3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/166-27)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público prestado por la empresa OHL Servicios Ingesan, S.A. (Servicio de Ayuda a Domicilio), en Puerto Real (Cádiz), mediante el establecimiento de los servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 166 - Martes, 30 de agosto de 2022

página 13756/2

Se solicitó a las partes la remisión de las propuestas de servicios mínimos a través
de correo electrónico, cumpliendo de esa manera el preceptivo trámite de audiencia. A
dicho trámite las partes han enviado por conducto de correo electrónico las siguientes
propuestas:
- El Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real y el Servicio de Dependencia no han
presentado propuesta de servicios mínimos a la hora de cierre de esta propuesta.
- Propuesta efectuada por la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios
Públicos de UGT en Cádiz:
Cubrir solo los siguientes servicios: Los usuarios que sean grandes dependientes.
- Propuesta efectuada por la empresa OHL Servicios Ingesan:
I. Dependencia moderada: 100%.
II. Dependencia severa: 100%.
III. Gran dependencia: 100%.
Según los datos facilitados por la empresa se da cobertura a un total de 334
personas usuarias beneficiarias del servicio, siendo atendidas por un total de 116
auxiliares, distribuidos de la siguiente forma:
Grado dependencia
Núm. usuarios
Grado I
58
Grado II
213
Grado III
63

Primera. La propuesta de servicios mínimos se realiza atendiendo al número y
circunstancias de los usuarios de la ayuda, y muy especialmente a su gran vulnerabilidad,
entendiendo que para una cobertura mínima de la atención, en una situación de huelga
como la que se plantea, habría que priorizar las funciones que se desarrollan para que
quede garantizada la cobertura de los servicios de carácter vital.
La huelga es de carácter indefinido, por lo que la paralización del servicio al afectar a
personas necesitadas de cuidados fundamentales, hace que no se pueda interrumpir el
servicio, aunque sea de forma puntual o que afecte a pocos usuarios.
Hay que tener en cuenta las condiciones de vida en la que se encuentran las personas
que reciben el servicio afectado por la huelga, servicios que se configuran como vitales
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00267039

Una vez examinadas las propuestas presentadas, la Delegación Territorial de esta
Consejería en Cádiz remite la propuesta de servicios mínimos, que ha sido elaborada
teniendo en consideración los criterios que el Tribunal Constitucional ha sentado en
materia de huelga respecto a la fijación de los servicios esenciales de la comunidad en
las Sentencias citadas en el párrafo tercero de esta resolución, a esta Dirección General
con fecha 17 de agosto de 2022, y que ha sido modificada según consta en el anexo
de esta resolución, conforme a lo establecido en la sentencia dictada con fecha 14 de
octubre de 2020 relativa al Procedimiento de Derechos Fundamentales núm. 133/2020
de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior
de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla. La propuesta está en estrecha y adecuada
vinculación con el interés de la comunidad a la que afecta, que debe de ser perturbado
por la huelga solo en extremos razonables, fijándose únicamente los imprescindibles para
garantizar el derecho a la atención a las personas con discapacidad, que no debe verse
gravemente afectado, circunstancias estas ante las que la Delegación Territorial debe de
amparar sin que suponga una restricción al derecho fundamental de huelga previsto en el
artículo 28.2 de la Constitución Española.
Teniendo en consideración lo expuesto por las partes afectadas, en el anexo de
esta resolución se concretan los servicios mínimos que se consideran adecuados para
el servicio de ayuda a domicilio en la huelga convocada con carácter indefinido, desde
las 00:00 horas del día 1 de septiembre de 2022, en la localidad de Puerto Real, de
la provincia de Cádiz, para lo cual se han tenido en cuenta las siguientes valoraciones
específicas: