Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/190-3)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud, por la se modifican los modelos de convenios para la adscripción de los servicios de farmacia y vinculación de depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios residenciales a los servicios de farmacia de los hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, publicados en el Decreto 512/2015, de 29 de diciembre, de prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios residenciales de Andalucía.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
j)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15363/12
Asistir al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, siempre que sea posible, para que éste pueda
cumplir y dar respuesta a los ejercicios de los derechos de acceso, rectificación, supresión y
oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones
individuales automatizadas, u otros reconocidos por la normativa aplicable (conjuntamente los
«derechos»).
Cuando una persona ejerza alguno de los Derechos ante el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, éste debe
comunicarlo al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO con la mayor prontitud. La comunicación debe
hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de
la solicitud del ejercicio del derecho, juntamente, en su caso, con la documentación y otras
informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud que obre en su poder, e incluyendo la
identificación fehaciente de quien ejerce el derecho.
k) Colaborar con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en el cumplimiento de sus obligaciones en
materia de (i) medidas de seguridad, (ii) comunicación y/o notificación de brechas (logradas e
intentadas) de medidas de seguridad a las autoridades competentes o a los interesados y (iii)
colaborar en las realización de análisis de riesgos y evaluaciones de impacto relativas a la
protección de datos personales y consultas previas al respecto a las autoridades competentes;
teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información de la que disponga.
Asimismo, pondrá a disposición del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, a requerimiento de éste, toda la
información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones previstas en este contrato y
demás documentos conveniado y colaborará en la realización de auditorías e inspecciones llevadas a
cabo, en su caso por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
l)
En los casos en que la normativa así lo exija, llevar, por escrito, incluso en formato electrónico, y
de conformidad con lo previsto en el artículo 30.2 del RGPD, un registro de todas las categorías
de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO que
contenga, al menos, las circunstancias a que se refiere dicho artículo.
m) Disponer de evidencias que demuestren el cumplimiento de la normativa de protección de Datos
Personales y el deber de responsabilidad activa, como certificados previos sobre el grado de
cumplimiento o resultado de auditorías, que habrá de poner a disposición del RESPONSABLE
DEL TRATAMIENTO a su requerimiento. Asimismo, durante la vigencia del convenio, pondrá a
disposición del RESPONSABLE toda información, certificaciones y auditorías realizadas en cada
momento.
n) Derecho de información: El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, en el momento de la recogida de
00268635
los datos, debe facilitar la información relativa a los tratamientos de datos que se van a realizar.
La redacción y el formato en que se facilitará la información se debe consensuar con el
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO antes del inicio de la recogida de los datos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
j)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15363/12
Asistir al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, siempre que sea posible, para que éste pueda
cumplir y dar respuesta a los ejercicios de los derechos de acceso, rectificación, supresión y
oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones
individuales automatizadas, u otros reconocidos por la normativa aplicable (conjuntamente los
«derechos»).
Cuando una persona ejerza alguno de los Derechos ante el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, éste debe
comunicarlo al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO con la mayor prontitud. La comunicación debe
hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de
la solicitud del ejercicio del derecho, juntamente, en su caso, con la documentación y otras
informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud que obre en su poder, e incluyendo la
identificación fehaciente de quien ejerce el derecho.
k) Colaborar con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en el cumplimiento de sus obligaciones en
materia de (i) medidas de seguridad, (ii) comunicación y/o notificación de brechas (logradas e
intentadas) de medidas de seguridad a las autoridades competentes o a los interesados y (iii)
colaborar en las realización de análisis de riesgos y evaluaciones de impacto relativas a la
protección de datos personales y consultas previas al respecto a las autoridades competentes;
teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información de la que disponga.
Asimismo, pondrá a disposición del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, a requerimiento de éste, toda la
información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones previstas en este contrato y
demás documentos conveniado y colaborará en la realización de auditorías e inspecciones llevadas a
cabo, en su caso por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
l)
En los casos en que la normativa así lo exija, llevar, por escrito, incluso en formato electrónico, y
de conformidad con lo previsto en el artículo 30.2 del RGPD, un registro de todas las categorías
de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO que
contenga, al menos, las circunstancias a que se refiere dicho artículo.
m) Disponer de evidencias que demuestren el cumplimiento de la normativa de protección de Datos
Personales y el deber de responsabilidad activa, como certificados previos sobre el grado de
cumplimiento o resultado de auditorías, que habrá de poner a disposición del RESPONSABLE
DEL TRATAMIENTO a su requerimiento. Asimismo, durante la vigencia del convenio, pondrá a
disposición del RESPONSABLE toda información, certificaciones y auditorías realizadas en cada
momento.
n) Derecho de información: El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, en el momento de la recogida de
00268635
los datos, debe facilitar la información relativa a los tratamientos de datos que se van a realizar.
La redacción y el formato en que se facilitará la información se debe consensuar con el
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO antes del inicio de la recogida de los datos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja