectados por una Orden de Protección (432 niños y 454
niñas). Las modalidades de servicios prestados son de cuatro tipos: entrega y recogida sin pernocta, entrega y recogida con pernocta, visita tutelada y visita no tutelada. Se han realizado un
total de 1.710 servicios en los 11 centros PEF en las diferentes modalidades en el ejercicio 2018.
(§A.37).
60
El análisis del número de menores atendidos por centro en el ejercicio 2018 muestra la presión
asistencial en los distintos centros, que depende del número de derivaciones judiciales. El Centro
PEF de Málaga atendió a 662 menores, siendo el centro con mayor número de menores atendidos de Andalucía, seguido por los centros PEF de Granada (272 menores), Almería (251), Marbella (244) y Córdoba (205). Entre los 200 y los 100 menores atendidos se sitúan los centros PEF de
Sevilla (143), Jaén (109) y Huelva (103). Los Centros PEF que han atendido menos de 100 menores
son Cádiz (94 menores), Campo de Gibraltar (69) y Jerez de la Frontera (68). (§A.37).
61
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer han derivado a este servicio 926 expedientes y los otros
Juzgados han derivado 525 expedientes en 2018 en Andalucía9. Como se explica en el punto 56,
La Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación era la competente del servicio Puntos de Encuentro Familiar en el año 2018, en
virtud del artículo 10.3 b) del Decreto 214/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Justicia
e Interior.
9
El número de expedientes no es igual al número de menores porque un expediente puede tener varios menores por ser hermanos. Se
ha solicitado a la Consejería de Justicia el número de menores víctimas de violencia de género atendidos en PEF, pero no tienen un
registro diferenciado. La Consejería informa de que no pueden solicitar los datos porque algunas de las asociaciones ya no prestan el
servicio en la actualidad, han cambiado algunas asociaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
8
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/16
6.1.4. Otras políticas relacionadas con la violencia de género
56
En este epígrafe se incluyen las conclusiones sobre el Servicio Puntos de Encuentros Familiar
(PEF), referidas al análisis de la eficacia y las deficiencias y dificultades de gestión del servicio.
Este apartado se refiere al total de menores atendidos, al no diferenciar el Servicio PEF los menores víctimas de violencia de género de los menores atendidos por otras causas, por la propia
configuración del servicio y debido a que no se registran específicamente de forma diferenciada
del resto de menores atendidos.
Eficacia del Servicio Puntos de Encuentro Familiar (PEF)
57
El Servicio PEF está regulado por el Decreto 79/2014, de 25 de marzo, por el que se regulan los
Puntos de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía. La Dirección General de Justicia Juvenil y
Cooperación dependiente de la Consejería competente en materia de Justicia tiene atribuida la
competencia de la organización y gestión de los PEF8. El Servicio de Puntos de Encuentro Familiar
se presta en 11 oficinas situadas en Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga, Marbella y Sevilla. (§§A.32, A.33).
58
Las Sedes de los Centros PEF son proporcionadas por las asociaciones adjudicatarias de los contratos, cumpliendo las exigencias recogidas en los Pliegos de Prescripciones Técnicas, así como
el personal que presta los servicios y los materiales. (§A.34).
59
En relación a la eficacia general del Servicio de Puntos de Encuentro Familiar (PEF), el número de
menores atendidos ha sido de 2.220, entre los que se incluyen 1.083 niños y 1.137 niñas. Del
total menores atendidos, 886 estaban afectados por una Orden de Protección (432 niños y 454
niñas). Las modalidades de servicios prestados son de cuatro tipos: entrega y recogida sin pernocta, entrega y recogida con pernocta, visita tutelada y visita no tutelada. Se han realizado un
total de 1.710 servicios en los 11 centros PEF en las diferentes modalidades en el ejercicio 2018.
(§A.37).
60
El análisis del número de menores atendidos por centro en el ejercicio 2018 muestra la presión
asistencial en los distintos centros, que depende del número de derivaciones judiciales. El Centro
PEF de Málaga atendió a 662 menores, siendo el centro con mayor número de menores atendidos de Andalucía, seguido por los centros PEF de Granada (272 menores), Almería (251), Marbella (244) y Córdoba (205). Entre los 200 y los 100 menores atendidos se sitúan los centros PEF de
Sevilla (143), Jaén (109) y Huelva (103). Los Centros PEF que han atendido menos de 100 menores
son Cádiz (94 menores), Campo de Gibraltar (69) y Jerez de la Frontera (68). (§A.37).
61
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer han derivado a este servicio 926 expedientes y los otros
Juzgados han derivado 525 expedientes en 2018 en Andalucía9. Como se explica en el punto 56,
La Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación era la competente del servicio Puntos de Encuentro Familiar en el año 2018, en
virtud del artículo 10.3 b) del Decreto 214/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Justicia
e Interior.
9
El número de expedientes no es igual al número de menores porque un expediente puede tener varios menores por ser hermanos. Se
ha solicitado a la Consejería de Justicia el número de menores víctimas de violencia de género atendidos en PEF, pero no tienen un
registro diferenciado. La Consejería informa de que no pueden solicitar los datos porque algunas de las asociaciones ya no prestan el
servicio en la actualidad, han cambiado algunas asociaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269256
8