Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/55
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
- Vacuna Sputnik V, de Gamaleya, que aparece como "COVID-19 Sputnik V (COVID-19 SV)"
- Vacuna de CanSinoBIO, que aparece como "COVID-19 CanSinoBIO (COVID-19 CB)"
- Vacuna de Covaxin, que aparece como "COVID-19 Covaxin (COVID-19 CX)"
El registro de estas dosis siempre se realizará como vacunación externa.
Notificación de las reacciones adversas
Al tratarse de una clase de medicamentos nuevos, es importante notificar las reacciones adversas que se sospechen que puedan estar relacionados con estas vacunas al Sistema Español
de Farmacovigilancia, a través del Centro Autonómico de Farmacovigilancia (que forma parte
de la Red Nacional de Farmacovigilancia).
El profesional sanitario puede notificar de varias formas con los siguientes formularios on-line:
• A través de www.notificaram.es
• A través del módulo de vacunas de Diraya, el profesional puede notificar una reac-
ción adversa.
• A través de la página web del Centro Andaluz de Farmacovigilancia www.cafv.es
A través de la tarjeta amarilla en papel, como última opción, menos recomendable. Ya incluye
la dirección de envío y no necesita sobre ni sello.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
52
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
El ciudadano, si experimenta algún tipo de reacción adversa, puede consultar con su médico,
enfermero o farmacéutico, o a través del teléfono de Salud Responde (955 54 50 60), incluso si se trata de posibles reacciones adversas que no aparecen en este prospecto. También
puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15715/55
CONS������ �� S��U� � CONSUMO
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
- Vacuna Sputnik V, de Gamaleya, que aparece como "COVID-19 Sputnik V (COVID-19 SV)"
- Vacuna de CanSinoBIO, que aparece como "COVID-19 CanSinoBIO (COVID-19 CB)"
- Vacuna de Covaxin, que aparece como "COVID-19 Covaxin (COVID-19 CX)"
El registro de estas dosis siempre se realizará como vacunación externa.
Notificación de las reacciones adversas
Al tratarse de una clase de medicamentos nuevos, es importante notificar las reacciones adversas que se sospechen que puedan estar relacionados con estas vacunas al Sistema Español
de Farmacovigilancia, a través del Centro Autonómico de Farmacovigilancia (que forma parte
de la Red Nacional de Farmacovigilancia).
El profesional sanitario puede notificar de varias formas con los siguientes formularios on-line:
• A través de www.notificaram.es
• A través del módulo de vacunas de Diraya, el profesional puede notificar una reac-
ción adversa.
• A través de la página web del Centro Andaluz de Farmacovigilancia www.cafv.es
A través de la tarjeta amarilla en papel, como última opción, menos recomendable. Ya incluye
la dirección de envío y no necesita sobre ni sello.
INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
52
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268981
El ciudadano, si experimenta algún tipo de reacción adversa, puede consultar con su médico,
enfermero o farmacéutico, o a través del teléfono de Salud Responde (955 54 50 60), incluso si se trata de posibles reacciones adversas que no aparecen en este prospecto. También
puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.