Disposiciones generales. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/182-2)
Decreto-ley 6/2022, de 20 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecen medidas para la mejora de los módulos de los conciertos educativos, ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 182 - Miércoles, 21 de septiembre de 2022
página 14895/2
económicos a los centros concertados para reforzar la limpieza de sus instalaciones y
procurar equipos de protección individual contra el coronavirus COVID-19 al profesorado
y al personal complementario que atiende las aulas específicas de educación especial,
todo ello en cumplimiento de los requerimientos exigidos en esta materia por las
autoridades sanitarias.
Aún cuando el presente curso escolar 2022/23 ha comenzado a desarrollarse en
unas condiciones epidemiológicas diferentes, resulta necesario continuar adoptando las
medidas específicas de higiene y limpieza mencionadas. En este sentido, el documento
«Recomendaciones de prevención, protección. COVID-19. Centros y servicios educativos
docentes (no universitarios) de Andalucía. Curso 2022/2023», publicado por la Consejería
de Salud y Familias, mantiene la recomendación de intensificar la limpieza en los centros
educativos, en especial en los baños, espacios de comedor, talleres y laboratorios y aulas
de informática y en las superficies de mayor uso. Además, recomienda que cada centro
disponga de un protocolo de limpieza y desinfección que responda a sus características
y que recoja la limpieza y desinfección general en todos los espacios al menos una vez
al día, reforzándola en aseos y espacios de comedor. Para ello, recomienda el uso de
productos desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio
de Sanidad y que, tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de
protección utilizados sean desechados de forma segura, procediéndose posteriormente
al lavado de manos.
Con objeto de que los centros docentes concertados puedan afrontar el coste
que conlleva la adopción de estas medidas específicas y extraordinarias, continúa
siendo necesario aumentar la cuantía de los módulos económicos de los conciertos
educativos, específicamente en la partida de «Otros gastos» que es la destinada, entre
otros conceptos, a atender los gastos ordinarios de mantenimiento, conservación y
funcionamiento de los centros, para el período comprendido desde el 1 de octubre hasta
el 31 de diciembre de 2022.
Además, para la adopción de estas medidas no puede acudirse a los mecanismos
ordinarios para aprobar las normas precisas para llevarlas a efecto, sino que deben
adoptarse de manera inmediata con objeto de que los centros concertados puedan
implementar durante el periodo señalado las medidas extraordinarias de limpieza y
desinfección de sus instalaciones recomendadas por las autoridades sanitarias. La
urgencia de la medida radica en garantizar la continuidad del refuerzo de limpieza de
los centros docentes concertados para dar cumplimiento a las recomendaciones en esta
materia de las autoridades sanitarias, teniendo en cuenta que a 30 de septiembre de 2022
finalizan las ayudas correspondientes al curso 2021/22, fijadas para este concepto en
el artículo único del Decreto-ley 28/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica
el Decreto-ley 19/2021, de 28 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y
urgente, se establecen medidas en materia educativa dirigidas a los Centros Docentes
Concertados y a la Red de Centros adheridos al programa de ayuda a las familias para el
fomento de la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía, ante
la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
Finalmente es necesario señalar que, de no aprobarse este decreto-ley, se podría
producir un retraso en la aplicación, por parte de los centros concertados, de las medidas
específicas de higiene y limpieza recomendadas por las autoridades sanitarias en el
documento «Recomendaciones de prevención, protección. COVID-19. Centros y servicios
educativos docentes (no universitarios) de Andalucía. Curso 2022/2023», al carecer
de recursos específicos para ello, lo que redundaría en un perjuicio para su alumnado,
particularmente para el más vulnerable, que se vería expuesto innecesariamente a un
mayor riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
La medida recogida en el presente decreto-ley está cofinanciada con Fondos
Europeos, en el marco de las ayudas reguladas por el Reglamento (UE) 1303/2013
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, modificado por el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268169
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 14895/2
económicos a los centros concertados para reforzar la limpieza de sus instalaciones y
procurar equipos de protección individual contra el coronavirus COVID-19 al profesorado
y al personal complementario que atiende las aulas específicas de educación especial,
todo ello en cumplimiento de los requerimientos exigidos en esta materia por las
autoridades sanitarias.
Aún cuando el presente curso escolar 2022/23 ha comenzado a desarrollarse en
unas condiciones epidemiológicas diferentes, resulta necesario continuar adoptando las
medidas específicas de higiene y limpieza mencionadas. En este sentido, el documento
«Recomendaciones de prevención, protección. COVID-19. Centros y servicios educativos
docentes (no universitarios) de Andalucía. Curso 2022/2023», publicado por la Consejería
de Salud y Familias, mantiene la recomendación de intensificar la limpieza en los centros
educativos, en especial en los baños, espacios de comedor, talleres y laboratorios y aulas
de informática y en las superficies de mayor uso. Además, recomienda que cada centro
disponga de un protocolo de limpieza y desinfección que responda a sus características
y que recoja la limpieza y desinfección general en todos los espacios al menos una vez
al día, reforzándola en aseos y espacios de comedor. Para ello, recomienda el uso de
productos desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio
de Sanidad y que, tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de
protección utilizados sean desechados de forma segura, procediéndose posteriormente
al lavado de manos.
Con objeto de que los centros docentes concertados puedan afrontar el coste
que conlleva la adopción de estas medidas específicas y extraordinarias, continúa
siendo necesario aumentar la cuantía de los módulos económicos de los conciertos
educativos, específicamente en la partida de «Otros gastos» que es la destinada, entre
otros conceptos, a atender los gastos ordinarios de mantenimiento, conservación y
funcionamiento de los centros, para el período comprendido desde el 1 de octubre hasta
el 31 de diciembre de 2022.
Además, para la adopción de estas medidas no puede acudirse a los mecanismos
ordinarios para aprobar las normas precisas para llevarlas a efecto, sino que deben
adoptarse de manera inmediata con objeto de que los centros concertados puedan
implementar durante el periodo señalado las medidas extraordinarias de limpieza y
desinfección de sus instalaciones recomendadas por las autoridades sanitarias. La
urgencia de la medida radica en garantizar la continuidad del refuerzo de limpieza de
los centros docentes concertados para dar cumplimiento a las recomendaciones en esta
materia de las autoridades sanitarias, teniendo en cuenta que a 30 de septiembre de 2022
finalizan las ayudas correspondientes al curso 2021/22, fijadas para este concepto en
el artículo único del Decreto-ley 28/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica
el Decreto-ley 19/2021, de 28 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y
urgente, se establecen medidas en materia educativa dirigidas a los Centros Docentes
Concertados y a la Red de Centros adheridos al programa de ayuda a las familias para el
fomento de la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía, ante
la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
Finalmente es necesario señalar que, de no aprobarse este decreto-ley, se podría
producir un retraso en la aplicación, por parte de los centros concertados, de las medidas
específicas de higiene y limpieza recomendadas por las autoridades sanitarias en el
documento «Recomendaciones de prevención, protección. COVID-19. Centros y servicios
educativos docentes (no universitarios) de Andalucía. Curso 2022/2023», al carecer
de recursos específicos para ello, lo que redundaría en un perjuicio para su alumnado,
particularmente para el más vulnerable, que se vería expuesto innecesariamente a un
mayor riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
La medida recogida en el presente decreto-ley está cofinanciada con Fondos
Europeos, en el marco de las ayudas reguladas por el Reglamento (UE) 1303/2013
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, modificado por el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00268169
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía