Autoridades y personal. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/195-17)
Resolución de 5 de octubre de 2022, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se regula la organización de la fase de prácticas del personal seleccionado en el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros, convocado por Orden de 23 de febrero de 2022.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15755/4

a) Fundamentos pedagógicos y su relación con el Plan de centro y el Proyecto
educativo del centro en el que se realizan las prácticas.
b) Referencias al marco normativo que desarrolla el currículo y a la organización
escolar de la correspondiente etapa educativa en Andalucía.
c) Adaptación al contexto del centro y especialmente del aula.
d) Propuesta didáctica específica dirigida a un grupo de alumnos y alumnas o a un
aula, en el marco de la programación didáctica del órgano de coordinación docente
correspondiente. Para la especialidad de educación primaria (038) la propuesta didáctica
deberá especificar el desarrollo de la destreza lectora con el alumnado.
e) Actividades que han de realizarse conjuntamente con el equipo docente y con el
alumnado, haciendo especial referencia a las actividades complementarias y extraescolares.
El referido proyecto se entregará y registrará en el centro donde el personal realice
las prácticas, y se remitirá electrónicamente a la presidencia de la comisión de evaluación
del centro que corresponda antes del 20 de diciembre de 2022.
6.2. Curso de formación.
El personal funcionario en prácticas deberá participar, con carácter obligatorio, en
dos cursos de formación:
1. Curso de formación de funcionarios en prácticas. Cuerpo de Maestros.
El objetivo de este curso es facilitar al profesorado su ingreso en la función pública
docente para lo que se desarrollarán contenidos y estrategias metodológicas que les
orienten tanto en su labor docente como administrativa, a través de la realización de
tareas, el intercambio de experiencias y la creación de redes profesionales colaborativas.
La Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, con la
colaboración de los Centros del Profesorado y la participación de la comisión provincial
de coordinación y seguimiento de la fase de prácticas, organizará, desarrollará y realizará
el seguimiento del curso de formación.
El curso de formación de funcionarios en prácticas será impartido preferentemente
por inspectores de educación.
Los contenidos básicos del curso de formación se organizarán en los siguientes
ámbitos:
I. O
 rganización educativa: Marco normativo. Órganos de gestión de la Administración
educativa andaluza. Derechos y deberes del profesorado.
II. Gestión del currículo: Organización del currículum. Escuela inclusiva para la
igualdad y equidad: atención a la diversidad, convivencia e igualdad. Plurilingüismo.
Gestión de ambientes de aprendizaje: clima de aula, motivación, aprendizaje
cooperativo. Cultura de la evaluación: estrategias para la mejora de los resultados
del alumnado. Observación entre pares de prácticas docentes en el aula.
III. Competencia digital docente.
IV. D
 esarrollo profesional: identidad docente, orientación a la calidad, aprendizaje a lo
largo de la vida.
Esta formación se realizará en modalidad semipresencial, alternando sesiones
presenciales con la realización de tareas en el Aula Virtual de Formación del
Profesorado. El curso tendrá una duración total de 40 horas, de las cuales 10 de ellas
serán presenciales, y su participación, tanto en las sesiones presenciales como en la
elaboración de tareas será obligatoria. En caso de ausencia debidamente justificada a
las sesiones presenciales la comisión provincial de coordinación de la fase de prácticas
podrá arbitrar la posibilidad de realizar trabajos alternativos.
La realización de dicha actividad formativa es obligatoria y en ningún caso será objeto
de certificación ni contará como mérito. Al finalizar el curso, los centros de profesorado
responsables de la actividad emitirán un acta en la que conste la relación del personal
funcionario en prácticas que lo ha superado y que no lo ha superado. Dicha acta se
remitirá a la correspondiente coordinación provincial de formación en la primera quincena
de mayo de 2023.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269024

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía