3. Otras disposiciones. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/194-63)
Orden de 23 de septiembre de 2022, por la que por la que se aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Profesional de Economistas de Cádiz y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 194 - Viernes, 7 de octubre de 2022

página 15625/2

- Se modifica el párrafo 20 del apartado 2 del artículo 4, con la siguiente redacción:
«20) Cualquier otra función que le sea transferida o delegada desde el Consejo
General de Economistas o desde el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de
Economistas.»
- Se modifica el apartado 4 del artículo 5, con la siguiente redacción:
«4. El Colegio facilitará al Consejo General de Economistas y al Consejo Andaluz de
Colegios Profesionales de Economistas la información concerniente a las altas, bajas y
cualquier otra modificación que afecten a los registros de colegiados y de sociedades
profesionales, para su conocimiento y anotación en los registros centrales de colegiados
y de sociedades profesionales de aquellos.»
- Se modifica el artículo 69, con la siguiente redacción:
«Artículo 69. Reuniones.
1. La Junta General se podrá constituir, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y
remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, o de forma mixta, salvo que su
reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.
En las sesiones que celebre la Junta General a distancia o de forma mixta, los
asistentes a distancia podrán encontrarse en distintos lugares siempre y cuando se
asegure por medios electrónicos –considerándose también tales los telefónicos–, y
audiovisuales, la identidad de los asistentes o de las personas que los representen, el
contenido de sus manifestaciones, el momento en que estas se producen, así como
la interactividad o intercomunicación entre ellos en tiempo real y la disponibilidad de
los medios durante la sesión. Entre otros, se considerarán, incluidos entre los medios
electrónicos válidos, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.
2. Las juntas generales ordinarias y extraordinarias se celebrarán siempre en el día
y hora señalados, sea en primera o en segunda convocatoria. En primera convocatoria
se exigirá un quórum de asistencia, de presentes o representados, de la mayoría de los
colegiados. En segunda convocatoria, que tendrá lugar treinta minutos más tarde que
la primera, cualquiera que sea el número de colegiados presentes o representados y
siempre con la asistencia del Decano-Presidente o el Secretario o personas que los
sustituyan, que formarán la Mesa de la Junta General.»
- Se modifica el párrafo e) del apartado 1 del artículo 80, con la siguiente redacción:
«e) Ocho vocales.»

- Se añade el apartado 7 al artículo 87, con la siguiente redacción:
«7. La Junta de Gobierno se podrá constituir, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos
y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, o de forma mixta, salvo que su
reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.
En sesiones que celebre la Junta de Gobierno a distancia o de forma mixta, sus
miembros podrán encontrarse en distintos lugares siempre y cuando se asegure
por medios electrónicos –considerándose también los telefónicos– y audiovisuales,
la identidad de los miembros o de las personas que lo suplan, el contenido de sus
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268895

- Se modifican las letras b) y e) del párrafo iii del apartado 3 del artículo 81, con la
siguiente redacción:
«b) Realizar los informes necesarios para el Consejo General de Economistas o para
el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas.»
«e) Designar y sustituir a los representantes del Colegio ante el Consejo General
de Economistas, ante el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas,
o ante cualquier otro órgano público o privado en el que le corresponda al Colegio
representación o le sea solicitada.»