3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/12
6. CONCLUSIONES SOBRE LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE
GÉNERO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y
ADMINISTRACIÓN LOCAL
6.1. Eficacia: cumplimiento de los objetivos de las políticas
6.1.1. Análisis de los Indicadores Presupuestarios
Se han analizado los Programas presupuestarios 31N Justicia Juvenil y Asistencia a víctimas y 14B
Administración de Justicia en los años 2016, 2017 y 2018. Se detecta una variación en la denominación de los Objetivos del programa 31N. Esta variación disminuye la trazabilidad del objetivo
con respecto años anteriores, su desarrollo mediante actividades y su medición mediante indicadores. Este cambio obedece a las exigencias de la Guías de Elaboración de los mismos, emitidas
por la Dirección General de Presupuestos, y su nueva codificación facilitará la trazabilidad en
años posteriores. (§A.4).
37
Se comprueba si los indicadores se adecúan a los criterios SMART, es decir, si los indicadores
resultan claros, medibles, fiables, oportunos y comparables. Del análisis evolutivo de las fichas
presupuestarias de cumplimiento de los objetivos de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 de los programas 14B Administración de Justicia y 31N se concluye que los indicadores son claros, medibles
y oportunos. Algunos de los indicadores, no todos, son comparables porque se mantienen en los
distintos ejercicios. Los indicadores guardan relación con los objetivos que miden de los distintos
servicios abordados. El grado de ejecución de los indicadores en materia de violencia de género
incluidos en los programas presupuestarios 14B y 31N se contiene en apéndices. (§A.5,A.6).
38
Se han identificado indicadores que no resultan fiables debido a que proporcionan registros sin
cumplimentar. Se detecta falta de rigor, registro o exactitud en los datos de 5 indicadores del
Programa presupuestario 31N Justicia Juvenil y Asistencia a víctimas en 2018 de las fichas de
cumplimiento de objetivos, que aparecen a cero, sin contener el dato alcanzado, en el ejercicio
2018. Concretamente, los siguientes indicadores: expedientes nuevos y en seguimiento en el
SAVA, casos derivados de VG en SAVA, órdenes de protección notificadas desde el juzgado al
SAVA, expedientes de justicia gratuita gestionados en el SAVA y atenciones de justicia gratuita
gestionados en el SAVA. (§A.7).
39
Se identifica el desarrollo de nuevos indicadores en el ejercicio 2018 en el Programa 31N, que
reflejan una mejora, dado que se expresa una mejor y mayor precisión en su definición. (§A.8).
40
Algunos indicadores de las fichas de cumplimiento de objetivos de los programas 14B y 31N constituyen indicadores de eficacia, pero la Consejería de Justicia e Interior no ha elaborado indicadores de eficiencia y economía que permitan un seguimiento de resultados apropiados para la
detección de desviaciones de gestión, esto es, susceptibles de utilidad para la mejora de la toma
de decisiones en relación a los servicios de SAVA y PEF. (§A.5,A.6).
00269256
36
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/12
6. CONCLUSIONES SOBRE LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE
GÉNERO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y
ADMINISTRACIÓN LOCAL
6.1. Eficacia: cumplimiento de los objetivos de las políticas
6.1.1. Análisis de los Indicadores Presupuestarios
Se han analizado los Programas presupuestarios 31N Justicia Juvenil y Asistencia a víctimas y 14B
Administración de Justicia en los años 2016, 2017 y 2018. Se detecta una variación en la denominación de los Objetivos del programa 31N. Esta variación disminuye la trazabilidad del objetivo
con respecto años anteriores, su desarrollo mediante actividades y su medición mediante indicadores. Este cambio obedece a las exigencias de la Guías de Elaboración de los mismos, emitidas
por la Dirección General de Presupuestos, y su nueva codificación facilitará la trazabilidad en
años posteriores. (§A.4).
37
Se comprueba si los indicadores se adecúan a los criterios SMART, es decir, si los indicadores
resultan claros, medibles, fiables, oportunos y comparables. Del análisis evolutivo de las fichas
presupuestarias de cumplimiento de los objetivos de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 de los programas 14B Administración de Justicia y 31N se concluye que los indicadores son claros, medibles
y oportunos. Algunos de los indicadores, no todos, son comparables porque se mantienen en los
distintos ejercicios. Los indicadores guardan relación con los objetivos que miden de los distintos
servicios abordados. El grado de ejecución de los indicadores en materia de violencia de género
incluidos en los programas presupuestarios 14B y 31N se contiene en apéndices. (§A.5,A.6).
38
Se han identificado indicadores que no resultan fiables debido a que proporcionan registros sin
cumplimentar. Se detecta falta de rigor, registro o exactitud en los datos de 5 indicadores del
Programa presupuestario 31N Justicia Juvenil y Asistencia a víctimas en 2018 de las fichas de
cumplimiento de objetivos, que aparecen a cero, sin contener el dato alcanzado, en el ejercicio
2018. Concretamente, los siguientes indicadores: expedientes nuevos y en seguimiento en el
SAVA, casos derivados de VG en SAVA, órdenes de protección notificadas desde el juzgado al
SAVA, expedientes de justicia gratuita gestionados en el SAVA y atenciones de justicia gratuita
gestionados en el SAVA. (§A.7).
39
Se identifica el desarrollo de nuevos indicadores en el ejercicio 2018 en el Programa 31N, que
reflejan una mejora, dado que se expresa una mejor y mayor precisión en su definición. (§A.8).
40
Algunos indicadores de las fichas de cumplimiento de objetivos de los programas 14B y 31N constituyen indicadores de eficacia, pero la Consejería de Justicia e Interior no ha elaborado indicadores de eficiencia y economía que permitan un seguimiento de resultados apropiados para la
detección de desviaciones de gestión, esto es, susceptibles de utilidad para la mejora de la toma
de decisiones en relación a los servicios de SAVA y PEF. (§A.5,A.6).
00269256
36
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja