Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/15

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

A modo de resumen, las razones principales para que la población diana se vacune frente a la
gripe y la COVID-19 en esta campaña de otoño 2022 en Andalucía son:
1. La temporada de gripe puede adelantarse y ser más agresiva de lo habitual por el
menor contacto con el virus durante los dos últimos años.
2. La mayoría de las personas de la población diana recibió la última dosis de vacuna de
COVID-19 hace más de 9 meses.
3. La inmunidad frente a la COVID-19 disminuye con el tiempo, sobre todo frente a las
nuevas variantes que van surgiendo, por lo que es crucial que las personas con mayor
riesgo reciban una dosis de recuerdo para reforzarla.
4. La coinfección de gripe y COVID-19 presenta mayor riesgo de muerte que ambas
infecciones por separado.
5. La población diana con indicación para la vacunación anual de gripe, tanto vulnerables
por edad como por patologías o situaciones de riesgo, es prácticamente la misma que
para la COVID-19. Ambas vacunas se pueden administrar el mismo día.
6. Las vacunas disponibles de COVID-19 incluyen la variante circulante predominante en
la actualidad en España (Ómicron BA.5).
7. Las vacunas frente a la gripe empleadas son tetravalentes, contienen 4 antígenos, dos
frente a virus de la cepa A y dos frente a virus de la cepa B. Son actualmente las más
completas y con ello las que pueden aportar mayor protección y eficacia.
8. Esta campaña se vacunará frente a la gripe a todos los niños y niñas de entre 6 y 59
meses, para protegerles a ellos y al resto de la comunidad.
9. El embarazo es una situación de riesgo para gripe y COVID-19 graves, tanto para la
embarazada como para el lactante en sus primeros meses de vida, por lo que cobra
mayor relevancia la vacunación.

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

12

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

10. Se recomienda aprovechar la oportunidad de vacunar frente a neumococo, en caso de
estar indicada, en el mismo acto vacunal que la gripe y/o COVID-19, para añadir
protección frente a la enfermedad invasora por neumococo y la neumonía.