Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/192-2)
Orden de 28 de septiembre de 2022, por la que aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a inversiones en medidas preventivas destinadas a reducir las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas y catástrofes probables, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (submedida 5.1.).
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL
Número 192 - Miércoles, 5 de octubre de 2022
ANEXO II y III
página
15516/38
Hoja
40 de 52
ORGANISMO:
DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24997.html
10.b). Órgano al que se dirigirán las solicitudes:
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
10.c). Direcciones electrónicas y registros donde se podrán presentar las solicitudes:
(X) En la Sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía.
(X)Enlasiguientedirecciónelectrónica: https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24997.html
10 d). Registro en el que la fecha de entrada de las solicitudes a las que se alude en el artículo 11.8 del Texto
articulado determina el inicio del plazo para dictar resolución y notificarla: en la Sede electrónica general de la
Administración de la Junta de Andalucía.
11.- Criterios objetivos de valoración (Artículos 14 y 17).
11.a) Criterios objetivos de valoración por orden decreciente de importancia, y su ponderación:
1. La persona solicitante es titular de al menos una unidad productiva inscrita en el Registro de Explotaciones
Ganaderas de Andalucía de alguna de las especies y clasificaciones zootécnicas definidas como extensivas: 25
puntos.
2. La persona solicitante es socio de una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) oficialmente inscrita y
reconocida: 15 puntos.
3. La explotación donde se desarrollan las inversiones está calificada como prioritaria: 15 puntos.
4. La explotación donde se desarrollan las inversiones está ubicada mayoritariamente en términos municipales con
dificultades naturales de montaña u otras zonas con dificultades en zonas distintas a las de montaña, o está dentro
de la Red Natura 2000: 10 puntos.
5. La persona solicitante es titular de al menos una unidad productiva inscrita en el SIPEA (Sistema de Información
de la Producción Ecológica en Andalucía): 10 puntos.
6. Si el solicitante de la ayuda se compromete a suscribir una póliza de ganado vida (se excluye la línea de retirada y
destrucción de animales) durante los 5 años siguientes a la fecha de pago. 5 puntos
7. La persona solicitante es titular de una explotación inscrita en el Registro de Titularidad Compartida: 5 puntos.
Puntuación máxima: 85 puntos.
Puntuación mínima exigible para acceder a la ayuda: 10 puntos.
Los criterios deberán cumplirse a fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
A los efectos de la aplicación de los criterios de selección de estas ayudas, se considerarán «extensivas» las siguientes
especies y clasificaciones zootécnicas:
00268786
PORCINO:
- Explotaciones extensivas.
- Explotaciones mixtas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL
Número 192 - Miércoles, 5 de octubre de 2022
ANEXO II y III
página
15516/38
Hoja
40 de 52
ORGANISMO:
DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24997.html
10.b). Órgano al que se dirigirán las solicitudes:
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
10.c). Direcciones electrónicas y registros donde se podrán presentar las solicitudes:
(X) En la Sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía.
(X)Enlasiguientedirecciónelectrónica: https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24997.html
10 d). Registro en el que la fecha de entrada de las solicitudes a las que se alude en el artículo 11.8 del Texto
articulado determina el inicio del plazo para dictar resolución y notificarla: en la Sede electrónica general de la
Administración de la Junta de Andalucía.
11.- Criterios objetivos de valoración (Artículos 14 y 17).
11.a) Criterios objetivos de valoración por orden decreciente de importancia, y su ponderación:
1. La persona solicitante es titular de al menos una unidad productiva inscrita en el Registro de Explotaciones
Ganaderas de Andalucía de alguna de las especies y clasificaciones zootécnicas definidas como extensivas: 25
puntos.
2. La persona solicitante es socio de una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) oficialmente inscrita y
reconocida: 15 puntos.
3. La explotación donde se desarrollan las inversiones está calificada como prioritaria: 15 puntos.
4. La explotación donde se desarrollan las inversiones está ubicada mayoritariamente en términos municipales con
dificultades naturales de montaña u otras zonas con dificultades en zonas distintas a las de montaña, o está dentro
de la Red Natura 2000: 10 puntos.
5. La persona solicitante es titular de al menos una unidad productiva inscrita en el SIPEA (Sistema de Información
de la Producción Ecológica en Andalucía): 10 puntos.
6. Si el solicitante de la ayuda se compromete a suscribir una póliza de ganado vida (se excluye la línea de retirada y
destrucción de animales) durante los 5 años siguientes a la fecha de pago. 5 puntos
7. La persona solicitante es titular de una explotación inscrita en el Registro de Titularidad Compartida: 5 puntos.
Puntuación máxima: 85 puntos.
Puntuación mínima exigible para acceder a la ayuda: 10 puntos.
Los criterios deberán cumplirse a fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
A los efectos de la aplicación de los criterios de selección de estas ayudas, se considerarán «extensivas» las siguientes
especies y clasificaciones zootécnicas:
00268786
PORCINO:
- Explotaciones extensivas.
- Explotaciones mixtas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja