Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/184-1)
Acuerdo de 20 de septiembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las personas 2023-2030.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 184 - Viernes, 23 de septiembre de 2022
página 14905/2
El cumplimiento de estos objetivos requerirá, con total seguridad, revisar el
ecosistema de administración electrónica actual para orientarlo a un modelo en el que la
ciudadanía esté en el centro de las iniciativas y se cuente con su participación expresa
en el diseño de los servicios digitales que la Administración ponga en marcha, como
principales personas usuarias de los mismos.
Se trata de revisar el modelo de relación entre Administración y ciudadanía, partiendo
del modelo actual donde es esta y las empresas las que activamente se dirigen a la
Administración para la realización de cualquier tipo de trámite (debiendo además
saber a dónde dirigirse), y transformándolo en un modelo pasivo/proactivo donde es la
Administración la que se anticipa a las necesidades de la ciudadanía y las empresas
con una ejecución automatizada de los trámites necesarios o adelantando información
que pudiera ser relevante para el administrado. Este cambio de modelo para lograr
una Administración digital que proporcione servicios digitales a la ciudadanía y a las
empresas que sean usables y accesibles, personalizados e incluso proactivos requiere
de la elaboración de una Estrategia que permita plantear los objetivos a conseguir y que
marque las líneas maestras de trabajo para los próximos años en esta materia.
Esta Estrategia no debe ser ajena al trabajo de simplificación administrativa que
impulsa el Gobierno andaluz. Por ello será necesaria la participación tanto de la Secretaría
General para la Administración Pública de la Consejería de Justicia, Administración
Local y Función Pública como de la Dirección General de Administración Periférica y
Simplificación Administrativa de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa. Sin la participación de los órganos con competencias en
la materia difícilmente se elaborará una Estrategia completa, máxime cuando algunos
aspectos relacionados con la misma, como por ejemplo la evolución normativa que
permita seguir avanzando en la simplificación administrativa o el impulso de un cambio
cultural interno, son cuestiones que transcienden el ámbito de las tecnologías.
En la Administración de la Junta de Andalucía, las competencias en materia de
administración digital están atribuidas a la Agencia Digital de Andalucía de conformidad
con sus Estatutos aprobados por el Decreto 128/2021, de 30 de marzo.
La Agencia tiene como misión facilitar la digitalización plena de la sociedad y de la
Administración andaluza, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía
y a la riqueza económica de la región.
Por todo lo expuesto, y en línea con la visión de la Agencia como motor de la
transformación digital de la Administración de la Junta de Andalucía y de la ciudadanía
andaluza, siendo un pilar clave para mejorar servicios públicos y la reactivación
económica, con este acuerdo se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de
Administración Digital centrada en las personas 2023-2030, que será coordinada y
elaborada por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación
Administrativa a través de la Agencia Digital de Andalucía y de la Dirección General
de Administración Periférica y Simplificación Administrativa, así como por la Secretaría
General para la Administración Pública, de manera conjunta.
ACUERDO
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en
las personas 2023-2030.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268179
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y
previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 20 de septiembre de
2022, se adopta el siguiente
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 184 - Viernes, 23 de septiembre de 2022
página 14905/2
El cumplimiento de estos objetivos requerirá, con total seguridad, revisar el
ecosistema de administración electrónica actual para orientarlo a un modelo en el que la
ciudadanía esté en el centro de las iniciativas y se cuente con su participación expresa
en el diseño de los servicios digitales que la Administración ponga en marcha, como
principales personas usuarias de los mismos.
Se trata de revisar el modelo de relación entre Administración y ciudadanía, partiendo
del modelo actual donde es esta y las empresas las que activamente se dirigen a la
Administración para la realización de cualquier tipo de trámite (debiendo además
saber a dónde dirigirse), y transformándolo en un modelo pasivo/proactivo donde es la
Administración la que se anticipa a las necesidades de la ciudadanía y las empresas
con una ejecución automatizada de los trámites necesarios o adelantando información
que pudiera ser relevante para el administrado. Este cambio de modelo para lograr
una Administración digital que proporcione servicios digitales a la ciudadanía y a las
empresas que sean usables y accesibles, personalizados e incluso proactivos requiere
de la elaboración de una Estrategia que permita plantear los objetivos a conseguir y que
marque las líneas maestras de trabajo para los próximos años en esta materia.
Esta Estrategia no debe ser ajena al trabajo de simplificación administrativa que
impulsa el Gobierno andaluz. Por ello será necesaria la participación tanto de la Secretaría
General para la Administración Pública de la Consejería de Justicia, Administración
Local y Función Pública como de la Dirección General de Administración Periférica y
Simplificación Administrativa de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa. Sin la participación de los órganos con competencias en
la materia difícilmente se elaborará una Estrategia completa, máxime cuando algunos
aspectos relacionados con la misma, como por ejemplo la evolución normativa que
permita seguir avanzando en la simplificación administrativa o el impulso de un cambio
cultural interno, son cuestiones que transcienden el ámbito de las tecnologías.
En la Administración de la Junta de Andalucía, las competencias en materia de
administración digital están atribuidas a la Agencia Digital de Andalucía de conformidad
con sus Estatutos aprobados por el Decreto 128/2021, de 30 de marzo.
La Agencia tiene como misión facilitar la digitalización plena de la sociedad y de la
Administración andaluza, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía
y a la riqueza económica de la región.
Por todo lo expuesto, y en línea con la visión de la Agencia como motor de la
transformación digital de la Administración de la Junta de Andalucía y de la ciudadanía
andaluza, siendo un pilar clave para mejorar servicios públicos y la reactivación
económica, con este acuerdo se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de
Administración Digital centrada en las personas 2023-2030, que será coordinada y
elaborada por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación
Administrativa a través de la Agencia Digital de Andalucía y de la Dirección General
de Administración Periférica y Simplificación Administrativa, así como por la Secretaría
General para la Administración Pública, de manera conjunta.
ACUERDO
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en
las personas 2023-2030.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268179
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y
previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 20 de septiembre de
2022, se adopta el siguiente