3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/14

creado equipos SAVA itinerantes en 2019 para la extensión territorial del servicio por las provincias, complementando el servicio en las sedes de las capitales de provincia. (§§A.19, A.27).
45

En el año 2018, las atenciones a víctimas de violencia de género por centro SAVA muestran que
la oficina de SAVA que asiste un mayor número de casos de violencia de género es Granada con
869 atenciones, seguidas de Córdoba con 690 y Huelva con 530. (§A.20).

46

Se ha constatado el número total de expedientes de Violencia de Género tramitados por meses
y centros SAVA en 2018, comprobando que, a nivel regional, en el total acumulado de Andalucía,
se produce un repunte en el número de tramitación de expedientes en los meses de enero,
agosto y octubre. Se alcanzó el mayor número en la oficina SAVA de Granada con 75 expedientes
de violencia de género en agosto de 2018. Este incremento de víctimas de violencia de género
en determinados meses del año se recoge también en el Informe anual en materia de violencia
de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía 2018 de la Consejería de Igualdad, así como
en el mismo informe del año 2017, referido al incremento de víctimas mortales6. Estas circunstancias es preciso tenerlas en consideración por la Consejería para aplicar medidas que permitan
atender el repunte en condiciones de igualdad para las víctimas, alcanzando así el objetivo operativo fijado en 2018, denominado Asegurar la atención de las víctimas de delitos en el SAVA en
condiciones de igualdad (§A.4, A.21).

47

Los expedientes contienen cuatro tipos de actuaciones de los técnicos de SAVA según el ámbito
de actuación: generales, jurídicas, psicológicas y sociales. El sistema informático recoge un total
de 8.439 actuaciones en 2018. El Centro SAVA de Granada es la oficina SAVA que ha gestionado
un mayor número de expedientes de violencia de género (684 expedientes de nueva apertura
en 2018). Derivados de estos expedientes, se han realizado un total de 1.907 actuaciones por
parte de los técnicos SAVA: 683 actuaciones de ámbito general, 637 actuaciones de ámbito jurídico, 99 actuaciones de ámbito psicológico y 488 actuaciones de ámbito social. (§A.25).

48

Del total de 2.703 expedientes, pertenecientes a todos los centros SAVA de Andalucía, se ha
realizado una muestra de 228 expedientes, que se han fiscalizado a través del Sistema Informático SISAVA. Se ha constatado que, de esas 228 mujeres víctimas de violencia de género atendidas por SAVA, el 66,67% de las víctimas han padecido daños físicos, el 95,18% daños psicológicos,
el 21,05% daños económicos, el 50% daños morales, el 11,40% daños inespecíficos y el 7,02%
también otros daños, pudiéndose producir en una misma víctima varios perjuicios de diferente
tipo a la vez. (§A.111).

6.1.3. Deficiencias y dificultades de gestión en centros SAVA
El servicio prestado por el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía contribuye positivamente al cumplimiento de sus objetivos, atendiendo 8.439 actuaciones en Andalucía en el ejercicio 2018 y prestando un servicio de calidad, que incluye innumerables tipos de actuaciones en

49

El incremento de víctimas en determinados meses se constata en informes de distintos años. El Informe anual en materia de violencia
de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía 2018, de la Consejería de Igualdad, recoge la concentración de víctimas mortales
en los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre tanto en Andalucía como en España, pág. 25. El mismo informe del año 2017,
muestra la concentración de víctimas mortales en enero, febrero y octubre en España y en Andalucía en enero, abril, junio, julio y octubre, pág. 23.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

6