Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/54

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

atiende a pacientes de algunos de los grupos de
alto riesgo anteriormente descritos.
● Estudiantes en prácticas en centros sanitarios.
● Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores.
● Personas a partir de los 6 meses de edad que
conviven en el hogar con personas de 65 años o
más o con personas de riesgo.

J.2 Convivientes y cuidadores de personas de alto riesgo

● Personas que trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, especialmente los que tengan contacto
continuo con personas vulnerables.
● Personas con exposición laboral directa a aves
domésticas o cerdos en granjas o explotaciones
avícolas o porcinas y también a aves silvestres.

K.3 Otro grupo de riesgo no especificado

Personas que trabajan en servicios públicos
esenciales

K.2 Otros profesionales de riesgo (policías, bomberos, farmacias comunitarias,...)

En la aplicación se ha creado un tipo de vacuna frente a COVID-19 por cada una de aquellas
que vayan llegando. Además de otras diferencias, esto es debido principalmente a que los
intervalos de administración entre las dosis son diferentes. Asimismo, esta variabilidad de vacunas nos obliga a crear calendarios diferentes para cada tipo de vacuna.
De ella colgará el nombre comercial de la vacuna (marca) y los formatos comerciales que se
presenten para cada marca, al igual que sucede con el resto las vacunas:
- Vacuna Comirnaty® (Pfizer-BioNTech): aparece en la aplicación como “COVID-19
Pfizer/BioNTech (COVID-19 P/B)”.
- Vacuna de Moderna®: aparece como “COVID-19 Moderna (COVID-19 M)”.
- Vacuna Vaxzevria® (AstraZeneca): aparece como “COVID-19 AstraZeneca (COVID-19
AZ)”
- Vacuna de Janssen®: aparece como “COVID-19 Janssen (COVID-19 J)”

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

51

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

También se han incluido vacunas que no están siendo administradas en Andalucía, pero que
sí lo han podido ser en terceros países y es interesante registrarlas a nuestros ciudadanos:
- Vacuna de Sinovac, que aparece como: "COVID-19 Sinovac_Life (COVID-19 SL)"
- Vacuna de Sinopharm, que aparece como "COVID-19 Sinopharm (COVIC-19 SP)"
- Vacuna de Covishield, que aparece como "COVID-19 Covishield (COVID-19 CS)"